Connect with us

NACIONALES

Jueza “caza fortunas” pretende su confirmación en el cargo

Publicado hace

día

La cuestionada jueza Gabriela Maricel Meaurio, titular del Juzgado 1ra Instancia en lo Civil y Comercial 1° turno, de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, busca su “rekutu”, es decir ocupar el cargo por otro periodo, pese a que posee denuncias por mal desempeño de sus funciones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y por prevaricato ante el Ministerio Público.

Sugestivamente, las denuncias contra la referida magistrada son cajoneadas por los miembros del JEM, quienes, según fuentes, estarían recibiendo dinero para que los expedientes no corran su debido proceso. La jueza es conocida por “negociar” expedientes, según las denuncias.

Abogados del foro del Alto Paraná que acuden a diario al Palacio de Justicia califican a la magistrada como una de las más corruptas, que cajonea expedientes, se expide de acuerdo a su conveniencia y regula honorarios a su antojo, una de las regulaciones por odio realizó por apenas G. 167.000, desde esa vez, el abogado la aparta de sus casos por el odio manifiesto que le tiene.

La llaman “caza fortunas” por los negociados millonarios que realiza en base a sus resoluciones. Es más, indican que ella misma,  muchas veces viola sus propias resoluciones. Además, de todo lo mencionado, la jueza maltrata a abogados y funcionarios. Una de las denunciantes, cuya identidad reservamos mencionó: “Nos trata como animales, se cree la ama y señora de la justicia, es más, rezamos para que alguna vez cambie y deje de maltratarnos”.

LA DENUNCIA POR PREVARICATO

Fue denunciada ante el Ministerio Público por prevaricato tras favorecer a dos prófugos y declarados rebeldes. Los beneficiados por la magistrada fraguaron el acta notarial de una escribana y de la que se valieron para desalojar al arrendatario del inmueble, ubicado en el distrito de Yguazú.  La acción penal contra la juez Meaurio fue presentada por Roque Schallenberger por derecho propio y bajo patrocinio del abogado Edison Chávez.

El hecho data del 28 de octubre de 2022, a las 12:40, cuando los abogados Héctor Santacruz Domínguez y Juan Ángel Rojas Benítez, amparados en un poder falso que luego se confirmó que no fue confeccionada por la escribana María Teresa Pérez de Encina y el poderdante ya había fallecido en el 2008. Irrumpieron de manera violenta y tomaron posesión de la propiedad privada ubicada en el km 45 Monday, a 14.000 metros de la Ruta PY02, distrito de Yguazú, perteneciente legítimamente a Roque Schallenberger.

Roque Schallenberger presentó un interdicto de recuperar la posesión en el juzgado civil de Juan León Mallorquín, que le concedió la medida cautelar de prohibición de innovar. De esa manera, se debía paralizar toda actividad dentro de la propiedad. Sin embargo, los invasores no respetaron la disposición judicial y plantaron soja en el inmueble ajeno. Al mismo tiempo, presentaron un interdicto de retener la propiedad en el mismo juzgado de Mallorquín y con recusación sin causa a la jueza de la causa.

De esa manera, el expediente pasó a Ciudad del Este y desde el 1 de diciembre de 2022 está a cargo de la jueza Meaurio Samudio, quien después de recibir el expediente y a sabiendas de que existe una prohibición de innovar sobre el inmueble en cuestión, el 6 de diciembre de 2022 concedió una medida cautelar para fumigar la plantación de soja, que los invasores habían plantado en abierta violación de la medida de prohibición de innovar.

 

 

NACIONALES

Migraciones registró un aumento del 30% del flujo de personas en operativo “Semana Santa 2025”

Publicado hace

día

Por

La Dirección Nacional de Migraciones reportó un elevado movimiento de personas a través de las fronteras nacionales en el marco de la conmemoración de la Semana Santa.

   La utilización del Pre Registro Migratorio para agilizar los trámites, junto con el refuerzo de personal en los principales puntos de control, permitió un tránsito fluido y sin mayores inconvenientes.

    Según el reporte estadístico institucional, entre el jueves 10 y el domingo 20 de abril de 2025, se registraron en todo el país 194.350 entradas (un 30% más que en el período similar en 2024) y 197.578 salidas (32% más que el año anterior).

    Los datos corresponden al flujo migratorio originado tanto a connacionales como a extranjeros que registraron sus movimientos en los puestos de control habilitados en el país.

Movimiento migratorio de salida de connacionales

   Durante el operativo de control migratorio de la Semana Santa 2025, se registraron 75.371 salidas de ciudadanos paraguayos. De ese total:

  • Un 66% tuvo como destino declarado Argentina (49.643)
  • Mientras que un 25% se dirigió a Brasil (18.539 salidas)

   Cabe destacar que las salidas con destino a Argentina se dan mayoritariamente en la modalidad de Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF), que obliga al registro migratorio en los pasos habilitados entre ambos países. Esta situación no se da de la misma manera con Brasil, donde rige un régimen de tránsito libre, que exime del registro migratorio a quienes circulan dentro del radio fronterizo establecido bilateralmente, por lo cual, Brasil es un destino declarado principalmente por vacacionistas.

   En comparación con la Semana Santa del año anterior, el movimiento migratorio total de ciudadanos paraguayos creció un 7%, reflejando un aumento tanto en las entradas como en las salidas registradas.

 Flujo migratorio general (connacionales y extranjeros)

  A continuación, detallamos el movimiento migratorio general (correspondiente a connacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes) registrado en los principales puestos de control durante el operativo desplegado en el marco de la Semana Santa (Del 10 al 20 de abril).

Puente Internacional de la Amistad – Ciudad del Este

Entradas:  22.530 (18% más que en 2024)

Salidas: 22.509 (5% más que en 2024)

Puente San Roque González de Santacruz – Encarnación

Entradas: 83.234 (54% más que en 2024)

Salidas: 93.193 (55% más que en 2024)

Puerto José Falcón

Entradas: 43.640 (8% más que en 2024)

Salidas: 38.473 (26% más que en 2024)

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi

Entradas: 17.970 (17% más que en 2024)

Salidas: 19.110 (9% más que en 2024)

Continuar leyendo

NACIONALES

El Papa nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, dice Peña

Publicado hace

día

Por

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su profundo dolor luego de conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Afirmó que el extinto Santo Padre nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables.

«Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo. Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria», fue lo expresado por el mandatario paraguayo a través de su cuenta en X.

En noviembre de 2023, a tres meses de haber asumido la presidencia de Paraguay, Santiago Peña había mantenido  una audiencia con el Jefe de la Iglesia Católica en el Vaticano.

El jefe de Estado calificó el encuentro con el Sumo Pontífice como un momento maravilloso para conversar con él y transmitirle el cariño y afecto del Paraguay que constantemente reza por él y recuerda su visita en el año 2015 que fue una bendición para todos los paraguayos.

En esa ocasión Peña había destacado la guía espiritual y compromiso con la humanidad de Francisco, el cual, «nos inspira a construir con toda la sociedad un Paraguay más solidario y sensible a las necesidades de las personas», había dicho.

Continuar leyendo

NACIONALES

Calendario de pagos de abril arranca mañana

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que este miércoles 23 arranca el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente a abril de 2025. Los desembolsos iniciarán con los beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido oficialmente por la cartera económica.

Seguidamente, el jueves 24 cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, mientras que el viernes 25 serán abonados los salarios a los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El cronograma del MEF continuará el lunes 28 en dos grupos de pago, por la mañana con los desembolsos para Fuerzas Públicas, Poder Judicial y Gobernaciones, y por la tardelos funcionarios Ministerio de Educación y las Universidades Nacionales; mientras que el martes 29 y el miércoles 30 de abril se abonarán los Servicios Personales pendientes.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas se recuerda que los pagos están sujetos a la presentación, en tiempo y forma, de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas