Santiago Peña nació el 16 de noviembre de 1978, en Asunción, Paraguay. Es hijo de José María Peña y Ana María Palacios. Su madre nació en Buenos Aires, pero se trasladó a Asunción después de casarse con su padre. Peña está casado con Leticia Ocampos desde 1997. Tiene dos hijos, Gonzalo y Constanza.
Peña se convertirá en el 51º de la República del Paraguay y, el décimo de la era democrática.
Estudios
Después de graduarse en Economía en la Universidad Católica de Asunción, donde también impartió clases de Teoría Financiera y Económica, en 2001 se trasladó a Estados Unidos para continuar sus estudios. Allí, obtuvo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Economista
Funcionario del Banco Central desde el 2000 hasta el 2009. Durante este periodo, trabajó en el Departamento de Estudios Monetarios y Financieros de la Gerencia de Estudios Monetarios y también en el Departamento de Operaciones de Mercado Abierto (DOMA).
Posteriormente, se trasladó a Washington D. C., Estados Unidos, para trabajar en el Departamento Africano del Fondo Monetario Internacional. Allí, realizó tareas como analista del Fondo de Desarrollo Industrial, trabajó en el Fondo Monetario Internacional y, hasta su nombramiento como ministro, ocupó el cargo de miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
Además de su trabajo en el sector financiero, Santiago Peña también se desempeñó como docente. En el año 2004, ejerció como profesor adjunto de Teoría Financiera en la Universidad Católica de Asunción, y al año siguiente, en 2005, se convirtió en Profesor Titular de Teoría Económica en la misma universidad. Asimismo, publicó trabajos de investigación relacionados con la política monetaria y las finanzas.
Político
El 29 de octubre de 2016, Peña se unió al La Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) después de haber estado afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) desde los 17 años.
Después de unirse al Partido Colorado, se involucró en la política interna del partido a través del movimiento Honor Colorado. En las elecciones internas del partido en 2017, se postuló como precandidato a la presidencia por el mismo movimiento, obteniendo 482,649 votos, en segundo lugar, después de Mario Abdo Benítez, quien obtuvo 567,592 votos.
Después de su derrota en las elecciones internas del Partido Colorado en 2017, Santiago Peña regresó al sector financiero. En marzo de 2018, fue nombrado miembro del directorio del Banco Amambay. Después de que finalizó el mandato de Cartes en 2018, Peña incursionó en el sector privado uniéndose al directorio del Banco Basa, que forma parte del Grupo Cartes.
Candidato
Cinco años después, en 2022, Peña ganó las elecciones internas del partido convirtiéndose en su candidato presidencial para las elecciones del 30 de abril de 2023.
Peña logró imponerse a Efraín Alegre en las generales, para ser el nuevo presidente de la República de Paraguay.