Connect with us

REGIONALES

Altoparanaense es admitido para masterado en Harvard

Publicado hace

día

La conocida universidad de Estados Unidos, Harvard Kennedy School, admitió al altoparanaense David Riveros García para el Masterado en Administración Pública (2025).

Riveros García es cabeza visible de la organización reAcción que lleva adelante un importante trabajo en el marco del control del uso del FONACIDE y la transparencia de los recursos.

«Hijo de un lustrabotas y una nena adoptada de la calle que conocieron la pobreza extrema y apenas terminaron el colegio cuando yo ya terminaba la primaria. Criado en y por un barrio de gente humilde y trabajadora. Alumno de la enseñanza pública y de profesoras aguerridas. Pobre en apellido y cuna. Pobre en padrinos políticos o parentela con influencia. Pobre en herencias culturales y económicas. Es decir, una situación no especial, sino común: la situación de la mayoría de nuestra sufrida población paraguaya», comenzó contando David al momento de compartir la nota de aceptación.

«Fueron las ganas tremendas de honrarles. Fue la sed de querer saber más para servirles mejor.Se trató del hambre de méritos para enorgullecer a quienes saben que camino adelante por representarles y defenderles, para de esa manera atacar la forma despectiva en la que mucha gente privilegiada mira y trata a tanta gente de origen similar al mío simplemente porque no tienen títulos, recursos o conocimientos. Para que noten la fuerza de la dignidad de los invisibles y la capacidad de los subestimados para superar expectativas. Es el sacrificio de recorrer el camino difícil, el que se mueve en comunidad y que demuestra que cuando los “nadies” nos unimos somos capaces de hacer ganarle a esos pocos que se creen “todo”», sigue diciendo en su red social Facebook.

«Que Harvard me haya aceptado representa más responsabilidad para servir a nuestra gente y el compromiso con una esperanza verdadera: la que persigue causas no porque sean probables o posibles, sino porque hay justicia en la causa que perseguimos. Nunca se llega sólo. Siempre se llega juntos y por eso, cada vez que se llega, se debe llegar por todos», resaltó Riveros García.

«Llego gracias al dolor de mis padres, el apoyo incondicional de mi hermano que creyó cuando nadie más lo hizo. Llego gracias al sacrificio de generaciones, la solidaridad de extraños y la confianza de mis amistades. Tanto tanto sacrificio, sudor y lágrimas. Por ustedes. Por nosotros. Por quienes vendrán. Trataré de continuar así, honrándoles pase lo que pase. (Mamá, cumplí la promesa que te hice a los 8 años en el depósito que usabas para trabajar de peluquera. Tu sonrisa sostuvo mi sueño mientras tu cliente se reía de esa promesa. Llegamos, mamá. Llegamos sirviendo.)», finalizó.

 

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 

REGIONALES

Mucho calor para mitad de semana

Publicado hace

día

Por

La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día caluroso con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste.

La jornada de este miércoles se caracterizaría por un ambiente caluroso y húmedo a nivel país, las temperaturas máximas oscilarían entre los 30 y 36 grados tanto en la región Oriental como Occidental.

Para mañana las mínimas podrían estar cerca de los 24 grados, mientras que, las máximas abarcarían los 33 y 37 grados en ambas regiones.

Asimismo, se prevén chaparrones en el centro-norte de la región Occidental y sur de la Oriental e incluso podría estar acompañados con actividad eléctrica de manera muy puntual. En tanto que, en el resto del país, es baja la probabilidad de lluvias.

Desde el jueves 23, comienza a aumentar las posibilidades de precipitaciones en todo el territorio paraguayo, informa la Dirección Nacional de Meteorología.

Continuar leyendo

REGIONALES

Analizan construcción de planta de tratamiento para CDE y Franco

Publicado hace

día

Por

Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y una planta que trate aguas residuales para Ciudad del Este y Presidente Franco.

Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la modalidad de Licitación Pública Internacional Limitada, en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para las localidades mencionadas.

Esto incluye la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, centros y redes de distribución de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y redes de recolección de aguas residuales, para una población beneficiada de 300.000 personas.

El Asesor Técnico Operativo Especializado (ATOE) apoyará y ayudará en el mejoramiento de la gestión operativa, técnica y comercial del ESSAP S.A. en Ciudad del Este, para elevar la calidad, continuidad y cantidad del servicio de agua potable y saneamiento.

Este proyecto y esta contratación es parte de un cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Participaron del encuentro, representantes y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ESSAP, ERSSAN (ente regulador), Ministerio de Hacienda (Dirección General de Empresas Públicas), el ministro del MOPC, Ing. Rodolfo Segovia y del director de Agua Potable y Saneamiento, Ing. Hugo Ruiz.

Continuar leyendo

REGIONALES

Inició Innovar 2023 con el foco puesto en la fuerza del agro sustentable

Publicado hace

día

Por

Con el corte de cinta inició hoy la mayor feria del agronegocio en el país, Innovar 2023, cuyos directivos dieron la bienvenida conjuntamente con las autoridades de Colonia Yguazú, convertida en el epicentro de la tecnología agropecuaria y el desarrollo sustentable. Arrancó así la maquinaria que mueve el campo y aspira a exhibir la vanguardia que ofrecen las más de 600 marcas presentes, mediante conferencias y demostraciones técnicas. La feria se realiza en Cetapar, de 08:00 a 18:00 h, hasta este viernes 24. Entrada diaria a G. 15 000.

Tras el corte de cinta y la apertura oficial de los portones, el intendente municipal de Colonia Yguazú, Mauro Kawano, brindó las palabras de bienvenida a la feria, en el pórtico principal y frente a una nutrida presencia de los medios de comunicación.

Resaltó el auspicioso impacto que Innovar imprime a la zona, ya que económicamente los hoteles, supermercados, estaciones de servicio y otros rubros reciben el beneficio que se distribuye en la población. “Nos complace ser la sede del evento; es muy grato, porque además lo recaudado se destina a la comunidad de Yata’í, con unas 90 familias que realmente necesitan. A simple vista, se nota en esta quinta edición que la feria casi triplicó su capacidad, mientras que las condiciones climáticas son las óptimas y en el ámbito turístico nos permite vendernos y posicionar algunos atractivos junto con este evento”, indicó también el jefe comunal.

En nombre de la comisión directiva de Innovar 2023, Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), agradeció a la Municipalidad, a la comunidad de Yguazú y a Cetapar, por abrir las puertas a la organización del evento y acompañar la consolidación de Innovar año tras año.

“Con esto, demostramos lo que somos capaces de hacer con alianzas que nos permitirán seguir creciendo. Cuando enfatizamos nuestro lema “Movemos el campo”, expresamos que se trata de un todo, no solo las empresas y los productores, sino los sectores privado y público, mediante el trabajo en conjunto, permitiéndonos crecer en este país, rico en recursos naturales”, destacó.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas