NACIONALES

Sancionan ley que extiende emergencia penitenciaria por 120 días

Publicado hace

día

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que amplía la vigencia de la Ley N° 6.365 – Que declara en situación de emergencia todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República; amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019; y establece los objetivos del plan de seguridad penitenciaria con el concurso de las Fuerzas Públicas”.

El Senado había aprobado esta iniciativa la semana pasada, con modificaciones (en comparación con el pedido original del Poder Ejecutivo – Ministerio de Justicia); las cuales fueron aceptadas por la Cámara Baja. Ante esto, el proyecto de ley quedó sancionado.

La modificación principal radicaba en el plazo de extensión del periodo de emergencia, ya que el documento del Poder Ejecutivo solicitaba 180 días pero la Cámara de Senadores aprobó un plazo de 120 días.

Esto, cabe recordar, busca la continuidad del concurso de las fuerzas públicas en la seguridad y vigilancia de los establecimientos penitenciarios de la Republica, debido a la sobrepoblación de los centros penitenciarios.

La situación obligó, incuso, a que algunos establecimientos estén con medidas de cierre administrativo para nuevos ingresos, como el caso de las penitenciarías regionales de Villarrica, Encarnación, Misiones, San Pedro y Emboscada.

Ampliar el periodo de emergencia permitiría encaminar soluciones en tal sentido, ya que se encuentran encaminadas las habilitaciones y puesta en funcionamiento de tres nuevos centros reclusorios, actualmente en fase de terminación.

Durante la sesión extraordinaria, por pedido del diputado Celso Kennedy (PLRA-Caaguazú), el plenario se convirtió en comisión y estudió a fondo los alcances.

970 puestos de trabajo

Varios diputados estuvieron a favor de ampliar la etapa de emergencia penitenciaria y otorgar más recursos para las personas que brindan seguridad en las cárceles.

Pusieron énfasis en que, de no aprobar este documento, 970 funcionarios podrían quedar sin la renovación de sus contratos.

Más leidas

Salir de la versión móvil