Connect with us

NACIONALES

Ejecución presupuestaria alcanzó G. 17,2 billones al cierre de abril

Publicado hace

día

La ejecución de gastos de la Administración Central al cierre de abril del 2023 asciende a G. 17,2 billones, que representa el 28,6% del Presupuesto vigente, donde la mayor participación se concentra en los grupos de gastos de servicios personales, transferencias y servicio de la deuda pública.

Según el reporte del Informe de Ejecución Financiera Mensual de la Administración Central, en cuanto al grupo de servicios personales, se menciona el reajuste salarial del 8% para los docentes, a partir del mes de marzo. Asimismo, gran parte de la distribución del gasto en Servicios Personales se destinaron para los sectores de salud y fuerza pública.

En lo referente a las Transferencias, el 50% del desembolso fue para jubilados y pensionados, destacándose el sector no contributivo, para el pago a los beneficiarios de la pensión alimentaria, conforme a la Ley N° 3728/2009, informó el Ministerio de Hacienda.

El 64% de la ejecución presupuestaria de los tres Poderes del Estado, y las demás Entidades de la Administración Central, fue financiado con recursos del Tesoro, los cuales provienen en su mayoría de los Impuestos.

Del total de G. 17,2 billones obligados al término del cuarto mes del año, el 76% (G. 13,1 billones) corresponden a las siguientes 4 entidades: Ministerio de Hacienda, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. A

NACIONALES

Exitoso congreso de educación y psicopedagogía

Publicado hace

día

Por

Con gran participación se realiza el 𝗩𝗜 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝗽𝗲𝗱𝗮𝗴𝗼𝗴𝗶́𝗮 «𝗠𝗲𝘁𝗼𝗱𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮»

Organizado por la UNAE – Universidad Autónoma de Encarnación y el ISEDE – Instituto Superior de Educación Divina Esperanza de Encarnación.

El encuentro académico reune a más de 500 participantes y cuenta con disertantes especialistas en educación de Chile, Argentina y Paraguay.

Se desarrolla en el Campus Urbano de UNAE.

Continuar leyendo

NACIONALES

MIC realiza asesoramiento financiero a MIPYMES

Publicado hace

día

Por

Mediante el Proyecto Mejora de las Capacidades Empresariales (PMCE), ejecutado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de MIPYMES, y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se lleva a cabo el Asesoramiento Financiero a Mipymes, de diferentes localidades de Asunción, Central, Alto Paraná Itapúa, Ñeembucú, Misiones, Caaguazú, Paraguarí, Cordillera, Villarrica y Pdte. Hayes, que hayan accedido a créditos.

Más de 130 micro, pequeñas y medianas empresas han recibido la citada asesoría financiera, en lo que va del 2023, de la mano de especialistas y técnicos, tanto in situ y a distancia, a través de la plataforma de capacitación, y webinars questions & answers.

Este programa tiene el objetivo apoyar a las Mipymes en la mejora de los procesos de gestión, buscando aumentar sus ingresos, sus competencias, así como la capacidad de repago de los créditos obtenidos, como parte de los esfuerzos del Gobierno para brindar el soporte, de cara a la recuperación y mitigando los efectos post pandemia por Covid- 19.

La convocatoria correspondiente a este año se encuentra en plena etapa de cierre, disponiendo de los últimos cupones para ser parte de la capacitación referida.

Los interesados de formar parte del curso podrán acceder y conocer las bases y condiciones en https://bit.ly/3XDpog6  y postularse en https://bit.ly/3ZIa2sD Para más información contactar al 021 6162389, 0994 767827 (WhatsApp) y/o correo electrónico 3354ocpr3@mic.gov.py

Continuar leyendo

NACIONALES

Nuevos becarios de Itaipu firmarán acuerdo de compromiso desde el martes

Publicado hace

día

Por

Los nuevos becarios de la convocatoria 2023 de la Itaipu Binacional firmarán el acuerdo de compromiso anual, desde el martes. El plazo se extenderá hasta el viernes 26 de mayo, a fin de que puedan usufructuar los beneficios de la beca.

Un total de 3.156 jóvenes deberán cumplir con este requisito, para lo cual estarán habilitadas un total de ocho sedes en todo el país. Los becarios deben acudir munidos de la documentación requerida por el Reglamento General de Becas de la Entidad para cumplir con el último paso administrativo.

Las sedes habilitadas en el interior del país para este procedimiento son: Unves, Villarrica; FCE, Villa Hayes; FCM, Santa Rosa del Aguaray; UNCA, Coronel Oviedo; UNE, Ciudad del Este; UNC, Concepción; y UNI, Encarnación.

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FI-UNA), San Lorenzo; deberán presentarse los becarios que hayan rendido la prueba de competencias básicas en sus instalaciones, como también los jóvenes que rindieron en el Centro de Innovación Tecnológica (Citec-Luque) y en la Facultad de Ciencias Químicas, respectivamente.

Los becarios que hayan rendido el examen en la sede de la Universidad Nacional de Pilar (UNDP) deben presentarse en la sede de Encarnación (UNI) y los que rindieron en la sede Unican (Salto del Guairá) deben acudir a la sede de Ciudad del Este (UNE).

El horario habilitado en todas las sedes para la firma y entrega de los documentos es de 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:00. En la sede de Villa Hayes (FCE) los becarios podrán cumplir con el requisito el martes 23 y miércoles 24 de mayo, de 14:00 a 17:00.

Mabel Benítez, coordinadora de la Unidad de Becas de Itaipu, señaló que es importante que los becarios, al momento de la firma del acuerdo, presenten los mismos documentos exigidos durante el proceso de postulación.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas