Connect with us

REGIONALES

Habilitan sistemas de agua y calles revitalizadas en Juan León Mallorquín

Publicado hace

día

ITAIPU Binacional habilitó el pasado viernes, 4 de agosto, varios tramos de calles empedradas y tres modernos sistemas de agua potable en la ciudad de Juan León Mallorquín, departamento de Alto Paraná. Más de 6.000 personas de esta localidad se verán beneficiadas con estas obras, ejecutadas a través de un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

El objetivo principal de esta cooperación es mejorar la calidad de vida de los pobladores de las comunidades beneficiadas, mediante la revitalización de las vías de acceso y la instalación de sistemas de abastecimiento del vital líquido.

En total fueron concluidos 1.900 metros lineales de pavimento tipo empedrado en diferentes tramos del distrito, que anteriormente eran caminos de tierra y que ahora serán de fácil acceso para las comunidades, conectando a las familias con múltiples servicios básicos. Estos tramos benefician directamente a 800 personas e indirectamente 3.650 personas de la localidad.

De igual manera, se ha facilitado el acceso al agua potable a 2.400 alumnos y docentes de manera directa, con la inauguración de 3 sistemas de agua en la comunidad del Colegio Ka’arendy, la Escuela Básica N°415 y Colegio Mcal. López, así como en el Colegio Juan Ramon Cardozo. Sumando en total más de 3.000 personas impactadas directamente con las obras finalizadas.

«Estamos inaugurando estas obras que requirieron de una importante inversión, pero, como venimos recalcando, son inversiones realizadas como parte de la responsabilidad social de ITAIPU. Estos proyectos nos llenan de satisfacción porque están dirigidos a las comunidades más vulnerables”, sostuvo el director de coordinación ejecutivo de ITAIPU, Gustavo Ovelar, en el marco de las inauguraciones.

A fin de asegurar la sostenibilidad de los sistemas de agua implementados y la calidad del agua a largo plazo, se ha capacitado a alumnos, padres y personal docente de las escuelas y colegios. Se han realizado jornadas de capacitación en temas de sostenibilidad, uso eficiente del agua, cloración, gestión administrativa, plomería y otros.

El Proyecto de “Mejora de la calidad de vida de poblaciones rurales a través de infraestructura vial y la instalación de sistemas de agua potable” incluye entre sus principales actividades la construcción de caminos de empedrados y sistemas de abastecimiento de agua en 3 departamentos del país (Alto Paraná, Canindeyú y Caaguazú), contemplando además el componente social de capacitación a integrantes de las diferentes organizaciones comunitarias y civiles que estarán a cargo de la operación y mantenimiento de los sistemas de agua.

Esta iniciativa también ha contemplado el desarrollo de estudios hidrológicos y geotécnicos, relevamiento topográfico y desarrollo de proyecto ejecutivo en las zonas de intervención, así como el desarrollo de estudios hidrogeológicos y revisión de estudios existentes para la perforación de pozos tubulares.

REGIONALES

Fomentan prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado hace

día

Por

En la escuela Don Neneco Navero de la ciudad de Hernandarias, se llevó a cabo una jornada de orientación a estudiantes del primero, tercero y quinto grado sobre eliminación de posibles criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades arbovirales tanto en el hogar como en la institución.

Luego de la orientación se realizó búsqueda activa de posibles criaderos de Aedes Aegypti dentro de la institución, eliminando desechos que puedan contener agua y objetos en desuso que se convierten en potenciales reservorio de larvas.

La actividad se realizó con ayuda los profesores de cada grado, y las directrices del licenciado Carlos Antonio López, encargado del departamento de promoción de la salud del Hospital Distrital de Hernandarias.

Continuar leyendo

REGIONALES

CDE se suma a la vacunación en las ciudades fronterizas del Mercosur

Publicado hace

día

Por

Con vacunación casa por casa en el barrio San Rafael, se inicia inmunización en Ciudad del Este.

Esto forma parte del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur» que irá del 2 al 13 de octubre.

La semana de vacunación y la realización de un «día D» de vacunación, bajo el lema «la vacunación nos une», tienen como objetivo coordinar las iniciativas, generar sinergia de esfuerzos y recursos para posicionar la inmunización como uno de los pilares principales de la Salud Pública en la región.

Continuar leyendo

REGIONALES

Dra. Marta Sosa asume como directora de Hospital en Franco

Publicado hace

día

Por

En la mañana del lunes se realizó el acto de cambio de directora en el Hospital Distrital de Presidente Franco. La Dra. Marta Graciela Sosa asumió en reemplazo de la Dra. Paola Zarza.

Sosa estuvo en su momento al frente del Distrital de Hernandarias y últimamente desempeñaba funciones en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

La asignación la realizó la Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria.

El acto contó con presencia de autoridades locales de Salud, el municipio franqueño y la Fundación Los Ángeles.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas