Connect with us

NACIONALES

Destacada reunión con el viceministro del MIC 

Publicado hace

día

Representantes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (UNE) y de la Fundación Santo Domingo mantuvieron una importante reunión con el viceministro de Industria y Comercio, Econ. Francisco Ruiz Diaz para discutir importantes oportunidades de innovación y desarrollo para Paraguay.

Es con miras a la participación de los miembros de dichas instituciones en el Día de Innovación para las Pymes y reunión de actores de innovación e inversionistas, que se llevará a cabo en Berlín-Alemania los días 14 y 15 de junio de 2023. La invitación a este evento es por parte del AiF Projekt GmbH, dependiente del Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Protección del Clima BMWK de Alemania.

«Esta reunión es parte de nuestra preparación para representar al país en el evento destacado del año: el Innoationstag Mittelstand 2023», dijo el vicepresidente de la Fundación Santo Domingo el MSc. Abog. Celso Willian Espínola.

De la reunión participó además, en representación de la Escuela de Posgrado de la UNE, la Investigadora MSc. Prof. Rosa Florentín González.

El Día de Innovación para las Pymes es un evento de relevancia global que reúne a expertos, emprendedores, inversionistas y representantes de organizaciones destacadas en el ámbito de la innovación.

NACIONALES

Inició el proceso para construcción del Hospital General del Chaco

Publicado hace

día

Por

El Gobierno del Paraguay, a través de la ITAIPU Binacional, inició el llamado a licitación que seleccionará la oferta comercial más ventajosa para la contratación de servicios de elaboración del Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y Construcción del Hospital General del Chaco en la ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia, Departamento de Boquerón.

La convocatoria incluye la provisión de todos los equipos, mano de obra y materiales para la ejecución de los trabajos, en el marco de la misión de responsabilidad social de la ITAIPU y de la cooperación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), de acuerdo con las Especificaciones Técnicas y Diseños incluidas en el Pliego de Bases y Condiciones, disponible en el portal de proveedores de la Binacional https://apps.itaipu.gov.py/PPMD/ProcesosResponsivePublicoV3.aspx.

El Hospital General del Chaco es otro de los proyectos emblemáticos del Gobierno del Paraguay que fuera anunciado en febrero pasado por el presidente de la República, Santiago Peña. El nuevo centro médico estará ubicado en el corazón del Chaco paraguayo y será financiado con los recursos obtenidos tras el acuerdo tarifario de ITAIPU con el Brasil.

La obra será ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mediante su Unidad Ejecutora de Proyectos de Infraestructura Pública, en articulación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la Binacional.

Asimismo, está en marcha la licitación, identificada como NA 0577-25, que contempla los “Servicios de Fiscalización del Diseño de Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y Construcción del Hospital General del Chaco”. Los interesados pueden acceder al Pliego de Bases y Condiciones a través del portal oficial de ITAIPU.

El cronograma establece fechas clave: la visita técnica obligatoria está prevista para el 8 de mayo; la charla informativa para el 6 de mayo, en el Salón Auditorio de la avenida España, Asunción; y la recepción de ofertas será el 28 de mayo en la sede de ITAIPU en Hernandarias.

El futuro hospital contará con una superficie construida de 11.617 metros cuadrados y demandará una inversión estimada de USD 20 millones. El plazo de ejecución es de 21 meses.

Actualmente, el Hospital Regional de Mariscal Estigarribia carece de servicios esenciales como terapia intensiva para adultos, pediátrica y neonatal. La nueva infraestructura tendrá 65 camas censables y áreas de internación, además de servicios de urgencias, ginecología, laboratorio, diagnóstico por imágenes, diálisis y farmacia.

El complejo incluirá consultorios, quirófanos para cirugías generales y de maternidad, estacionamientos diferenciados, áreas verdes, un helipuerto, una planta de tratamiento de efluentes y un sistema automatizado contra incendios.

Continuar leyendo

NACIONALES

Gobierno lanza propuesta ampliada y más inclusiva para acceder a la casa propia

Publicado hace

día

Por

El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa “Che Róga Porã 2.0”, que contempla una propuesta ampliada y más inclusiva, a fin de facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias paraguayas.Durante el acto, el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, dijo que el programa ha evolucionado para atender con más precisión las necesidades de la clase media- trabajadora.

“Hoy seguimos apostando a que más personas se conviertan en propietarias y vean crecer a sus hijos bajo un techo propio, introduciendo innovaciones al programa que nos permitirá a muchos paraguayos acceder”, expresó Baruja.

En ese contexto, anunció que el programa contempla cuatro modalidades de financiamiento, diseñadas para responder a las necesidades específicas de las familias paraguayas:Construcción en terreno propio.Compra de terreno y construcción.

Adquisición de vivienda terminada.Ampliación, refacción o terminación de vivienda existente.

A estas soluciones se suma la articulación con el Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi), una herramienta ya disponible que permite ampliar el acceso al crédito a personas que no cuentan con garantías tradicionales.

Señaló que, en todos estos casos, se mantiene la tasa histórica preferencial del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años, a través de créditos de hasta 500 millones de guaraníes. Una de las características destacadas del programa es que el pago de las cuotas se inicia una vez realizada la mudanza, lo que ofrece mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.

Argumentó que los ajustes apuntan no solamente a cubrir el déficit cuantitativo sino también cualitativo, permitiendo una mejora extensible en la calidad de vida de los paraguayos y paraguayas.La plataforma oficial www.cherogapora.gov.py se encuentra habilitada para que las personas interesadas puedan acceder a información detallada, consultar los requisitos y postular a las diferentes líneas de crédito.

Continuar leyendo

NACIONALES

Gobierno anuncia licitación del Gran Hospital General de Asunción

Publicado hace

día

Por

En una apuesta decidida por el fortalecimiento del sistema de salud pública, el Gobierno del Paraguay lanzó oficialmente la licitación del Gran Hospital General de Asunción, cuya inversión supera los G. 368.000 millones. Así lo anunció esta mañana la titular del MOPC, Ing. Claudia Centurión, durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

El futuro hospital se construirá en el predio conocido como Ex Capitán Bozzano, en el barrio Tacumbú, sobre la Costanera Sur. El proyecto cuenta con financiación proveniente de Taiwán y busca brindar una respuesta integral a la demanda sanitaria de la población actualmente atendida por el Hospital Barrio Obrero y el antiguo Hospital de Clínicas.

“Está publicado en el portal de Contrataciones Públicas un proyecto emblemático para el presidente Santiago Peña, que es el Gran Hospital de Asunción. Es una inversión estimada de unos USD 46 millones a la tasa de hoy. Es el resultado de un gran trabajo en equipo liderado por el presidente, y hacemos una invitación especial a todas las empresas constructoras para que accedan sin perder tiempo a las condiciones y participen del proceso”, expresó la ministra Centurión.

Licitación y plazos

La licitación se encuentra registrada en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) bajo el identificador 465.025. La recepción de ofertas está prevista para el martes 27 de mayo de 2025, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única del MOPC (Oliva esq. Alberdi). La apertura será ese mismo día a las 09:30, en el Salón de Actos del edificio central (3er piso).

Infraestructura de nivel internacional

El hospital contará con 38.000 m² de construcción, 334 camas (incluyendo internación y UTI), 67 consultorios y 11 quirófanos, así como servicios de urgencias, cirugías programadas, maternidad, ginecología, diálisis, farmacia, laboratorio, imágenes, anatomía patológica, medicina transfusional, morgue, y áreas de apoyo como cocina, lavandería, albergue, estacionamientos diferenciados, zonas verdes y un helipuerto.

Según el cronograma, el plazo para el diseño y construcción será de 30 meses, por lo que se espera que el hospital entre en funcionamiento a fines de 2027, convirtiéndose en un pilar de la salud pública nacional.

La secretaria de Estado subrayó: “Muy contentos por darles esta buena noticia, una nueva obra y un gran desafío para ponerla en marcha en el menor tiempo posible”.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas