Connect with us

REGIONALES

Primer informe del 147 Fono Ayuda de este año, registra 1.130 llamadas sobre vulneración de derechos de la niñez y la adolescencia

Publicado hace

día

El Servicio 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia-MINNA, presentó su informe de llamadas sobre vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, del primer mes del 2023, registrando en total 1.130 llamadas.

En enero de este año ya se han reportado 94 llamadas sobre posibles casos de abuso sexual en niñas, niños o adolescentes y 8 casos de posible explotación sexual. El informe también revela un aumento en cuanto a las llamadas por maltrato, que fueron 378 sólo en este mes; otra de las vulneraciones que registró mayor número de reportes fue la violación del deber del cuidado con 364 llamadas; en cuanto a los reportes ciudadanos sobre niñas, niños y adolescentes en situación de calle, se registraron 203 llamadas (se adjunta estadística).

Todos los reportes sobre niñez y adolescencia en calle, fueron verificados y abordados por el Dispositivo de Respuesta Inmediata-DRI Calle del MINNA, los cuales cuentan (a partir de la intervención) con ficha social y seguimiento de caso.

Además, todas las denuncias fueron derivadas a los órganos competentes del sistema jurisdiccional, integrantes del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos –SNPPI. Estas derivaciones cuentan (según necesidad y solicitud de fiscales o jueces intervinientes) con el apoyo y seguimiento de profesionales del Dispositivo de Respuesta Inmediata Restitución de Derechos – DRI RED del MINNA.

El mayor número de reportes se registra en Central, siendo Asunción, la ciudad de donde provienen la mayor cantidad de llamadas, seguida por la ciudad de San Lorenzo, y los departamentos de (en número descendente) Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera y San Pedro.

La población de primera infancia (de 0 a 8 años) se encuentra entre los casos más reportados, 255 niñas y 288 niños. En cuanto a las niñas y niños de 9 a 13 años, el informe registra un total de 354 niñas y niños reportados en esta franja etaria, en situación de vulnerabilidad. Mientras que 187 llamadas, reportaron que adolescentes de entre 14 y 17 años, se encontraban en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a las personas que denuncian, destacamos que enero registró la llamada de 8 niñas, niños o adolescentes reportando ser víctima de algún tipo de vulnerabilidad. Recordamos el 147 Fono Ayuda, es un servicio gratuito, que orienta y deriva los casos de vulneración de derechos; es por ello que nuestra campaña #TodosSomosResponsables apunta a concienciar sobre su uso, especialmente a niñas, niños y adolescentes, y al entorno más próximo de los mismos.

El informe pone en relieve que más víctimas de vulneración de derechos (esto es niñas, niños y adolescentes), se están animando a usar el 147, ya que cada mes va en aumento del número de víctimas que llaman a Fono Ayuda, denunciando directamente o pidiendo ayuda para acompañar su denuncia.

Si ves violencia, tenés conocimiento de algún tipo de vulneración de derechos de niñas, niños o adolescentes, o sos víctima, llamá al 147 Fono Ayuda, al 911 Policía Nacional o al 133 Defensoría de la Niñez y la Adolescencia – Ministerio de la Defensa Pública.

REGIONALES

Mucho calor para mitad de semana

Publicado hace

día

Por

La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día caluroso con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste.

La jornada de este miércoles se caracterizaría por un ambiente caluroso y húmedo a nivel país, las temperaturas máximas oscilarían entre los 30 y 36 grados tanto en la región Oriental como Occidental.

Para mañana las mínimas podrían estar cerca de los 24 grados, mientras que, las máximas abarcarían los 33 y 37 grados en ambas regiones.

Asimismo, se prevén chaparrones en el centro-norte de la región Occidental y sur de la Oriental e incluso podría estar acompañados con actividad eléctrica de manera muy puntual. En tanto que, en el resto del país, es baja la probabilidad de lluvias.

Desde el jueves 23, comienza a aumentar las posibilidades de precipitaciones en todo el territorio paraguayo, informa la Dirección Nacional de Meteorología.

Continuar leyendo

REGIONALES

Analizan construcción de planta de tratamiento para CDE y Franco

Publicado hace

día

Por

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y una planta que trate aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del ESSAP S.A. en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, ERSSAN (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Ing. Rodolfo Segovia y del director de Agua Potable y Saneamiento, Ing. Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

REGIONALES

Inició Innovar 2023 con el foco puesto en la fuerza del agro sustentable

Publicado hace

día

Por

Con el corte de cinta inició hoy la mayor feria del agronegocio en el país, Innovar 2023, cuyos directivos dieron la bienvenida conjuntamente con las autoridades de Colonia Yguazú, convertida en el epicentro de la tecnología agropecuaria y el desarrollo sustentable. Arrancó así la maquinaria que mueve el campo y aspira a exhibir la vanguardia que ofrecen las más de 600 marcas presentes, mediante conferencias y demostraciones técnicas. La feria se realiza en Cetapar, de 08:00 a 18:00 h, hasta este viernes 24. Entrada diaria a G. 15 000.

Tras el corte de cinta y la apertura oficial de los portones, el intendente municipal de Colonia Yguazú, Mauro Kawano, brindó las palabras de bienvenida a la feria, en el pórtico principal y frente a una nutrida presencia de los medios de comunicación.

Resaltó el auspicioso impacto que Innovar imprime a la zona, ya que económicamente los hoteles, supermercados, estaciones de servicio y otros rubros reciben el beneficio que se distribuye en la población. “Nos complace ser la sede del evento; es muy grato, porque además lo recaudado se destina a la comunidad de Yata’í, con unas 90 familias que realmente necesitan. A simple vista, se nota en esta quinta edición que la feria casi triplicó su capacidad, mientras que las condiciones climáticas son las óptimas y en el ámbito turístico nos permite vendernos y posicionar algunos atractivos junto con este evento”, indicó también el jefe comunal.

En nombre de la comisión directiva de Innovar 2023, Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), agradeció a la Municipalidad, a la comunidad de Yguazú y a Cetapar, por abrir las puertas a la organización del evento y acompañar la consolidación de Innovar año tras año.

“Con esto, demostramos lo que somos capaces de hacer con alianzas que nos permitirán seguir creciendo. Cuando enfatizamos nuestro lema “Movemos el campo”, expresamos que se trata de un todo, no solo las empresas y los productores, sino los sectores privado y público, mediante el trabajo en conjunto, permitiéndonos crecer en este país, rico en recursos naturales”, destacó.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas