Connect with us

NACIONALES

Director general reitera transparencia del concurso para cubrir vacancias en Itaipu

Publicado hace

día

En conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de Asunción este viernes, 19 de mayo, el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, garantizó la transparencia del Proceso Selectivo Externo (PSE) 2023 de la Entidad para incorporar recursos humanos; son 220 vacancias laborales ofrecidas en diferentes dependencias.

Asimismo, resaltó que el concurso se realiza dentro de la misma línea que se viene haciendo desde el año 2014 y recordó que mediante los llamados previos que se hicieron, con todo el rigor, ya han ingresado 590 empleados. “Más que nada, esta es una apuesta a la excelencia y a la transparencia. Como todos saben, este proceso despierta siempre mucho interés en la ciudadanía; tenemos como nunca un número récord de postulantes con más de 17.000 inscriptos”, puntualizó el director general.

Destacó que este proceso de selección de personal de la Binacional cuenta con la certificación de la Norma ISO 9001:2015 por cumplir con los estándares del Sistema de Gestión de Calidad (SGC). “Para cuidar y asegurar la transparencia, justamente, hemos incorporado a nuevas áreas de ITAIPU que acompañarán el proceso. Además de la Dirección Administrativa y, concretamente de Recursos Humanos, y otras direcciones que puedan ser afectadas, hemos incorporado también a Auditoría Interna, a la Defensoría General y a Compliance, para que acompañen este concurso, que es abierto y transparente”, enfatizó el director Cáceres.

Por otro lado, anunció que el examen de conocimientos generales y específicos, previsto para el sábado 17 de junio, estará a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). “Tenemos toda la confianza en la Facultad de Ingeniería y también la experiencia de trabajar con ellos”, recalcó.

El director general alentó a seguir adelante a todos los que se han postulado. Al tiempo de ratificar el compromiso que se tiene con la transparencia, dijo que con esta convocatoria se busca contar con el plantel más calificado que pueda cubrir la cantidad de jubilados que están dejando sus puestos dentro de la Entidad.

Cabe recordar que actualmente el área de Recursos Humanos que gerencia el concurso se encuentra verificando las documentaciones proveídas por los postulantes durante la fase de inscripción provisoria. Una vez culminada la verificación se informará a cada candidato, a través del correo electrónico declarado, sobre su situación particular. Aquellos que realizaron correctamente el registro y adjuntaron los documentos solicitados, formalizarán su candidatura y pasarán a la siguiente etapa del concurso, consistente en el examen.

Cabe señalar que en esta convocatoria del PSE un total de 17.755 personas se registraron para pugnar por un cargo. De acuerdo con el sistema informático de la Entidad, 2.050 interesados se anotaron para los cupos ofrecidos en la Dirección Técnica; 4.183 hicieron lo propio para la Dirección de Coordinación, 2.219 para la Dirección Financiera y 4.606 para la Dirección Administrativa. Además, se registraron 1.027 postulantes para las vacantes en la Dirección Jurídica y 3.670 para la Dirección General.

En esta edición del PSE, la Binacional habilita 42 cargos para la Dirección Técnica; 39 para la Dirección de Coordinación; 70 para la Dirección Administrativa; 20 para la Dirección Financiera; 46 para la Dirección General y 3 para la Dirección Jurídica.

NACIONALES

Día Mundial del Pie Bot: más de 200 niños reciben tratamiento anual en hospitales públicos

Publicado hace

día

Por

Cada 3 de junio se recuerda el Día Mundial del Pie Bot, una fecha que visibiliza esta condición que afecta la posición de uno o ambos pies que aparecen torcidos hacia adentro y abajo. El tratamiento es gratuito y está disponible en 10 hospitales mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Solidaridad. Cada año, más de 200 niños y niñas siguen tratamiento por pie bot en Paraguay, informa la cartera sanitaria.

A través del convenio, el Ministerio de Salud Pública pone a disposición de los usuarios a personal capacitado, quirófanos, consultorios; en tanto que la Fundación Solidaridad, la cobertura de yesos, algodones y férulas durante todos los años de tratamiento de cada niño.Esta malformación congénita, también conocida como pie equino varo o pie zambo, requiere una atención especializada y constante por parte del personal médico, que debe ir acompañado del compromiso en el cumplimiento de las indicaciones por las familias para lograr el éxito deseado.

Se desconoce cuál es la causa de la mayoría de los casos, mientras que en otros puede estar relacionada con afecciones neuromusculares.

Contar con un diagnóstico precoz permite actuar a tiempo y con mejores resultados, menciona la traumatóloga pediatra del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” Liz Valdez, formadora de médicos traumatólogos nacionales en esta patología.

Continuar leyendo

NACIONALES

Guardia balea a hombres en surtidor de Hernandarias

Publicado hace

día

Por

Un incidente armado se registró en la noche del sábado en la Estación de Servicio Integral, ubicada en el Barrio Puerta del Sol de Hernandarias. Dos hombres resultaron heridos por disparos de arma de fuego, presumiblemente balines de escopeta.

Las víctimas fueron identificadas como Alcides Ramírez González, de 41 años de edad, y Carlos Adrián Villalba Ricardo, de 40 años de edad, quienes recibieron heridas en el pie.

Según los informes policiales, el supuesto autor del hecho sería Ariel Silva, guardia de seguridad del local, quien se dio a la fuga después del incidente.

La Policía Nacional acudió al lugar y encontró vainillas servidas presumiblemente de escopeta en el suelo.

El caso se comunicó al Agente Fiscal de Turno, Abog. Víctor Adolfo Santander, quien dispuso el procedimiento correspondiente.

Continuar leyendo

NACIONALES

Salud insta a vacunarse ante la llegada del frío

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Salud recuerda la disponibilidad gratuita de las vacunas contra la influenza y la covid-19 en todos los centros vacunatorios del país.Ambas vacunas pueden aplicarse en la misma visita, permitiendo una protección integral y oportuna frente a enfermedades respiratorias que aumentan su circulación durante la temporada invernal.

La vacunación está especialmente recomendada para niños y niñas desde los 6 meses de edad, embarazadas y puérperas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores de 60 años, trabajadores de salud, población indígena y personas privadas de libertad.

Este año, como novedad, se incorporó una vacuna antigripal adyuvantada con MF59 dirigida a personas mayores de 60 años, que ofrece una mejor respuesta inmunológica y mayor protección frente a formas graves de gripe.También está disponible una vacuna actualizada contra la covid-19, indicada para personas con factores de riesgo, embarazadas desde las 20 semanas de gestación y personal de salud.

En el marco de la Campaña de Vacunación de Invierno 2025, el Ministerio de Salud enfatiza que, vacunarse es una acción responsable que protege no solo a quien la recibe, sino también a su entorno, por lo que resalta la importancia de apostar a la prevención.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas