Connect with us

REGIONALES

Ranking de diez concejales y funcionarios que se pasearon por el mundo con millonarios viáticos

Publicado hace

día

Es otra muestra más de cómo esta pandilla roba impunemente en la Municipalidad de Ciudad del Este. Y quien encabeza la lista de los 10 (diez) privilegiados concejales y funcionarios que se pasearon por el mundo con el dinero de los esteños en el 2022 y primeros meses del 2023 es el jefe de orden y seguridad Williams Florentín Barboza, viajó a con un viático de G. 50.331.727 a Kfar Saba – Israel desde el 20 de junio al 08 de julio del 2022.

Le sigue en el segundo lugar, “la guapita” de Miguel Prieto, como ella misma se autocalificó, la funcionaria que cobra un millonario salario y usa su empresa de maletín, y sus “asociaciones” para facturar más millones Liliana Flores, ella desde el 2022 y los primeros meses de este año se llevó de viático G. 41.834.148.

La misma ya viajó con el dinero público en el 2022: a Colombia en enero por G. 5.062.550, a Panamá en mayo por G. 11.308.132, a Itapúa en agosto por G. 2.108.914, en noviembre a Asunción por G. 2.207.002. En enero del 2023 viajó a Madrid-España por G. 16.138.446, a Córdoba-Argentina en marzo por G. 4.744.951, sumando Foz de Yguazú a sus seguidos viajes.

En el tercer lugar, se encuentra la “mimada” secretaria general de la intendencia y amiga del intendente, Lilian Matiauda, quien en el 2022 retiró G. 29.333.680, para totalizar ese monto, la mayor parte retiró en noviembre de ese año, G. 15.281.854, sin que se sepa a que destinó el dinero de los contribuyentes.

En cuarto lugar, quedó el actual senador por Yo Creo y exsecretario general de la comuna, Rubén Velázquez, quien percibió de viático un total de G. 26.619.063. Para totalizar ese monto retiró en agosto de ese año, G. 7.895.909 y en noviembre G. 15.281.854.

En quinto lugar, tenemos al concejal prietista, Víctor Torales, quien se embolsó con 25.965.336, dinero que justificó con documentos falsos, inventando un evento que jamás existió. Viajó para encontrarse y despilfarrar dinero con su familia.

En el sexto lugar, está el ex concejal y ex intendente, hoy secretario privado de Prieto, Hugo Benítez Ávalos, quien recibió G. 21.314.071, solamente en noviembre del 2022 recibió G. 15.281.854. En séptimo lugar está el cuñado, de Miguel Prieto, el concejal Pedro Acuña, se llevó G. 16.162.874. El mayor desembolso también fue en noviembre del 2022. Todo apuntando a que planeaban con los amigos un viaje en grupo por fin de año.

En octavo lugar está Pamela Belén Legal Chaparro (amiga de la directora de Turismo, Liliana Flores), quien fue contratada en diciembre del año pasado y en enero del 2023 viajó con Flores a Madrid-España con un viático de G. 15.365.038. Su misión sería solamente la de sacar viáticos para los viajes con Flores.

En el noveno lugar está el concejal de Miguel Prieto, Sebastián Martínez Insfran, el encubridor de acosadores, quien percibió un total de G. 14.808.961 en noviembre del 2022. Y en el décimo lugar, para completar el festín está el intendente Miguel Prieto quien retiró G. 9.059.182.

En un momento dado, señalaron que algunos concejales devolvieron su viático porque “no fue”, pero supuestamente, esos recursos jamás fueron devueltos a las arcas municipales. Esto es apenas una muestra de corrupción que envuelve la gestión del farsante Miguel Prieto Vallejos.

REGIONALES

Razones por las que la seguridad en manos de AGB es una buena inversión

Publicado hace

día

Por

En un contexto donde la seguridad se ha convertido en una prioridad para familias y empresas, la firma AGB Seguridad refuerza su compromiso ofreciendo soluciones personalizadas que garantizan protección, confianza y tranquilidad las 24 horas del día.

Con presencia activa en la región, AGB presenta cinco razones clave por las que contratar servicios de seguridad privada se vuelve una decisión estratégica, tanto para hogares como para negocios.

1. Protección Profesional 24/7

El equipo de AGB está capacitado para actuar ante cualquier situación, con vigilancia constante y protocolos de respuesta que garantizan cobertura integral durante todo el día, los siete días de la semana.

2. Tranquilidad para tu Familia y Negocio

Más allá de lo físico, la seguridad representa un estado mental. AGB asegura entornos estables donde las personas pueden vivir y trabajar sin preocupaciones.

3. Tiempo de Respuesta Avanzada

Gracias a sistemas tecnológicos y monitoreo eficiente, los guardias de AGB están preparados para actuar con rapidez ante cualquier evento, minimizando riesgos y aumentando la capacidad de prevención.

4. Servicios Personalizados

Cada cliente es diferente, por eso AGB diseña planes de seguridad a medida. Ya sea para una residencia, un comercio o una industria, sus soluciones se adaptan a las características y necesidades del entorno.

5. Compromiso y Confianza

AGB se posiciona como una empresa que no solo brinda servicios, sino que construye relaciones duraderas con sus clientes. La seguridad no es solo un contrato: es una promesa de cuidado continuo.

Con el lema “Tu seguridad es nuestra prioridad”, AGB invita a todos los interesados a conocer más sobre sus servicios y sumarse a una red de protección profesional confiable.

Contacto:

Para más información, los interesados pueden comunicarse directamente con AGB Seguridad a través de sus canales oficiales.

Continuar leyendo

REGIONALES

Familiares niegan enfrentamiento y exigen justicia para hombre muerto en manos de policía

Publicado hace

día

Por

Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz, de 45 años, fue asesinado por el suboficial Augusto Oviedo, quien se encontraba a bordo de una camioneta particular, un Kia Sportage de color plateado. Según la versión de sus familiares, la víctima se dirigía a su lugar de trabajo después de dejar a su hija en la escuela, cuando fue interceptado por agentes que lo estaban siguiendo.

Lezcano Ortiz contaba con una orden de captura por coacción sexual y robo agravado, pero sus familiares aseguran que era extorsionado de forma sistemática por agentes policiales, quienes le exigían pagos para evitar su detención. En esta ocasión, habría decidido no pagar más, y terminó muerto.

La versión oficial sostiene que hubo un enfrentamiento armado. Sin embargo, fotografías tomadas en el lugar del hecho contradicen ese relato: en las imágenes se ve al fallecido sin arma alguna, aunque posteriormente aparece con un revólver en la mano, levantando sospechas sobre una posible manipulación de la escena. También se observan inconsistencias en la posición del bolso que llevaba, lo que refuerza las dudas sobre la legalidad del procedimiento.

La Fiscalía abrió una causa por homicidio doloso e imputó al uniformado. Sus familiares pidieron que se esclarezcan los hechos y exigieron justicia.

Continuar leyendo

REGIONALES

Carrera clandestina habría sido causa de terrible accidente en túnel verde

Publicado hace

día

Por

El agente fiscal Edgar Benítez investiga las circunstancias del fallecimiento de tres personas ocurrido anoche en la Ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en Santa Rita, Alto Paraná.

Entre las diligencias realizadas se encuentra la toma de muestras de fluidos biológicos de los cuerpos de las víctimas para análisis de alcoholemia y toxicología.

Igualmente, la Fiscalía emitió órdenes de detención contra Claudio Antonio Kempf Krauspenhar y Víctor Kempf, presuntos propietarios de dos de los vehículos involucrados en el siniestro vial.

Las informaciones refieren que se habría iniciado una carrera clandestina con los automotores implicados que derivó en un choque triple, involucrando también a una motocicleta, cuyo conductor y acompañante fallecieron en el acto.  

Las víctimas fatales del hecho fueron identificadas como Thiago Albring Da Silva (21) y Danieli Betania Tormes Pereira, además del conductor de uno de los rodados identificado como Jeferson Niedermeier  Oliveira (22).

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas