Connect with us

REGIONALES

Ínfima condena para hombre que mató a su ex novia

Publicado hace

día

En la tarde de este miércoles concluyó el juicio oral y público contra Anderson González Ocampos, quien fue condenado a 15 años de prisión preventiva por el hecho de homicidio doloso. El Tribunal no consideró el hecho como un feminicidio, como fue caratulado inicialmente.

El Tribunal integrado por Emilia Santos Ávalos (presidente), Milciades Ovelar y Flavia Recalde (miembros) decidieron dictar una condena de tan sólo 15 años, considerando todas las pruebas presentadas y los argumentos de la defensa.

La condena terminó siendo ínfima, considerando que el Ministerio Público representado por el fiscal Alberto Torres había pedido la condena de 30 años.

Familiares de la fallecida pidieron al fiscal que apelé la resolución del Tribunal, ya que consideran aberrante el cambio de tipo penal y la ínfima condena.

Sobre la causa: 

La víctima fatal, fue una joven de 17 años, identificada como Noemi Sosa Gómez, quien estaba en plena videollamada grupal con sus amigos cuando su exnovio, Anderson González Ocampos le disparó aquel 20 de agosto del 2021, alrededor de las 22:00 horas en una vivienda ubicada en el kilómetro 13 Monday, fracción Yhaguy de Minga Guazú.

Antes que la llamada se corte, los que estaban detrás de la pantalla escucharon cómo su celular cayó al suelo, mientras ella a gritos pedía auxilio. Todo esto se vio en imágenes de circuito cerrado exhibidas este martes durante el juicio oral y público, seguido de las explicaciones de efectivos policiales y peritos.

En las imágenes se observaron cómo Anderson llega a la casa de sus padres donde se encontraba la víctima sentada manteniendo una video llamada grupal. Anderson en un aparente ataque de celos forcejea con ella e intenta sacarle el celular; luego le da una nalgada, la amenaza con el dedo e ingresa a la vivienda en busca del arma de fuego. Rápidamente coloca el arma (revólver) en la cintura, sale y se dirige a la víctima, desenfunda el arma y le dispara en el rostro a quemarropa, la bala aparentemente ingresa en el costado izquierdo, sale del lado derecho y reingresa en el hombro. La joven falleció en el Hospital Regional de Ciudad del Este donde fue llevada.

REGIONALES

Analizan construcción de planta de tratamiento para CDE y Franco

Publicado hace

día

Por

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y una planta que trate aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del ESSAP S.A. en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, ERSSAN (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Ing. Rodolfo Segovia y del director de Agua Potable y Saneamiento, Ing. Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

REGIONALES

Inició Innovar 2023 con el foco puesto en la fuerza del agro sustentable

Publicado hace

día

Por

Con el corte de cinta inició hoy la mayor feria del agronegocio en el país, Innovar 2023, cuyos directivos dieron la bienvenida conjuntamente con las autoridades de Colonia Yguazú, convertida en el epicentro de la tecnología agropecuaria y el desarrollo sustentable. Arrancó así la maquinaria que mueve el campo y aspira a exhibir la vanguardia que ofrecen las más de 600 marcas presentes, mediante conferencias y demostraciones técnicas. La feria se realiza en Cetapar, de 08:00 a 18:00 h, hasta este viernes 24. Entrada diaria a G. 15 000.

Tras el corte de cinta y la apertura oficial de los portones, el intendente municipal de Colonia Yguazú, Mauro Kawano, brindó las palabras de bienvenida a la feria, en el pórtico principal y frente a una nutrida presencia de los medios de comunicación.

Resaltó el auspicioso impacto que Innovar imprime a la zona, ya que económicamente los hoteles, supermercados, estaciones de servicio y otros rubros reciben el beneficio que se distribuye en la población. “Nos complace ser la sede del evento; es muy grato, porque además lo recaudado se destina a la comunidad de Yata’í, con unas 90 familias que realmente necesitan. A simple vista, se nota en esta quinta edición que la feria casi triplicó su capacidad, mientras que las condiciones climáticas son las óptimas y en el ámbito turístico nos permite vendernos y posicionar algunos atractivos junto con este evento”, indicó también el jefe comunal.

En nombre de la comisión directiva de Innovar 2023, Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), agradeció a la Municipalidad, a la comunidad de Yguazú y a Cetapar, por abrir las puertas a la organización del evento y acompañar la consolidación de Innovar año tras año.

“Con esto, demostramos lo que somos capaces de hacer con alianzas que nos permitirán seguir creciendo. Cuando enfatizamos nuestro lema “Movemos el campo”, expresamos que se trata de un todo, no solo las empresas y los productores, sino los sectores privado y público, mediante el trabajo en conjunto, permitiéndonos crecer en este país, rico en recursos naturales”, destacó.

Continuar leyendo

REGIONALES

Renuncia directora del Hospital Nacional de Itauguá

Publicado hace

día

Por

Ante las presiones de los gremios, la doctora Yolanda González confirmó su renuncia al cargo de directora del Hospital Nacional de Itauguá. La decisión fue puesta a conocimiento del Ministro de Salud, Dr. Julio Borba.

La dimisión se da luego de que una mujer diera a luz en el piso del centro sanitario y desencadenara en la imputación de una profesional en enfermería.

Sindicatos de enfermeros celebraron la renuncia de González.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas