Connect with us

NACIONALES

Más de 17 % de la población fuma y 15 % está expuesta al humo de tabaco ajeno

Publicado hace

día

Sin fumar ni vapear vivo mejor”, con este lema Paraguay celebró el “Día Nacional Libre de Humo de Tabaco”.
El humo del tabaco es una forma peligrosa de contaminación del aire en espacios cerrados: contiene más de 7.000 sustancias químicas, 69 de las cuales son cancerígenas.

Los ambientes libres de humo de tabaco protegen la salud de todas las personas de los efectos devastadores de la exposición al humo de tabaco ajeno. 

En este contexto, con el lema “Sin fumar ni vapear vivo mejor”, este 6 de junio se celebró el “Día Nacional Libre de Humo de Tabaco”. En la ocasión, se llevó a cabo un workshop, donde se dio a conocer datos relevantes sobre el consumo y la exposición al humo de tabaco, recabados en la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, a fin de elaborar y diseñar estrategias para hacerle frente a esta problemática y proteger a las personas que están expuestas al humo de segunda mano.

Estos resultados arrojaron que, en el país, el 15,7 % de la población no fumadora está expuesta al humo de tabaco, un dato nuevo dentro de la encuesta que preocupa. Esto se pudo comprobar mediante pruebas de dosaje de cotinina en orina – metabolito activo de la nicotina-, realizadas a los encuestados. “Hemos encontrado que más del 50 % de personas que no fuman dieron positivo a la cotinina, lo que significa que están inhalando el humo de tabaco ajeno”, señaló la Prof. Dra. Felicia Cañete, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud.

La profesional indicó que, próximamente, estarán disponibles los datos sobre los sitios donde mayormente se está dando la exposición de humo de tabaco de segunda mano, “si es en el hogar, en los lugares de trabajo o en espacios públicos”, puesto que el estudio fue diagramado para determinar también este factor.

Se verificó, además, que el 17,7 % de la población adulta es fumadora: el 12,5 % fuma cigarrillos clásicos y el 5,2 % utiliza dispositivos electrónicos (vapeadores), esto se observa mayormente en varones y, principalmente, en la zona urbana, de acuerdo con lo registrado en la encuesta nacional.

Mientras que, en la franja juvenil, el 12,5 % opta por los vapeadores y un 3 % fuma cigarrillos clásicos.

NACIONALES

Meteorología anuncia nuevo aumento gradual de las temperaturas

Publicado hace

día

Por

Si bien la mañana de este viernes se presenta con ambiente fresco, por la tarde irá tornándose cálido a caluroso en algunos puntos del país, con máximas que no superarán los 30 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco entre 30 y 34 °C.

Durante el fin de semana predominaría el ambiente fresco en los amaneceres para luego tornarse cálido a caluroso, acentuándose en el Chaco.

Las mínimas oscilarían entre 14 y 20 °C, mientras que las máximas entre 25 y 30 °C en la región Oriental.

En cuanto a la Occidental, se prevé mínimas entre 18 y 22 °C, en tanto que las máximas entre 30 y 32 °C.

Con relación a las lluvias, las mismas se presentarían de manera dispersa, principalmente al norte y este de ambas regiones.

Continuar leyendo

NACIONALES

UNICEF impulsa campaña sobre seguridad vial en entornos escolares

Publicado hace

día

Por

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) impulsa la campaña “Vale una vida”, que busca generar conciencia sobre la seguridad vial y crear entornos escolares más seguros.

En respuesta a la problemática sobre los siniestros de tránsito, especialmente en zonas escolares, UNICEF impulsa la campaña «Vale una vida» con el objetivo principal de promover la seguridad vial en entornos escolares, fomentando la valoración de la vida y la adopción de prácticas seguras por parte de los estudiantes. Además, busca involucrar activamente a la comunidad en la promoción de medidas de seguridad vial en estos contextos.

El equipo de UNICEF Paraguay desarrolló una jornada de taller para debatir, discutir y concienciar sobre la seguridad vial, además de co-crear los contenidos de una campaña para sensibilizar a su comunidad sobre los peligros con estudiantes, madres y padres de los colegios Centro Regional Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y el Centro Educativo Municipal. Además, se contó con la participación de agentes de tránsito de Ciudad del Este.

El principal objetivo de la actividad, que tuvo lugar el martes 29 de agosto, fue involucrar a la comunidad educativa en la promoción de prácticas seguras y el respeto de las normas de tránsito en las zonas escolares.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar e intercambiar ideas con docentes, lo que les permitió comprender mejor la responsabilidad de garantizar la seguridad durante el horario escolar y el riesgo diario en el tránsito.

El enfoque de co-creación permitió que todos expresaran sus ideas y perspectivas sobre cómo mejorar la seguridad vial en sus entornos. Esta colaboración es fundamental para generar soluciones efectivas y sostenibles en la promoción de la educación vial.

“Tener este tipo de espacios es importante, porque cada día nos estamos educando más y también transmitiendo a los niños, para que ellos el día de mañana puedan ser portavoces, y ser más conscientes para crear una ciudadanía un poco más ordenada”, mencionó Elizabeth Sarubbi, jefa de Educación Vial de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad del Este.

Durante la jornada, todas las personas participantes observaron que Ciudad del Este tiene muchos desafíos en cuanto a la gestión del tráfico, sin embargo, también se encontraron fortalezas, oportunidades y compromiso de sus actores clave para un entorno vial más seguro.

UNICEF hace un llamado a la sociedad en su conjunto para unirse a este esfuerzo por proteger la vida y el bienestar de niños, niñas y adolescentes, promoviendo entornos seguros alrededor de las escuelas y colegios.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

NACIONALES

Juzgado concede arresto domiciliario al senador Erico Galeano

Publicado hace

día

Por

El magistrado Amarilla dispuso al procesado una caución real de 10 mil millones de guaraníes. El fiscal Coronel sostuvo que el Ministerio Público está de acuerdo con la medida dictada por el juzgado debido a que no se dan los presupuestos del art. 242 para declarar la validez de la prisión preventiva porque no existe peligro de fuga y obstrucción a las investigaciones en el proceso.

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak habían imputado a Erico Galeano luego de encontrar evidencia que lo vincularían al tráfico de drogas a gran escala que fue desbaratado mediante el operativo “A Ultranza Py”.

En esta causa también está investigado Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, quien está sindicado de enviar varias cargas de cocaína a Europa.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas