Connect with us

REGIONALES

CAMPESTRE, premiado en un prestigioso evento en categoría de mayores puertos del país

Publicado hace

día

Se trata del Semanario 5Días, que premió a la empresa altoparanaense durante un prestigioso evento llegado a cabo en el local de Paseo la Galería de Asunción. El Puerto Campestre DEL Km 10 de Ciudad del Este, recibió la premiación como primer lugar en la CATEGORÍA DE MAYORES PUERTOS DEL PAÍS.

CAMPESTRE S.A.E. – TERMINAL PORTUARIA, es un Puerto Seco fundado en el año 1.999. Sus primeras actividades portuarias fueron en alianza con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y en el año 2009 obtuvo la habilitación de la Dirección Nacional de Aduanas para operar como Depósito Aduanero Público de administración privada, según Resolución Nro. 379 de la D.N.A.

En la actualidad es uno de los Puertos más importantes y estratégicos del Alto Paraná, ubicado a exactos 10 kmts. del Puente Internacional de la Amistad, con una superficie propia de 190.000 Mts.2, donde se operan en las modalidades de Importaciones, Exportaciones y bajo el Régimen Aduanero de IDA3 (Ingreso a Depósito Aduanero.

CAMPESTRE S.A.E. – TERMINAL PORTUARIA posee un alto compromiso con el estado paraguayo, otorgándole a varias instituciones gubernamentales oficinas completamente amobladas y equipadas, con costo cero para el Estado Paraguayo, como son los casos de las Sedes Regionales del SENAVE y el MADES, SENACSA, DINATRAN, DNA y el Área de Control Integrado para la dependencia del Ministerio de Agricultura, Pecuária e Abastecimento (MAPA del Brasil), quien realiza los controles Fitosanitarios de las exportaciones de cereales y derivados, junto con su par paraguayo el SENAVE.

Conforme estadísticas y la base de datos del Sistema Informático Sofía, LA ADMINISTRACIÓN ADUANERA DE CAMPESTRE S.A.E. – TERMINALMPORTUARIA ha recaudado la suma de Guaraníes: 1.988.549.619.953, equivalente en USD. 372.828.858, lo correspondiente desde el año 2004 al cierre del año 2022, lo que le permite posicionarse en el puesto Nro. 17 entre las 38 Administraciones Aduaneras de Puertos Públicos, privados y Aeropuertos a nivel nacional.

Es importante destacar el grado de participación de CAMPESTRE S.A.E. – TERMINAL PORTUARIA en las exportaciones nacionales, vía el cruce del Puente Internacional de la Amistad, cuyo mercado principal es la República Federativa del Brasil, donde en plena pandemia del COVID-19 se ha tenido el récord de movimientos del Comercio Exterior por esta parte del país, donde conforme los datos de la Dirección Nacional de Aduanas, en el año 2021 han cruzado por dicho Puente Internacional de la Amistad, la cantidad total de 86.944 medios de transportes (camiones) con nuestras exportaciones, siendo 43.930 medios de transportes (camiones) han salido por CAMPESTRE S.A.E. – TERMINAL PORTUARIA, lo que corresponde a más del 50% de los movimientos de exportación por esa región del país.

REGIONALES

Intendente imputado es escracha doy tratado de ladrón por denunciantes

Publicado hace

día

Por

Aún mientras los fiscales se encontraban dentro de las instalaciones del “Pabellón de Contingencia”, hoy Pabellón Infantil del Hospital Regional de Ciudad del Este, se acercaron al lugar Arturo Páez Barreto y Celso Miranda, dos de los denunciantes de los hechos de corrupción de Miguel Prieto Vallejos en la Municipalidad.
En medio del gentío, los agentes policiales que custodiaban el procedimiento, y varios medios de comunicación, les gritaron al imputado y acusado jefe comunal otros detalles de sus robos en la Comuna, y le señalaron que su tiempo de impunidad está terminando.
Ambos señalaron que después de este allanamiento, se deben esperar otras imputaciones, por los robos con esta construcción en particular, y de la Costanera. No hubo incidentes porque la Policía custodió a ambas partes. También le gritaron a la concejal Alison Anissinoff, quien fue a defender una vez más los robos de su intendente.

Continuar leyendo

REGIONALES

Allanan por segunda vez el Pabellón de Contingencia, investigando otro robo de Prieto en pandemia

Publicado hace

día

Por

El operativo está siendo encabezado por el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de la capital del país, Silvio Corbeta, quien tiene como coadyuvante a su colega Manuel Rojas Rodríguez de Ciudad del Este.
Este último ya había ido a allanar hace un mes el local, pero se retiró del lugar sin encontrar una oficina del Consejo Local de Salud, donde deberían existir los documentos que muestran los gastos de más de 1.200 millones de guaraníes en la construcción de ese pabellón.
La denuncia presentada en el año 2020 habla de una enorme sobrefacturación, y la obra había sido adjudicada entre gallos y medianoche a las empresas CASE Constructora, de Carlitos Alfonso; y SERVAQ, de Fredy Guzmán Martínez Báez. El operativo sigue su curso en estos momentos en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Continuar leyendo

REGIONALES

Ultiman detalles para inicio de obras del asfaltado entre Juan E. O’Leary y San Cristóbal

Publicado hace

día

Por

Como parte de los trabajos de rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo que une los distritos de Juan E. O’Leary y San Cristóbal en el décimo departamento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó en las últimas jornadas una verificación técnica de las zonas que serán intervenidas.

Durante el primer recorrido para el reconocimiento de la traza de obras, se realizó un relevamiento de los trayectos correspondientes a dos de los tres lotes que comprenden el proyecto. Los datos recopilados serán fundamentales para realizar los ajustes necesarios en la modernización de la infraestructura vial, que abarca un total de 62,29 kilómetros y beneficiará a más de 40.000 habitantes de la región.

En la actividad participaron, además de los funcionarios del MOPC, representantes de las empresas contratistas, el intendente de San Cristóbal, Valcir Pelizza, y el secretario general de la Municipalidad de Juan E. O’Leary, Abg. Edgar Pico.

Participación comunitaria activa

El proyecto se desarrolla con un valioso aporte de las comunidades locales, quienes hicieron recomendaciones como la atención especial a los ramales que conectarán con las rutas principales, además de ajustes al trazado, algunas ampliaciones de caminos y la instalación de banquinas de 2 metros.

La iniciativa corresponde a la Licitación Pública Nacional MOPC N° 87/2024 para la mejora de tramos camineros en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá, y ha sido dividida en tres lotes. El Lote 1, que abarca del km 0 al km 20, fue adjudicado a la empresa 14 de Julio. El Lote 2, desde el km 20 hasta el km 40, estará a cargo de la empresa Wheelco S.A. Finalmente, el Lote 3 será ejecutado por el Consorcio TYVIV III, conformado por T Y C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A., cubriendo 22,29 km desde el km 40 hasta el km 62,2.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas