“Hemos recurrido a las autoridades en innúmeras ocasiones, formulando pedidos de vigilancia en la zona del microcentro de Ciudad del Este. Hemos participado de varias reuniones, buscando respuestas a nuestros reclamos ante tantos casos de asaltos, secuestros express y extorsiones, con amenazas de muerte a turistas, que cobraron destaques periodísticos en noticieros del Brasil con repercusión internacional, perjudicando enormemente el comercio de Ciudad del Este, en plena etapa de búsqueda de la recuperación económica post pandemia”, comienza diciendo el comunicado emitido por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este a las nuevas autoridades electas.
“Sin embargo, como única respuesta, solo logramos promesas, evasivas y justificaciones, lo que produjo inseguridad en aumento y fortalecimiento de la delincuencia, actuando cada vez con mayor agresividad”, lamentaron.
En otro párrafo, instan a las autoridades en general y demás responsables de la seguridad, a que cumplan con el deber y responsabilidad asumida, para ofrecer tranquilidad a los turistas, a los empresarios y empleados de manera a que se puedan mantener y acrecentar las fuentes de trabajo para miles de familias de compatriotas, demostrando que cuando hay seguridad se puede crecer, con empeño y dedicación, no solo a nivel individual, sino que ese crecimiento es extensivo a gran parte del país a través de la contribución al erario público.
“Apelamos a las autoridades en general, su atención y cuidado para evitar similares situaciones con otras localidades, otroras florecientes y que se convirtieron en “Ciudades fantasmas””, piden los comerciantes.
“Así mismo esperamos el máximo cuidado y empeño en la seguridad con los transportadores de mercaderías en rutas, cumpliendo con la tarea de traslado y abastecimientos requeridos. Entendiendo que Ciudad del Este por su volumen comercial es la principal proveedora a gran parte del Comercio Nacional, que peligra su interrupción, debido a la inseguridad reinante. La seguridad en general es la herramienta indispensable para mantener y atraer inversiones generadoras de progreso”, expresa el documento.
En la parte final, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, reitera estar preocupada por la situación imperante y espera una solución favorable a todo lo manifestado, para terminar con este flagelo, antes que sea tarde.
A la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este se adhirieron en el reclamo los Colegios de Contadores del Alto Paraná, el Centro de Despachantes del Alto Paraná y la Cámara de Electrónica y Electrodomésticos de Ciudad del Este.