En el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la convocatoria abierta a interesados en postularse como Instituciones Sedes de los 3 primeros «Centros de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay» (Small Bussiness Development Centers), que incluye, en esta fase, a las zonas de mayor actividad económica, como ser Asunción/Central, Alto Paraná e Itapúa.
El acto de lanzamiento se realizó con presencia del viceministro de MIPYMES, Máximo Barreto; el embajador de la República de China (Taiwán), Jose Chih-Cheng Han; la directora de Programas y Recursos de USAID; Adriana Casati.
Asimismo, estuvieron la directora General de Capacitación y asistencia Técnica, y la coordinadora del Programa Centros SBDC en Paraguay, Rosmery Argaña, quien habló de las bases y condiciones de la citada convocatoria. Participaron también autoridades nacionales, representantes de gremios de las mipymes y emprendedores; invitados al evento y la prensa.
El viceministro del MIC, Máximo Barreto, se refirió al Modelo SBDC como una metodología exitosa a nivel internacional, y que el Paraguay como como país lo ha adoptado, para el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Barreto, además resaltó la alianza público-privado, en cuanto a la operación de los centros, que referente a los recursos humanos estará a cargo del sector público, mientras que las sedes de los centros serán puestas por el privado, y contarán con el apoyo internacional de la Misión Técnica de Taiwán y de la USAID.
Los Centros de Desarrollo Empresarial SBDC Paraguay tienen el objetivo de constituirse en la principal fuente de asistencia técnica de alto valor para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas. La misión de un Centro SBDC es promover el crecimiento sostenible, la innovación, la productividad, la rentabilidad y la formalización de este sector, a través de mejoras en su gestión empresarial.
El modelo SBDC es una metodología probada para hacer crecer al sector nacional de las micro, pequeñas y medianas empresas de una manera medible, eficiente, sostenible y a una gran escala. Actualmente, existen 278 Centros SBDC instalados en 24 países del mundo, generando a partir de su funcionamiento, impacto económico a través de más de 6.000 empresas creadas, 23.000 empleos creados, incremento de las ventas y formalización de las empresas asistidas por el Centro SBDC.
La instalación del modelo en Paraguay consta de 5 fases con una duración aproximada de 36 meses; estas fases incluyen la introducción al modelo, la transferencia, el programa piloto, la consolidación de la red y la internacionalización.