Connect with us

REGIONALES

Estudiantes identifican que tienen déficits en acceso a internet, a herramientas tecnológicas, a bienestar emocional y a baños adecuados

Publicado hace

día

La Fundación Paraguaya presentó ante el Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC) los primeros resultados del Semáforo Educativo aplicado en 26 instituciones educativas, de 9 ciudades y 4 departamentos del país, en donde cerca de 1000 alumnos del Tercer Ciclo y de Educación Media identificaron sus principales necesidades.

En ese sentido, los alumnos marcaron en rojo y amarillo que necesitan mejorar principalmente en el acceso a internet, a herramientas tecnológicas, a bienestar emocional, y a baños adecuados.

Gracias al Semáforo Educativo podemos saber que el 51,01% de los estudiantes encuestados tienen dificultades para acceder a internet y el 12,78% no tiene acceso. Del mismo modo el 44,87% tiene problemas para acceder a herramientas tecnológicas y el 9,86% no cuenta con herramientas.

El tercer indicador que más preocupa a los jóvenes es el relacionado al bienestar emocional. El 37,53% de los encuestados señala que tiene dificultades en ese aspecto y un 8,05% apunta que no cuenta con bienestar emocional.

El cuarto indicador más marcado en amarillo y rojo es el del acceso a baños adecuados el 31,69% señala que sus baños no son del todo adecuados y el 10,16% asegura que no cuenta con baños adecuados.

De este Semáforo Educativo también participaron docentes, directores y padres. Los padres, por ejemplo, identificaron que deben mejorar, principalmente, en la participación con otros padres, en espacios de estudios, uso de la tecnología, en sus cambios emocionales y reconocieron situaciones negativas con las que conviven como la violencia intrafamiliar.

Los docentes, por su parte ven dificultades en su bienestar emocional, con los tiempos para la evaluación y con la educación inclusiva.

Por último, los directores, identificaron que tienen dificultades, principalmente, con los centros de estudiantes, con la conservación de recursos, con la comunicación del resultado educativo, y con la organización del personal.

El equipo del Semáforo Educativo sigue con las encuestas y con las propuestas de acción, con una plataforma que cuenta con un “Banco de Soluciones” donde se documentan buenas prácticas. También se encargan de estimular la creatividad educativa en la creación de soluciones; promover alianzas entre organizaciones del sector público y privado; y abordar las prioridades de cada institución educativa de forma individual, con capacidad de cobertura a nivel nacional.

REGIONALES

Fomentan prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado hace

día

Por

En la escuela Don Neneco Navero de la ciudad de Hernandarias, se llevó a cabo una jornada de orientación a estudiantes del primero, tercero y quinto grado sobre eliminación de posibles criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades arbovirales tanto en el hogar como en la institución.

Luego de la orientación se realizó búsqueda activa de posibles criaderos de Aedes Aegypti dentro de la institución, eliminando desechos que puedan contener agua y objetos en desuso que se convierten en potenciales reservorio de larvas.

La actividad se realizó con ayuda los profesores de cada grado, y las directrices del licenciado Carlos Antonio López, encargado del departamento de promoción de la salud del Hospital Distrital de Hernandarias.

Continuar leyendo

REGIONALES

CDE se suma a la vacunación en las ciudades fronterizas del Mercosur

Publicado hace

día

Por

Con vacunación casa por casa en el barrio San Rafael, se inicia inmunización en Ciudad del Este.

Esto forma parte del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur» que irá del 2 al 13 de octubre.

La semana de vacunación y la realización de un «día D» de vacunación, bajo el lema «la vacunación nos une», tienen como objetivo coordinar las iniciativas, generar sinergia de esfuerzos y recursos para posicionar la inmunización como uno de los pilares principales de la Salud Pública en la región.

Continuar leyendo

REGIONALES

Dra. Marta Sosa asume como directora de Hospital en Franco

Publicado hace

día

Por

En la mañana del lunes se realizó el acto de cambio de directora en el Hospital Distrital de Presidente Franco. La Dra. Marta Graciela Sosa asumió en reemplazo de la Dra. Paola Zarza.

Sosa estuvo en su momento al frente del Distrital de Hernandarias y últimamente desempeñaba funciones en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

La asignación la realizó la Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria.

El acto contó con presencia de autoridades locales de Salud, el municipio franqueño y la Fundación Los Ángeles.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas