Tras el paro anunciado por los tres Cuerpo de Bomberos Voluntarios por la falta de desembolsos por parte de la Municipalidad de Hernandarias, esta mañana el intendente se presentó ante la Junta Municipal y explicó que los mismos no cumplen con los requisitos establecidos en el Anexo A del Decreto N° 8758/2023, que reglamenta el Presupuesto General de la Nación, y que les obliga a las Organizaciones y Entes estatales a cumplir requisitos para desembolsos económicos. También dijo, que tampoco rinden cuentas en tiempo y forma del dinero que reciben.
Los bomberos reconocieron las faltas. Según los datos, el CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS AZULES, cumple a medias los requerimientos de actualización documental, además de los Gs 30.031.667 que le corresponde a esta compañía, a se les transfirió 19.030.000 en noviembre del 2022, estos no realizaron la rendición de cuenta en el tiempo establecido por las normas que es de 30 días y recién lo hicieron casi 4 meses después del plazo de forma totalmente extemporánea. Además, que el monto declarado en la rendición de cuenta, los montos no coinciden con el del desembolso realizado. Se suman otros 4 puntos del anexo A del Decreto 8759/2023 que faltan por cumplir.
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS AMARILLOS: los mismos tuvieron asamblea y cambios de autoridades, y el pedido de reconocimiento de la nueva comisión directiva recién se realizó el 17 de mayo de 2023, es decir hace 13 días atrás, por lo que anterior a esta fecha, no se podía realizar ningún desembolso correspondiente al año 2022. Además, del cambio de autoridad recientemente formalizada, está agrupación tiene pendiente 15 puntos exigidos por el Anexo A del Decreto N°8759/2023 y por incumplimiento de esta norma el intendente aseguró que no puede realizar ningún pago a los bomberos amarillos.
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS MARRONES: Está agrupación de Bomberos Voluntarios, es la que tiene la situación más complicada ya que no cuenta con ninguno de los requisitos exigidos del Anexo A del citado decreto que regula los desembolsos a organizaciones y entes, por la cual no califica de ninguna manera para la transferencia que estos exigen.
El jefe comunal manifestó que puede abonar los recursos, pese a las faltas de documentos, pero la Junta Municipal no le permitió. Es decir, que el pleno de esa Junta Municipal (doce concejales) autorice el desembolso sin contar con los requisitos. Pero, los ediles no apoyaron el pedido del intendente ya que este acto significaría un grave hecho de malversación de recursos públicos.
Cano dijo que, intereses ajenos están buscando desestabilizar su administración y que los ataques fueron realizados manipulando y utilizando a instituciones nobles.