Connect with us

REGIONALES

Presidente inaugura importantes obras en Salud financiadas por ITAIPU en Alto Paraná

Publicado hace

día

El presidente de la República, Mario Abdo Benitez, realiza este miércoles una jornada de Gobierno en Alto Paraná con la inauguración de importantes obras financiadas por ITAIPU para el sector Salud en el departamento. La agenda incluye inauguración de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Clara, de Presidente Franco; y habilitación del remozado bloque de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Pabellón de Internados del Hospital Distrital de Hernandarias.

La USF Santa Clara, que beneficiará a unas 5.000 personas, requirió una inversión de más de 1.500 millones de guaraníes para construcción y equipamiento por parte de la Binacional. La obra incluye sala de procedimientos, consultorio clinico, pediátrico, odontológico y gineco-obstétrico; además de vacunatorio y farmacia (climatizados). Igualmente, el puesto sanitario dispone de cocina-comedor, cuarto séptico, lavadero, depósito para ropa limpia, baños sexados para personas con discapacidad e iluminación LED (interior y exterior).

También la USF cuenta con reservorio de agua potable (inferior de 3.000 litros y superior de 2.000 litros), agua corriente con sistema de calentamiento solar, caseta de residuos patológicos y no patológicos, camilla ginecológica, set de instrumental para tratamientos ginecológicos, detector fetal, estufa esterilizadora, balón de oxigeno, desfibrilador externo automático, carrito de reanimación, caja de cirugia menor, entre otros.

De igual manera, con el apoyo financiero de ITAIPU, el mandatario habilita en la fecha las mejoras realizadas en el bloque de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Distrital de Hernandarias.

Con una inversión de G 1.100.000.000, la rehabilitación del bloque contempló la adaptación de 6 salas UTI con 18 camas de terapia intensiva y 6 salas de apoyo para enfermería con vestidores. El pabellón cuenta con instalaciones hidrosanitarias, mesadas, muebles, griferías automáticas y a pedal; puertas metálicas inyectadas con poliuretano, pintura epóxica en las paredes y cielorrasos en las salas donde estarán las camas. También fue dotado de gases medicinales, alimentador de aire medicinal y red de distribución anillada para las 6 salas, entre otros.

Cabe resaltar que ITAIPU Binacional para apoyar el sistema público nacional de atención primaria de la salud se comprometió en la construcción y equipamiento de un total de 128 Unidades de Salud de la Familia en varios departamentos del país, representando una inversión de G 193.351 millones. De este grupo de obras, Alto Paraná es beneficiada con 44 puestos sanitarios.

REGIONALES

Intendente imputado es escracha doy tratado de ladrón por denunciantes

Publicado hace

día

Por

Aún mientras los fiscales se encontraban dentro de las instalaciones del “Pabellón de Contingencia”, hoy Pabellón Infantil del Hospital Regional de Ciudad del Este, se acercaron al lugar Arturo Páez Barreto y Celso Miranda, dos de los denunciantes de los hechos de corrupción de Miguel Prieto Vallejos en la Municipalidad.
En medio del gentío, los agentes policiales que custodiaban el procedimiento, y varios medios de comunicación, les gritaron al imputado y acusado jefe comunal otros detalles de sus robos en la Comuna, y le señalaron que su tiempo de impunidad está terminando.
Ambos señalaron que después de este allanamiento, se deben esperar otras imputaciones, por los robos con esta construcción en particular, y de la Costanera. No hubo incidentes porque la Policía custodió a ambas partes. También le gritaron a la concejal Alison Anissinoff, quien fue a defender una vez más los robos de su intendente.

Continuar leyendo

REGIONALES

Allanan por segunda vez el Pabellón de Contingencia, investigando otro robo de Prieto en pandemia

Publicado hace

día

Por

El operativo está siendo encabezado por el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de la capital del país, Silvio Corbeta, quien tiene como coadyuvante a su colega Manuel Rojas Rodríguez de Ciudad del Este.
Este último ya había ido a allanar hace un mes el local, pero se retiró del lugar sin encontrar una oficina del Consejo Local de Salud, donde deberían existir los documentos que muestran los gastos de más de 1.200 millones de guaraníes en la construcción de ese pabellón.
La denuncia presentada en el año 2020 habla de una enorme sobrefacturación, y la obra había sido adjudicada entre gallos y medianoche a las empresas CASE Constructora, de Carlitos Alfonso; y SERVAQ, de Fredy Guzmán Martínez Báez. El operativo sigue su curso en estos momentos en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Continuar leyendo

REGIONALES

Ultiman detalles para inicio de obras del asfaltado entre Juan E. O’Leary y San Cristóbal

Publicado hace

día

Por

Como parte de los trabajos de rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo que une los distritos de Juan E. O’Leary y San Cristóbal en el décimo departamento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó en las últimas jornadas una verificación técnica de las zonas que serán intervenidas.

Durante el primer recorrido para el reconocimiento de la traza de obras, se realizó un relevamiento de los trayectos correspondientes a dos de los tres lotes que comprenden el proyecto. Los datos recopilados serán fundamentales para realizar los ajustes necesarios en la modernización de la infraestructura vial, que abarca un total de 62,29 kilómetros y beneficiará a más de 40.000 habitantes de la región.

En la actividad participaron, además de los funcionarios del MOPC, representantes de las empresas contratistas, el intendente de San Cristóbal, Valcir Pelizza, y el secretario general de la Municipalidad de Juan E. O’Leary, Abg. Edgar Pico.

Participación comunitaria activa

El proyecto se desarrolla con un valioso aporte de las comunidades locales, quienes hicieron recomendaciones como la atención especial a los ramales que conectarán con las rutas principales, además de ajustes al trazado, algunas ampliaciones de caminos y la instalación de banquinas de 2 metros.

La iniciativa corresponde a la Licitación Pública Nacional MOPC N° 87/2024 para la mejora de tramos camineros en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá, y ha sido dividida en tres lotes. El Lote 1, que abarca del km 0 al km 20, fue adjudicado a la empresa 14 de Julio. El Lote 2, desde el km 20 hasta el km 40, estará a cargo de la empresa Wheelco S.A. Finalmente, el Lote 3 será ejecutado por el Consorcio TYVIV III, conformado por T Y C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A., cubriendo 22,29 km desde el km 40 hasta el km 62,2.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas