Connect with us

POLITICA

Peña puso en funciones a los nuevos directores paraguayos de Itaipu

Publicado hace

día

Con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y de las máximas autoridades del Congreso Nacional, se llevó a cabo este miércoles, 16 de agosto, el acto de posesión de cargo de los nuevos miembros del Directorio Ejecutivo de ITAIPU Binacional. El evento protocolar tuvo lugar en la sede de Asunción y también ofició como testigo el director general brasileño de la Entidad, Enio José Verri.

Por Decreto N° 9, del 15 de agosto de 2023, el Poder Ejecutivo designó como director general paraguayo de ITAIPU al ingeniero Justo Aricio Zacarías Irún, en reemplazo del embajador Manuel María Cáceres. El nombramiento tiene carácter interino ad referendum del acuerdo previsto en el artículo 224, numeral 7 de la Constitución Nacional. Al mismo tiempo, fue remitido al Poder Legislativo el pedido de acuerdo constitucional para la ratificación.

Asimismo, durante el acto asumieron los nuevos directores interinos que integrarán el Directorio Ejecutivo de la Binacional por la Margen Derecha y que fueron nombrados por Decreto presidencial N° 11, también expedido en fecha 15 de agosto.

La Dirección Financiera será ocupada por Rafael Demetrio Lara Valenzuela; la Dirección Jurídica Ejecutiva por Iris Magnolia Mendoza Balmaceda; y al frente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva estará Julio Rodrigo Paredes Duarte. Igualmente, Justino Oscar Abrahan Caballero fue designado para la Dirección Administrativa Ejecutiva y la Dirección Técnica estará a cargo de Hugo Osvaldo Zárate Chávez.

Durante su alocución, el presidente Peña aseguró que se entiende la expectativa que genera ITAIPU, pues no se trata de una empresa más, sino que es la mayor generadora de energía limpia del mundo y, actualmente, solo el rubro de energía representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del Paraguay.

Destacó que la Central Hidroeléctrica se hizo realidad gracias al sueño que tuvieron los paraguayos y brasileños hace 50 años; con menos con tecnología, conocimientos, además del problema limítrofe que debían resolver.

“Se soñó con ITAIPU, construir, operar y pagar por esa obra. Solo puedo sentir admiración. Fueron compatriotas y hermanos brasileños los que se animaron a soñar en uno de los mayores proyectos de integración del mundo”, remarcó el mandatario.

Añadió que era un anhelo de larga data que al frente de ITAIPU esté un representante, no solo del departamento de Alto Paraná donde está la represa, sino alguien que conozca la empresa desde adentro. Al respecto, señaló que le genera una gran satisfacción que después de tantos años llegue alguien de la casa a ocupar el cargo más importante, en referencia al nuevo director general Zacarías Irún.

“Anhelo que cada vez más funcionarios de ITAIPU lleguen a los cargos de relevancia, porque no hay amor más grande que uno siente hacia una institución que te vio crecer y formarte. Les pido a los empleados que estiren el carro juntos, que cuidemos a esta institución que tiene tanta importancia para nosotros”, apuntó.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo remarcó que ITAIPU puede ayudar a transformar la región y tiene el anhelo de que, dentro de 50 años, se vean esos resultados. Indicó que se siente muy esperanzado, ya que hay una visión común entre Paraguay y Brasil para el efecto, tal como lo dijo el presidente brasileño Lula da Silva meses atrás.

“Podemos transformar nuestra región, no solamente el estado Paraná y el departamento de Alto Paraná. Hay una sintonía, una visión de ambas márgenes, en ambos lados tenemos directores con altísima formación técnica y experiencia política. ITAIPU toca todos los sectores del Paraguay. Esta no es una Entidad más, si nos animamos a soñar y compartimos ese sueño con los hermanos brasileños podemos ser artífices del gran progreso. ITAIPU es una e indisoluble, estamos juntos en este proyecto”, subrayó el presidente Peña.

POLITICA

Payo Cubas obtiene libertad ambulatoria

Publicado hace

día

Por

El juez Ubaldo Matías Garcete otorgó medidas ambulatorias a Paraguayo Cubas, ex candidato presidencial por el Movimiento Cruzada Nacional.

Cubas ha sido imputado por perturbación a la paz pública y otros hechos.

La decisión se dio tras una revisión de las medidas cautelares solicitada por la defensa de Payo.

Este cambio sustituye el arresto domiciliario que se había decretado el 7 de julio pasado.

Continuar leyendo

POLITICA

Debaten sobre “Oficinas del futuro” y “Migración por la región”

Publicado hace

día

Por

Las diputadas Liz Acosta (ANR-Alto Paraná), y Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), tuvieron activa participación en las reuniones que se llevaron a cabo esta semana en las comisiones permanentes del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), donde fueron enfocados diversos temas que cuentan con iniciativas regionales.

“Oficinas del futuro”; y “Migración por la región”, han sido algunos de los asuntos puestos sobre la mesa en comisiones tales como las de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación; y Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias.

Cabe señalar que la diputada Acosta integra el bloque permanente de Educación; mientras que la diputada Abed forma parte del estamento que analiza temas referentes a Derechos Humanos.

“Los parlamentarios latinoamericanos y caribeños abordaron asuntos como la educación inclusiva y equitativa: “por el derecho a la educación de la infancia y adolescencia con enfermedad o en tratamiento”; y, por otro lado, la agenda incluyó el debate en torno a una ley modelo para la prevención, sanción y erradicación del racismo y la discriminación racial”, señala un informe proveniente de Montevideo, Uruguay, donde se desarrollaron estas actividades.

Continuar leyendo

POLITICA

Richard Alfonso se aleja de bancada colorada y coquetea con Miguel Prieto

Publicado hace

día

Por

El concejal que llegó al cargo como representante del Partido Colorado, Richard Alfonso, “blanqueó” su alejamiento de la bancada de la ANR y coquetea abiertamente con el jefe comunal, el corrupto Miguel Prieto.

Alfonzo ya había logrado ubicar a 60 personas de su equipo político en cargos dentro de la comuna esteña, luego de algunos aprietes y solicitudes de informes al Ejecutivo Municipal.

Si bien, se mantenía en el bloque con sus demás correligionarios, el mismo materializó su alejamiento en los últimos días y ya lo había hecho previamente con sus dudosas votaciones.

Según versiones, Alfonso está interesado en ser intendente interino de Ciudad del Este, considerando el pleito jurídico que lleva el intendente actual Miguel Prieto, para quien el Ministerio Público solicitó arresto domiciliario.

La bancada colorada y opositora queda conformada entonces por Jaime Méndez, Liz Magnolia Pereira, Ernesto Guerin y Federico González.

 

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas