El Servicio 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia-MINNA, presentó su informe de llamadas sobre vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, del primer mes del 2023, registrando en total 1.130 llamadas.
En enero de este año ya se han reportado 94 llamadas sobre posibles casos de abuso sexual en niñas, niños o adolescentes y 8 casos de posible explotación sexual. El informe también revela un aumento en cuanto a las llamadas por maltrato, que fueron 378 sólo en este mes; otra de las vulneraciones que registró mayor número de reportes fue la violación del deber del cuidado con 364 llamadas; en cuanto a los reportes ciudadanos sobre niñas, niños y adolescentes en situación de calle, se registraron 203 llamadas (se adjunta estadística).
Todos los reportes sobre niñez y adolescencia en calle, fueron verificados y abordados por el Dispositivo de Respuesta Inmediata-DRI Calle del MINNA, los cuales cuentan (a partir de la intervención) con ficha social y seguimiento de caso.
Además, todas las denuncias fueron derivadas a los órganos competentes del sistema jurisdiccional, integrantes del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos –SNPPI. Estas derivaciones cuentan (según necesidad y solicitud de fiscales o jueces intervinientes) con el apoyo y seguimiento de profesionales del Dispositivo de Respuesta Inmediata Restitución de Derechos – DRI RED del MINNA.
El mayor número de reportes se registra en Central, siendo Asunción, la ciudad de donde provienen la mayor cantidad de llamadas, seguida por la ciudad de San Lorenzo, y los departamentos de (en número descendente) Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera y San Pedro.
La población de primera infancia (de 0 a 8 años) se encuentra entre los casos más reportados, 255 niñas y 288 niños. En cuanto a las niñas y niños de 9 a 13 años, el informe registra un total de 354 niñas y niños reportados en esta franja etaria, en situación de vulnerabilidad. Mientras que 187 llamadas, reportaron que adolescentes de entre 14 y 17 años, se encontraban en situación de vulnerabilidad.
En cuanto a las personas que denuncian, destacamos que enero registró la llamada de 8 niñas, niños o adolescentes reportando ser víctima de algún tipo de vulnerabilidad. Recordamos el 147 Fono Ayuda, es un servicio gratuito, que orienta y deriva los casos de vulneración de derechos; es por ello que nuestra campaña #TodosSomosResponsables apunta a concienciar sobre su uso, especialmente a niñas, niños y adolescentes, y al entorno más próximo de los mismos.
El informe pone en relieve que más víctimas de vulneración de derechos (esto es niñas, niños y adolescentes), se están animando a usar el 147, ya que cada mes va en aumento del número de víctimas que llaman a Fono Ayuda, denunciando directamente o pidiendo ayuda para acompañar su denuncia.
Si ves violencia, tenés conocimiento de algún tipo de vulneración de derechos de niñas, niños o adolescentes, o sos víctima, llamá al 147 Fono Ayuda, al 911 Policía Nacional o al 133 Defensoría de la Niñez y la Adolescencia – Ministerio de la Defensa Pública.