Connect with us

REGIONALES

PSE 2023 de ITAIPU: dan a conocer nómina de postulantes habilitados para examen teórico

Publicado hace

día

Concluyó la fase de verificación documental, en el marco del Proceso Selectivo Externo (PSE) de ITAIPU, convocatoria 2023. En el sitio web www.itaipu.gov.py/concurso ya está disponible la nómina de los postulantes (números de cédula) que cumplieron satisfactoriamente el trámite de inscripción provisoria y presentaron todos los documentos requeridos. Los competidores ya fueron notificados por correo electrónico sobre su situación particular.

Aquellos concursantes cuya inscripción fue rechazada por no presentar correctamente sus documentaciones tienen un plazo de 24 horas, desde el momento en que recibieron el correo, para rectificar este hecho. El área de Recursos Humanos de la Binacional volverá a analizar la solicitud y comunicará la respuesta, nuevamente por e-mail. En total, se anotaron provisoriamente casi 18.000 interesados a la presente edición del PSE.

La próxima etapa del concurso es el examen de conocimientos generales y específicos, el cual se desarrollará el sábado, 17 de junio. La elaboración y corrección de la prueba estará a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de forma a otorgar la mayor transparencia posible a la evaluación teórica de los pugnantes.

En el portal web también ya se encuentra publicada en formato PDF la bibliografía básica de los ejes temáticos para cada vacancia convocada (pestaña Ver Documentos del Eje Temático al lado del Reglamento Específico), a fin de que los postulantes puedan prepararse de la mejor manera antes del examen escrito.

Las etapas posteriores consisten en la entrega de documentos físicos solicitados, el examen médico, examen físico (si el puesto lo requiere), las pruebas prácticas (si el puesto lo requiere), la aplicación del test psicolaboral y, finalmente, la entrevista profesional ante la mesa de evaluación y selección de ITAIPU.

En este llamado del PSE, la Binacional habilita 42 vacancias para la Dirección Técnica; 39 para la Dirección de Coordinación; 70 para la Dirección Administrativa; 20 para la Dirección Financiera; 46 para la Dirección General y 3 para la Dirección Jurídica.

Desde el 2014, la Margen Derecha de la Binacional viene implementando el PSE para sumar a su plantel permanente a trabajadores paraguayos calificados, mediante un procedimiento transparente en igualdad de oportunidades, y así dar cumplimiento a los lineamientos de su Plan de Carrera y Remuneración por Competencias (PCR). En nueve años de vigencia del concurso, ya han ingresado a la Entidad 590 empleados.

Es importante remarcar que los llamados para cubrir las vacancias se realizan conforme a la necesidad de cada dependencia en las seis direcciones de la Entidad; considerando la necesidad de suplencia ante las jubilaciones que se van registrando y la imperiosa transferencia de conocimientos para mantener los altos índices de desempeño de la empresa. El PSE cuenta con la certificación de la norma ISO 9001:2015 por cumplir con los estándares del Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

REGIONALES

Exitosa jornada de atención integral para adultos mayores

Publicado hace

día

Por

Con gran concurrencia se llevó a cabo una importante jornada de atención integral para personas adultas mayores en la sede de la Gobernación del Alto Paraná, con el objetivo de brindar servicios gratuitos de salud y otros beneficios a este sector de la población.

El evento fue organizado por la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Familia y Personas Adultas Mayores con apoyo de diversas instituciones dependientes del Gobierno Nacional. En la oportunidad se contó con el acompañamiento de profesionales de la Décima Región Sanitaria, el director regional Dr. Federico Schrodel y el equipo de Atención Primaria de la Salud.

Durante la jornada, se ofrecieron múltiples servicios sin costo, entre ellos: oftalmología, control de diabetes, medicina general, odontología, vacunación, control de presión arterial, test rápido de VIH, sífilis y hepatitis, control de talla y peso, atención en clínica médica y pediatría, entrega de medicamentos, ecografías mamarias, prostáticas y abdominales, así como servicio de laboratorio.

Asimismo, los asistentes pudieron acceder a servicios de cedulación, peluquería, entre otros, en un ambiente de calidez y cuidado orientado al bienestar de los adultos mayores.

Continuar leyendo

REGIONALES

En vez de frenar aceleró y cayó al río

Publicado hace

día

Por

Un hombre resultó herido en la tarde del sábado tras un accidente ocurrido en la zona ribereña de Presidente Franco, cuando su vehículo cayó al río Paraná. Se trata de Nelson Dávalos Gonzalves, de domiciliado en el barrio San Juan, zona baja de la ciudad, intentaba estacionar su vehículo, una Kia Sportage modelo 2012, con matrícula CCC 065 Py.

De acuerdo con los datos, en un descuido al maniobrar, el conductor aceleró accidentalmente en lugar de frenar, provocando la caída del rodado en las aguas del río. Dávalos Gonzalves logró salir del vehículo, pero sufrió lesiones y fue trasladado al Centro de Salud local donde permanece bajo observación médica.

La extracción del vehículo requirió aproximadamente dos horas de trabajo, con la intervención de un servicio privado de grúas. Posteriormente, el rodado fue trasladado hasta la base de la comisaría para las diligencias de rigor.

El hecho fue comunicado al agente fiscal Edgar Delgado, quien dispuso la remisión de los antecedentes y ordenó que el conductor fuera sometido a la prueba de alcotest para determinar si estaba bajo efectos del alcohol al momento del accidente.

Continuar leyendo

REGIONALES

Asisten a puérpera y recién nacido en la comunidad indígena de Pilikokue

Publicado hace

día

Por

El equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Lucia de Itakyry realizó con éxito un control a una puérpera y su recién nacido en la comunidad indígena de Pilikokue. Este importante servicio de atención médica se llevó a cabo con el objetivo de garantizar la salud y el bienestar tanto de la madre como del bebé, en el marco de los cuidados postparto.

Durante la visita, se realizó un control post-parto domiciliario, con el cual se brindó atención médica especializada, se entregaron medicamentos necesarios, y se ofreció orientación sobre planificación familiar. Además, se llevó a cabo el test de piecito a los recién nacidos, una prueba fundamental para la detección temprana de posibles condiciones de salud.

El bebé también recibió su primera vacunación, con la aplicación de las vacunas BCG (contra la tuberculosis) y Hepatitis B (HB), mientras que la madre fue vacunada contra la influenza para proteger su salud.La asistencia fue brindada por el Licenciado en Obstetricia Romi Villagra, el Licenciado en Enfermería Moisés Noguera, la Licenciada Liz Vega, y con el apoyo del conductor de la ambulancia, el Sr. Carlos Alegre, quienes aseguraron que los servicios de salud llegaran de manera eficiente a la comunidad.

Este tipo de intervenciones demuestra el compromiso del equipo de salud de la USF Santa Lucia con la atención integral de las familias de las comunidades más alejadas, asegurando la salud materno-infantil y el acceso a los servicios médicos esenciales.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas