Desde este martes, el cuartel de bomberos de Hernandarias K3 tiene sus puertas cerradas, esto debido a que la municipalidad local, a cargo de Nelson Cano no cumple con los desembolsos que le corresponden a la institución de voluntariado.
“Como es de público conocimiento, nosotros los Cuerpos de Bomberos Voluntarios somos una Organización sin fines de Lucro, pero eso no nos libra de que necesitemos recursos económicos para la subsistencia de la Institución. Tenemos Camiones y Ambulancias que debemos de mantener operativos al servicio de la ciudadanía, velar por la protección de nuestros voluntarios con equipamientos específicos para acudir a los siniestros y dotar de todo lo que sea necesario para mantener a flote el cuartel y dar un soporte óptimo”, indicaron desde el Cuerpo de Bomberos
“Los 3 Cuerpos de Bomberos Voluntarios de Hernandarias estamos pasando por una crisis económica bastante importante la cual nos está obligando a tomar la decisión de CERRAR EL CUARTEL como medida de fuerza ante un reclamo que viene ya desde hace un tiempo. LA MUNICIPALIDAD NO CUMPLE CON NOSOTROS”, sigue diciendo el comunicado.
La situación se viene arrastrando desde administraciones anteriores, cuando un ciudadano hernandariense realiza el pago de sus impuestos hay un arancel correspondiente a los bomberos. Este arancel no llega desde el 2020.
“Hemos presentado todos los documentos necesarios a la administración municipal para el eventual cobro, por todos los caminos que ellos solicitan, desmentimos categóricamente la falta de documentaciones y la mala administración de las que se nos acusan”, aclararon.
“También nos quitaron la posibilidad de generar un pequeño ingreso en cuanto al requerimiento de la ANTSV que hoy por hoy solicita un Curso de Primeros Auxilios para la expedición de nuevos registros de conducir y la renovación de los mismos. Dicha ley solo permite que esos cursos sean impartidos por la CRUZ ROJA y CUERPOS DE BOMBEROS y también fijaba que tendría un costo de 30 mil Guaraníes por persona con la duración de 1 hora. Para nosotros era un ingreso bastante importante el cual nos fue arrebatado”, lamentaron.
2Crean o no, nos entristece infinitamente tomar esta decisión porque no estamos en condiciones de seguir sirviendo a la ciudadanía. Es lo que amamos hacer y lo hacemos siempre sin mirar a quien, sin importar donde, pero por falta de recursos tengamos que dejar de acudir a servicios. Solo pedimos lo que por ley nos corresponde, y que la Municipalidad no solo cumpla con nosotros, sino también cumpla con la gente que paga sus impuestos”, finaliza el escrito.