Connect with us

REGIONALES

96% del padrón de Voto en Casa participó de las Elecciones Nacionales

Publicado hace

día

En las Elecciones Nacionales del 30 de abril pasado, 544 de los 547 ciudadanos beneficiados con el Voto en Casa participaron de los comicios, lo que arroja el 96% del total de electores habilitados para sufragar por medio de este mecanismo de accesibilidad electoral. La Directora de Servicios Electorales, Daisy Llano, destacó que se llegó a todos los hogares, excepto aquellos que estaban pasando por situaciones especiales.

Llano resaltó que la participación mediante el Voto en Casa es siempre alta, debido al interés de los ciudadanos de involucrarse activamente en los procesos civiles para elegir a sus autoridades. Explicó que no se puede llegar al 100% del padrón habilitado, debido al fallecimiento o la internación en centros asistenciales de algunos electores, antes de los comicios.

Detalló que el cumplimiento efectivo del recorrido por muchos de los hogares de los beneficiados con este sistema se dio pasado el mediodía del domingo 30, concluyendo dichas visitas a las 15:00 hs. “Podemos afirmar que la implementación del Voto en Casa en las Elecciones Nacionales fue todo un éxito”, sostuvo Llano.

La Directora de Servicios Electorales agradeció a los agentes electorales, como también a los médicos quienes estuvieron involucrados en el despliegue del servicio. “El trabajo impecable de los funcionarios que ayudaron, la predisposición de los miembros de mesa, han mostrado un esfuerzo digno de destacar, cumpliendo con su deber de llegar a los electores quienes, por contar con una discapacidad motriz severa o por otros motivos de gravidez, no puedieron acercarse a sus locales de votación”, explicó.

Anunció que debido a la gran demanda del servicio y la excelente receptividad por parte de las ciudadanía solicitará a los Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la posibilidad de ampliar el número de ciudades donde se aplicará el sistema de accesibilidad electoral en próximos comicios. En las Elecciones Nacionales pasadas, el Voto en Casa fue implementado en 12 ciudades: Asunción, Coronel Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, San Lorenzo, Capiatá, Ñemby, Mariano R. Alonso, Villa Elisa y Villa Hayes.

REGIONALES

Salió a buscar más bebidas y hurtaron su automóvil

Publicado hace

día

Por

En la madrugada de este domingo, desconocidos se alzaron con un automóvil que estaba estacionado frente a Chopería Twins, en el barrio San Lorenzo de Presidente Franco.

Se trata de un automóvil Toyota Allion, color celeste, año 2004, con chapa AASZ-849, propiedad de Lucio Arnaldo Benítez López.

De acuerdo al relato de Benítez López, llegó al local acompañado de otras dos personas cuya identidad desconoce, al igual que de otras dos personas de sexo masculino a bordo de un Toyota Premio blanco, sin chapa. A las 05:30 horas aproximadamente, el denunciante salió del bar a bordo del Toyota Premio para buscar bebidas alcohólicas y, al regresar a las 06:00 horas, ya no encontró su vehículo en el lugar. Indicó además que las personas con las que había llegado podrían haber abordado su automóvil y huido con rumbo desconocido, señalando que también perdió su llave.

El personal de patrulla a bordo de la móvil 0120, bajo el mando del Suboficial Inspector P.S. Jorge Amarilla, acompañado por el Suboficial Inspector P.S. Aldo Domínguez, se constituyó en el lugar junto con la víctima. En la inspección se constató que el establecimiento cuenta con cámaras de circuito cerrado, lo cual podría facilitar las investigaciones en curso.

Continuar leyendo

REGIONALES

Mediante proceso judicial, Paraguay recupera manuscritos de Hernandarias sustraídos del Archivo Nacional

Publicado hace

día

Por

Unas 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias), primer gobernador criollo del Río de la Plata, fueron recuperados por Paraguay mediante un proceso judicial en Estados Unidos. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años ’90.

La recuperación de estos documentos fue posible mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional.

Los mismos fueron entregados a la representación diplomática de Paraguay en Nueva York y en breve serán remitidos a Asunción para ser agregados a las actas que están depositadas en el Archivo Nacional.

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien llevó adelante el proceso, dijo estar muy contento que «por primera vez, hayamos podido devolver un artefacto robado al pueblo de Paraguay”. Agradeció al equipo de fiscales, investigadores y analistas por desentrañar este robo y devolver el manuscrito a los Archivos Nacionales de Paraguay.

En diciembre del año pasado se detectó la oferta en línea de los mencionados documentos y se hizo la denuncia ante la Fiscalía de Nueva York, lo que dio origen al proceso de recuperación. La Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía inició la investigación que finalmente terminó con la recuperación de los documentos.

Continuar leyendo

REGIONALES

Violento accidente en Mallorquín

Publicado hace

día

Por

Un percance rutero se produjo a las 17:00 horas, en un camino terraplenado en el barrio La Victoria, a 2 kilómetros de la ruta Py 02, en Mallorquín.

Se vieron involucrados n automóvil Toyota, modelo Corona Premio, azul, chapa OCB 206, al mando de Silvino Ríos Vera, de 66 años de edad, y una motocicleta Leopard, modelo MD 125, color bordó, sin chapa, guiado por José Florentín Báez, de 61 años, quien resultó con lesiones.

El motociclista fue auxiliado, mientras que el conductor del automóvil fue sometido a la prueba de alcotest, dando como resultado negativo.

Se informó del hecho a la asistente fiscal, Abogada Marly Coronel, quien dispuso la incautación de los rodados.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas