Connect with us

REGIONALES

Sobreseen definitivamente a médicas que dejaron en estado vegetativo a Raquelita

Publicado hace

día

La jueza Abogada Lourdes Morínigo, del Tribunal Unipersonal de Sentencia Nº 11 de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, decidió el sobreseimiento de dos médicas que dejaron en estado vegetativo a Raquel Miranda.

“Hacer lugar a la perención de instancia del procedimiento en la presente causa, por los fundamentos esgrimidos”, indica en la primera parte el escrito de notificación. La defensa dijo que la acción de la querellante se realizó fuera del plazo establecido en la normativa vigente.

El abogado Albino Ramírez indicó que este 28 de marzo debía iniciar el nuevo juicio oral y público; pero llamativamente el Tribunal evaluó los planteamientos de forma escrita.

“Dicen que fuimos notificados, pero en nuevo domicilio procesal no llegó nada”, contó Ramírez.

“Para nosotros se violentó el principio de la oralidad, más aún que el caso fue retrotraído hasta la etapa de juicio oral y público”, dijo el abogado.

Sorpresivamente, la magistrada notificó a los abogados Albino Ramírez y Delio Giménez sobre la decisión de sobreseer definitivamente a ROSANA NIKONCHUK CHIICHIK, profesional médica con especialidad ginecología obstetricia y GRICELDA EDITH SÁNCHEZ ULBL, médica Pediatra.

La jueza ordenó el archivamiento de la causa contra las profesionales médicas por el hecho de lesión culposa.

Las médicas dejaron en estado vegetativo a Librada Raquel Miranda Alcaraz, “Raquelita”, debido a una mala praxis en el momento del parto, igualmente, se comprobó que la pediatra le provocó quemaduras al recién nacido.

Nikonchuk había sido condenada a un año de pena privativa con suspensión a prueba de la ejecución y deberá pagar una compensación de Gs. 150.000.000. En tanto, Sánchez fue condenada a seis meses, con suspensión a la prueba, y una compensación de Gs. 11.000.000

 

REGIONALES

Analizan construcción de planta de tratamiento para CDE y Franco

Publicado hace

día

Por

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y una planta que trate aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del ESSAP S.A. en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, ERSSAN (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Ing. Rodolfo Segovia y del director de Agua Potable y Saneamiento, Ing. Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

REGIONALES

Inició Innovar 2023 con el foco puesto en la fuerza del agro sustentable

Publicado hace

día

Por

Con el corte de cinta inició hoy la mayor feria del agronegocio en el país, Innovar 2023, cuyos directivos dieron la bienvenida conjuntamente con las autoridades de Colonia Yguazú, convertida en el epicentro de la tecnología agropecuaria y el desarrollo sustentable. Arrancó así la maquinaria que mueve el campo y aspira a exhibir la vanguardia que ofrecen las más de 600 marcas presentes, mediante conferencias y demostraciones técnicas. La feria se realiza en Cetapar, de 08:00 a 18:00 h, hasta este viernes 24. Entrada diaria a G. 15 000.

Tras el corte de cinta y la apertura oficial de los portones, el intendente municipal de Colonia Yguazú, Mauro Kawano, brindó las palabras de bienvenida a la feria, en el pórtico principal y frente a una nutrida presencia de los medios de comunicación.

Resaltó el auspicioso impacto que Innovar imprime a la zona, ya que económicamente los hoteles, supermercados, estaciones de servicio y otros rubros reciben el beneficio que se distribuye en la población. “Nos complace ser la sede del evento; es muy grato, porque además lo recaudado se destina a la comunidad de Yata’í, con unas 90 familias que realmente necesitan. A simple vista, se nota en esta quinta edición que la feria casi triplicó su capacidad, mientras que las condiciones climáticas son las óptimas y en el ámbito turístico nos permite vendernos y posicionar algunos atractivos junto con este evento”, indicó también el jefe comunal.

En nombre de la comisión directiva de Innovar 2023, Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), agradeció a la Municipalidad, a la comunidad de Yguazú y a Cetapar, por abrir las puertas a la organización del evento y acompañar la consolidación de Innovar año tras año.

“Con esto, demostramos lo que somos capaces de hacer con alianzas que nos permitirán seguir creciendo. Cuando enfatizamos nuestro lema “Movemos el campo”, expresamos que se trata de un todo, no solo las empresas y los productores, sino los sectores privado y público, mediante el trabajo en conjunto, permitiéndonos crecer en este país, rico en recursos naturales”, destacó.

Continuar leyendo

REGIONALES

Renuncia directora del Hospital Nacional de Itauguá

Publicado hace

día

Por

Ante las presiones de los gremios, la doctora Yolanda González confirmó su renuncia al cargo de directora del Hospital Nacional de Itauguá. La decisión fue puesta a conocimiento del Ministro de Salud, Dr. Julio Borba.

La dimisión se da luego de que una mujer diera a luz en el piso del centro sanitario y desencadenara en la imputación de una profesional en enfermería.

Sindicatos de enfermeros celebraron la renuncia de González.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas