En conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de Asunción este viernes, 19 de mayo, el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, garantizó la transparencia del Proceso Selectivo Externo (PSE) 2023 de la Entidad para incorporar recursos humanos; son 220 vacancias laborales ofrecidas en diferentes dependencias.
Asimismo, resaltó que el concurso se realiza dentro de la misma línea que se viene haciendo desde el año 2014 y recordó que mediante los llamados previos que se hicieron, con todo el rigor, ya han ingresado 590 empleados. “Más que nada, esta es una apuesta a la excelencia y a la transparencia. Como todos saben, este proceso despierta siempre mucho interés en la ciudadanía; tenemos como nunca un número récord de postulantes con más de 17.000 inscriptos”, puntualizó el director general.
Destacó que este proceso de selección de personal de la Binacional cuenta con la certificación de la Norma ISO 9001:2015 por cumplir con los estándares del Sistema de Gestión de Calidad (SGC). “Para cuidar y asegurar la transparencia, justamente, hemos incorporado a nuevas áreas de ITAIPU que acompañarán el proceso. Además de la Dirección Administrativa y, concretamente de Recursos Humanos, y otras direcciones que puedan ser afectadas, hemos incorporado también a Auditoría Interna, a la Defensoría General y a Compliance, para que acompañen este concurso, que es abierto y transparente”, enfatizó el director Cáceres.
Por otro lado, anunció que el examen de conocimientos generales y específicos, previsto para el sábado 17 de junio, estará a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). “Tenemos toda la confianza en la Facultad de Ingeniería y también la experiencia de trabajar con ellos”, recalcó.
El director general alentó a seguir adelante a todos los que se han postulado. Al tiempo de ratificar el compromiso que se tiene con la transparencia, dijo que con esta convocatoria se busca contar con el plantel más calificado que pueda cubrir la cantidad de jubilados que están dejando sus puestos dentro de la Entidad.
Cabe recordar que actualmente el área de Recursos Humanos que gerencia el concurso se encuentra verificando las documentaciones proveídas por los postulantes durante la fase de inscripción provisoria. Una vez culminada la verificación se informará a cada candidato, a través del correo electrónico declarado, sobre su situación particular. Aquellos que realizaron correctamente el registro y adjuntaron los documentos solicitados, formalizarán su candidatura y pasarán a la siguiente etapa del concurso, consistente en el examen.
Cabe señalar que en esta convocatoria del PSE un total de 17.755 personas se registraron para pugnar por un cargo. De acuerdo con el sistema informático de la Entidad, 2.050 interesados se anotaron para los cupos ofrecidos en la Dirección Técnica; 4.183 hicieron lo propio para la Dirección de Coordinación, 2.219 para la Dirección Financiera y 4.606 para la Dirección Administrativa. Además, se registraron 1.027 postulantes para las vacantes en la Dirección Jurídica y 3.670 para la Dirección General.
En esta edición del PSE, la Binacional habilita 42 cargos para la Dirección Técnica; 39 para la Dirección de Coordinación; 70 para la Dirección Administrativa; 20 para la Dirección Financiera; 46 para la Dirección General y 3 para la Dirección Jurídica.