Fue este martes en horas de la mañana cuando en plena sesión de la Junta Municipal de Hernandarias, un escribano se hizo presente para intimar al concejal Germán “Mati” Ibarrola, para que se ratifique o se rectifique en sus denuncias de corrupción contra el intendente Nelson Cano y sus 9 colegas involucrados en esos millonarios robos a costa del pueblo hernandariense.
Esto ya lo habían hecho semanas atrás con la concejal Nilda Venialgo, quien junto a Ibarrola precisamente fue hasta la Contraloría General de la República y luego ante la Fiscalía General del Estado solicitando una investigación al vergonzoso negociado que involucró al intendente y su concejales lacayos, con la supuesta compra de una propiedad, que en realidad era luego de la Municipalidad.
Ibarrola no retrocedió, y se ratificó en todos sus términos en la denuncia realizada, tal como ya lo hizo en su momento también Nilda Venialgo. Ayer ambos concejales del bloque minoritario de la oposición hablaron del tema en un video, teniendo en cuenta que no tienen espacios en los medios de comunicación de esa ciudad.
“Pareciera que la Junta perdió el respeto a la ciudadanía y perdió la noción de lo que es ser un concejal, que es ser un contralor, de controlar el uso del dinero”, dijo Venialgo. La legisladora apuntó al caso del negociados con la compra de la propiedad, indicando que hasta ahora la Junta no tiene a mano el documento de la transferencia de la finca, y mucho menos el título a nombre de la Municipalidad de Hernandarias.
Por esta propiedad se pagó nada menos de G. 3.900 millones, obtenidos de un préstamo bancario. “A nosotros nos ha electo el pueblo, no nos pusieron a dedo, y vamos a honrar esa confianza del pueblo. Hernandarias tiene mucho por crecer, y nosotros como concejales tenemos mucho que aportar, y están llegando al colmo de intimar a concejales porque cumplen su función”, afirmó Nilda Venialgo.
Germán Ibarrola por su parte se ratificó en que la palabra “corrupción” que mencionó, tienen que ver con los G. 5.500 millones que les hicieron endeudar a la gente de Hernandarias. “Y queremos ver qué pasó de ese dinero, nunca nos respondieron un solo pedido de informes, hasta compañeros concejales firmaron como codeudores”, afirmó.
“Cuántas cosas podríamos hacer en Hernandarias con ese dinero, no tenemos ni combustibles para los vehículos municipales, y a mí no me van a hacer retroceder, muchas veces aún vamos a encontrarnos en la Junta porque nosotros no vamos a retroceder”, ratificó Ibarrola.
El intendente Nelson Cano junto a nueve concejales, promovieron este hediondo negociado donde la Municipalidad de Hernandarias “compró” un terreno que en realidad es propiedad municipal. El dinero habría sido distribuido entre esos 9 concejales y el intendente ladrón, que por su parte financió así parte la campaña de su hijo, que soñaba con ser diputado.