POLITICA

Piden informes sobre permisos y cobros por cartelería publicitaria en zona del Puente de la Amistad

Publicado hace

día

El diputado Jorge Brítez (Independiente-Alto Paraná), impulsó un proyecto de resolución de pedido de informes dirigido al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), acerca de los permisos y cobros efectuados por cartelería publicitaria en zona del Puente de la Amistad (Ciudad del Este – Alto Paraná).

Dicho documento deberá ser analizado en el plenario de la Comisión Permanente en la próxima reunión ordinaria.

Según explicó el proyectista, esta iniciativa responde a una solicitud del mismo intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y tiene como denominación oficial: Proyecto de Resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Contrataciones (MOPC), sobre los permisos y cobros por cartelería publicitaria ubicada en las zonas de dominio público; específicamente, desde el Puente de la Amistad hasta el Kilómetro 13 de Ciudad del Este”.

El propósito es requerir soporte documental referente a los permisos otorgados a empresas publicitarias, anunciantes y propietarios de carteles publicitarios. Se solicita la nómina de empresas que fueron beneficiadas con los permisos para el uso de cartelería publicitaria en la zona de dominio público entre el Puente de la Amistad y el Km. 13 de Ciudad del Este, en el periodo comprendido entre los años 2015 y 2023.

Igualmente, se pide información sobre la constitución de sociedades o los datos completos de las personas físicas que integran la nómina de empresas permisionarias, conforme a la lista requerida en el punto anterior.

En otro ítem, se consulta el canon establecido por el MOPC para el otorgamiento de esos permisos para colocación y uso de cartelería publicitaria; y determinar si hay discriminación de cánones por tamaño y lugar de la respectiva cartelería.

Recaudación y fiscalizaciones

El pedido de informes también apunta a la recaudación anual recibida por los cánones en concepto de colación y uso de cartelería publicitaria en Ciudad del Este; específicamente, en el periodo 2015-2023, con copia de la lista de permisionarios.

En un apartado se consulta por las fiscalizaciones que son realizadas en cuanto al control de los carteles en las franjas de dominio público de la capital esteña; y se pide una nómina de personas físicas o jurídicas infractoras por la vulneración de los artículos 43 y 44 de la Ley Nº 5.016/2014 – “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”.

Un requerimiento, en la misma línea, es el detalle de los sumarios iniciados por el incumplimiento de los citados artículos de dicha ley.

Más leidas

Salir de la versión móvil