Connect with us

Sin categoría

Fortalecen vínculos con estudiantes de Tavapy y Santa Rosa del Monday

Publicado hace

día

Dando continuidad a los talleres educativos denominados “El Juez que yo quiero”, la Secretaría de Educación de la Corte Suprema de Justicia impartió charlas educativas en las zonas de Tavapy y Santa Rosa del Monday. En dicha actividad los estudiantes pudieron dialogar con los jueces de Paz sobre el rol del Poder Judicial y algunas consideraciones del fuero de la Niñez y de la Adolescencia.

Estas jornadas consistieron en una visita del magistrado a las escuelas de las zonas mencionadas para mantener una conversación amena, propiciando un acercamiento del Poder Judicial a este sector vulnerable de nuestra sociedad. Cerca de 100 alumnos del Colegio Sagrados Corazones dialogaron con el juez de Paz de la localidad de Tavapy, el magistrado Ever Escurra, quien, además de comentar en qué ubicación se encuentra su juzgado, brindó un resumen de las competencias de un Juzgado de Paz y cuáles son los procesos que atañen al fuero de la Niñez y de la Adolescencia.

La otra institución visitada fue el Colegio Paraguayo Alemán, en el que asistieron 300 alumnos para el desarrollo de los talleres educativos. En esta ocasión la magistrada Sandra Frantz Rosín compartió un entretenido intercambio de ideas con el auditorio juvenil compuesto por alumnos del 7mo grado al 1° de la Media, quienes participaron activamente de la charla, ya que interactuaron con la autoridad judicial a través de una dinámica que la jueza presentó para dar a conocer tanto de qué manera funciona el Poder Judicial como también las etapas de un proceso judicial.

Estas charlas tienen como objetivo principal propiciar el acceso a la información pública sobre las funciones del Poder Judicial y sobre todo el rol del juez de la Niñez y la Adolescencia, como una figura central de la administración de justicia con respecto a los derechos y deberes del niño y del adolescente.

Al término de la jornada los directivos de las instituciones educativas valoraron la implementación de estos talleres ya que visibilizan los servicios que favorecen el acceso a la Justicia, porque aprender desde la escuela cuáles son los derechos y obligaciones de cada uno y conocer el rol del Poder Judicial son algunos de los objetivos de esta campaña, además de incorporar efectivamente la Justicia en la escala de valores de los ciudadanos.

REGIONALES

Aprehenden a ratero que hurtó motorcito de agua

Publicado hace

día

Por

Agentes de la subcomisaría 8ª aprehendieron a un ratero tras hurto de un motorcito de agua. El objeto fue recuperado. Sucedió esta mañana en el Km 16 Acaray, en el centro de Minga Guazú.

El aprehendido fue identificado como Fredy Osvaldo González (40), con orden de captura por hurto agravado, antecedentes por robo, robo agravado en grado de tentativa en años anteriores.

El hecho fue comunicado al Ministerio Público.

 

Continuar leyendo

Sin categoría

Lanzan campaña «crear esperanza a través de la acción»

Publicado hace

día

Por

“Más de 800 mil personas en el mundo mueren por suicidio cada año. Cada 40 segundos, alguien muere por suicidio, y cada 20 segundos alguien intenta suicidarse”. En el año 2022 unas 576 personas tomaron la drástica decisión de quitarse la vida en el Paraguay, de las cuales 70% de las víctimas fueron hombres. La actividad se cumplió en el Salón Auditorio del Área 2 de la Fundación TESÃI con presencia de jefes de servicios, médicos, enfermeras, empleados administrativos, gastronomía, personal de obstetricia, entre otros.

LISTÓN AMARILLO

La Lic. Ana Carolina D¨Ecclesiis, psicóloga clínica realizó un recorrido por los pasillos, áreas de internación, consultorios y salas de espera de las diferentes recepciones en donde procedió a la entrega de listones amarillos a usuarios, asegurados y trabajadores de blanco, por la Semana Mundial de Prevención del Suicidio.

Los presentes en el lanzamiento disfrutaron de clases de zumba, como una terapia contra la depresión, la ansiedad y el estrés, “una pausa activa laboral con el mensaje de vida sana para enfrentar los bajones anímicos que potencian los cuadros depresivos”, refirió la Lic. Adolfina Martínez, profesional de Enfermería.

CONSEJO DIRECTIVO

En la oportunidad, los miembros del Consejo Directivo de la Fundación TESÃI también se acoplaron a las actividades enmarcadas por esta fecha, recibiendo información sobre el programa a seguir, además de la colocación de los listones a cada integrante y el compromiso de difundir el mensaje entre sus pares y familiares para crear conciencia sobre este fenómeno social.

CONTENCIÓN FAMILIAR

“La prevención del suicidio depende mucho de la salud mental, me preocupa las enfermedades mentales, es fundamental administrar bien las emociones. El Consejo Directivo entiende que en el círculo familiar debemos encontrar la contención”, manifestó el Abg. Rubén Ferreira, presidente del Consejo Directivo.

Las edades con mayor ocurrencia de suicidios son de 18 a 29 años de edad, es decir una población mayoritariamente joven, por lo que el esfuerzo y la articulación de acciones a nivel gubernamental y en p

Continuar leyendo

Sin categoría

Otro caso de robo y coacción a turista en el microcentro

Publicado hace

día

Por

Un caso más de robo y coacción, engrosa la lista hechos delictivos registrados en el microcentro de Ciudad del Este, se registró esta mañana en el local comercial denominado Imega. El negocio está situado en el shopping Vendôme del microcentro de Ciudad del Este.

Resultó víctima un ciudadano brasileño Elton de Lima Cargnelutti (35), quien llegó al lugar y fue despojado de la suma de 400 reales, siendo autores cuatro personas desconocidas. El mismo llegó al local para hacer compras pero fue coaccionado y asaltado.

Intervino en el local una comitiva de Defensa del Consumidor y de la Policía Nacional, se comunicó al fiscal Alcides Giménez. Al momento de la intervención se encontró en el local solo a una mujer de nombre Nora Andrea Núñez Sosa (27), quien no aportó detalles sobre lo sucedido.

 

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas