Connect with us

REGIONALES

Inauguran dos modernas USF en Presidente Hayes

Publicado hace

día

El Gobierno nacional inauguró este miércoles, 2 de agosto, dos modernas Unidades de Salud de la Familia (USF) en la ciudad de Benjamín Aceval (departamento de Presidente Hayes). Para ambos proyectos sociales, ITAIPU invirtió más de G 3.125 millones que incluyen la construcción y el equipamiento de los puestos de salud. De esta forma, la Entidad sigue contribuyendo con las autoridades nacionales en la tarea de garantizar el acceso a la salud pública a pobladores más vulnerables.

Los nuevos centros habilitados son la USF Costa y la USF Mariscal, y cada puesto cuenta con una capacidad de asistencia a unos 5.000 pobladores, además de beneficiar a comunidades aledañas del Chaco.

Participaron de la habilitación de los establecimientos sanitarios el ministro de Salud, Julio Borba y su equipo de trabajo; el director de coordinación ejecutivo de ITAIPU, Gustavo Ovelar; quien estuvo acompañado de su equipo técnico; y autoridades locales y miembros de las comunidades favorecidas.

El ministro Borba resaltó la calidad de la construcción y remarcó que la puesta en funcionamiento de las USF representa una mejora en la atención primaria de la Salud.

“Gracias a ITAIPU que ha financiado la construcción de Unidades de Salud de la Familia en diversos departamentos del país se logra descomprimir los centros asistenciales de mayor complejidad. A su vez, esto genera un trato más cercano entre médicos y miembros de la comunidad”, señaló.

Por su parte, el director de Coordinación, Gustavo Ovelar; resaltó que para la Entidad es una labor de gran satisfacción coadyuvar con las políticas públicas del Gobierno que benefician a las familias más vulnerables.

“Estamos muy contentos de llegar al departamento Villa Hayes para inaugurar dos nuevas USF, y suman así 75 centros habilitados de los 94 que nos encomendó el presidente de la República”, precisó.

Ambos establecimientos sanitarios cuentan con sala de procedimientos, consultorios para pediatría, geriatría, ginecología, obstetricia, clínica médica, medicina general, planificación familiar, así como vacunatorios y enfermería. También disponen de farmacia, cocina-comedor, cuarto séptico, lavadero, depósito para ropa limpia, baños sexados e inclusivos para personas con discapacidad, entre otras comodidades. Las salas son climatizadas y la iluminación de los diferentes espacios es LED.

Igualmente, las USF están equipadas con camilla ginecológica, set de instrumentales para procedimientos, detector fetal, estufa esterilizadora, balón de oxígeno, desfibrilador externo automático, ambú (pediátrico y adulto), caja de cirugía menor y elementos para curaciones. Los consultorios además cuentan con glucómetro, pulsioxímetros, termómetros, estetoscopios, otoscopio oftalmológico, balanzas, entre otros elementos para la atención médica.

ITAIPU coopera con el Estado en la expansión y el fortalecimiento de la red de atención primaria de la salud, por lo que se comprometió a construir 131 USF en todo el país. Igualmente, ha destinado una importante inversión en la modernización y equipamiento de hospitales y centros de salud de referencia, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud pública. De esta forma, los recursos sociales de la Binacional se destinan prioritariamente al mejoramiento de la calidad de vida de los paraguayos, mediante el fortalecimiento de los servicios sanitarios.

REGIONALES

Itaipu y Ministerio Público firman acuerdo de cooperación

Publicado hace

día

Por

La Itaipu Binacional y el Ministerio Público, Sede Regional Alto Paraná, sellaron un importante acuerdo de cooperación estratégica bajo el nombre de «Fortalecimiento Interinstitucional del Ministerio Público-Implementación de Programas, Proyectos y Actividades de interés común». Esta alianza estratégica busca promover el desarrollo de acciones conjuntas que beneficien a ambas instituciones y, en última instancia, a la comunidad en general.

La Dra. Iris Magnolia, directora jurídica de ITAIPU, designó como gestores de este acuerdo a los abogados Diego Argüello y Vanesa Candia, quienes tienen la responsabilidad de realizar el seguimiento de las condiciones de cooperación que permitan la implementación exitosa de esta iniciativa. Además, brindarán asistencia técnica mutua, siempre en concordancia con las competencias legales y constitucionales de cada una de las partes involucradas.

El enfoque principal del acuerdo se centra en el fortalecimiento del Ministerio Público, Sede Regional de Alto Paraná. Además, representa un paso importante hacia la mejora de los servicios y recursos disponibles para esta institución, lo que a su vez se traducirá en un mayor acceso a la justicia y en la protección de los derechos de los ciudadanos en la zona Este del país.

La entrega del instrumento, tuvo lugar en la Fiscalía General del Estado, contó con la presencia del director de coordinación de ITAIPU, Julio Paredes, y de los abogados Diego Argüello y Vanesa Candia. Por parte del Ministerio Público estuvo el fiscal general, Emiliano Rolón.

El director general, Justo Zacarías, velará por la materialización efectiva de este convenio, según dieron a conocer.

Continuar leyendo

REGIONALES

Alumnos de Universidad Católica visitan Palacio de Justicia de Ciudad del Este

Publicado hace

día

Por

Alumnos del 3er año de la Facultad de Ciencias Jurídicas, realizaron un recorrido guiado por dependencias del conjunto edilicio del Palacio de Justicia de Ciudad del Este.

En esta oportunidad fueron recibidos por la Dra. Ybete Welter De Troes, vicepresidenta de esta Circunscripción y por la Dra. Bertha Avalos, Magistrada del Tribunal de Apelación Laboral. Seguidamente realizaron un recorrido guiado por la Camara Gessell, donde recibieron indicaciones sobre el uso y su aporte a la obtención de pruebas por medios técnicos; para pasar luego a las salas de Juicios Orales, donde con anuencia de los Jueces, pudieron presenciar una audiencia pública.

En otro momento pudieron entrevistarse con la Dra. Gabriela Ramírez, Jueza de 1era. Instancia Civil y Comercial del 5to. Turno de Ciudad del Este, con quien pudieron intercambiar nociones sobre sus programas de estudios y las actividades propias de la función jurisdiccional; para finalmente, trasladarse al Centro de Convenciones del Palacio de Justicia, donde se dio fin al recorrido.

La delegación estuvo encabezada por el Dr. Claudio Salinas, quien es titular de la cátedra de Derecho Procesal I de esa distinguida casa de estudios.

Continuar leyendo

REGIONALES

Incautan productos frutihortícolas, azúcar, combustible y calzados en CDE

Publicado hace

día

Por

La DNIT decomisó productos frutihortícolas, azúcar, combustible y calzados, entre otros ,durante controles realizados del 22 al 28 de setiembre del corriente año. Los procedimientos fueron realizados por la División Resguardo de la Gerencia General de Aduanas.

Se trata de 4.380 kilos de cebolla, 510 kilos de azúcar, 475 kilos de locote, 200 kilos de papa, 175 pares de calzados, 76 litros de vino, 70 litros de combustible, 50 kilos de zanahoria, 30 kilos de tomate y 28 litros de jugo.

Los artículos en mención no contaban con las documentaciones legales correspondientes al momento de las fiscalizaciones, por lo que se dispuso las retenciones correspondientes y la  apertura de procesos sumariales.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas