Connect with us

REGIONALES

Expo Maquila se realizará del 04 al 06 de setiembre en CDE

Publicado hace

día

La 7ma. Edición de la Expo Maquila 2023, está prevista para los próximos 04, 05 y 06 de setiembre de 09:00 a 19:00 hs, en el Salón de Eventos de Lago Shopping de Salemma en Ciudad del Este, Alto Paraná. Para el acto de apertura se prevé la presencia del Pdte. de la República, Santiago Peña y gran parte de su gabinete. El acceso será libre y gratuito para todo el público interesado. Se solicita previa inscripción en la página web www.maquila.org.py así como para las conferencias, networking y tour.

En la actualidad, la industria paraguaya maquiladora cuenta con 278 empresas con el régimen aprobado para operar. El 48% de ellas se encuentra en el departamento de Alto Paraná. De enero a julio, las exportaciones de este régimen alcanzaron US$ 581 millones y 17% positivo en la balanza comercial. Abarca rubros como: autopartes, textiles, alimenticios, farmacéuticos, servicios, cuero, calzados, confección, cortinerías, plásticos, metalúrgicos, materiales quirúrgicos, agroquímicos entre otros. En la parte de maquila de servicios existen Call Centers, desarrollo de softwares y BPO.

“Traemos al décimo departamento, una Expo Maquila consolidada en la que queremos acercarnos aún más a nuestro gran aliado comercial, Brasil. La predisposición y voluntad de nuestras instituciones que nos acompañan y el gran equipo humano que día a día está en la operativa de este régimen pujante. Buscamos una mayor visibilidad del sector también desde este hermoso departamento, así como promover nuestros vínculos empresariales con la gente local. Queremos dar oportunidad a las pequeñas y medianas empresas de la zona a ser parte de nuestra cadena productiva, incrementar el conocimiento mediante charlas y conferencias, y por supuesto seguir siendo el mayor embajador del Paraguay para la inversión extranjera con nuestros vecinos. Abriremos también nuestras industrias a todos los interesados a visitar mediante un tour por maquiladoras el día miércoles 6 de setiembre. Por otro lado, resaltamos que, a pesar de estos años de pandemia, hemos podido mantener y hasta incrementar el empleo digno en un 6%, llegando a la fecha a ocupar de forma directa a 22.600 personas y por efecto “derrame” otras 33.000 aproximadamente” sostuvo la Lic. Carina Daher, presidenta de la CEMAP.

El evento contará con la presencia del Prof. Álvaro Ons, Docente e investigador del Área de Comercio Internacional del Departamento de Economía de la Universidad de la República. Profesor Adjunto de Globalización, Transnacionalización, Comercio Internacional e Integración en la Licenciatura en Economía (Universidad de la República). Asesor de Política Comercial y Negociación Externa del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay.

También se realizarán charlas de interés con representantes de los diferentes Ministerios, de la Entidad Binacional de Itaipú, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, ANDE entre otros entes que atañen al sector, así como el tradicional TOUR MAQUILADOR a industrias de la zona.

Y como atractivo para los visitantes, durante los 3 días del evento tendremos exposición de arte con afamados artistas locales y desde Asunción, enfocados en la fotografía y en la pintura.

REGIONALES

Instalan cámaras de seguridad en Urgencias del hospital distrital de Franco

Publicado hace

día

Por

El Hospital Distrital de Presidente Franco implementó un sistema de cámaras de seguridad en el área de Urgencias. Esto se da luego del episodio de ataque de una mujer que en estado de ebriedad generó destrozos en el hospital y agredió a todo el personal.

La instalación de las cámaras se concentrará específicamente en el área de Urgencias, un sector crítico para la atención médica, beneficiando directamente a médicos, enfermeras, personal administrativo y pacientes. Asimismo, los familiares y visitantes de los pacientes podrán sentirse más tranquilos gracias a un entorno controlado y monitoreado.

Fue posible mediante las gestiones de la administración del Hospital Distrital de Presidente Franco, en colaboración con el Consejo Local de Salud.

Continuar leyendo

REGIONALES

Salvan a niño que accidentalmente tragó una pila

Publicado hace

día

Por

Mediante el Convenio social de la ITAIPU Binacional con la Fundación Tesãi en el año 2024 se realizaron más de 100 procedimientos, (en promedio 15 casos mensuales), de extracción de cuerpos extraños ingeridos accidentalmente por niños de entre 3 a 8 años en el Alto Paraná. Por mandato del Gobierno Nacional, estos procedimientos tienen “costo cero”, salvando vidas y protegiendo la salud integral de la niñez paraguaya.

El primer caso del año 2025 fue de Francisco Gabriel Benítez, un menor de 8 años de edad oriundo de la Ciudad de Hernandarias. El pequeño recibió una asistencia rápida y especializada, luego de haber tragado accidentalmente una pila, material altamente tóxico y corrosivo que provocó serias lesiones a su esófago y tracto digestivo, según los datos.

El procedimiento fue todo un éxito gracias al convenio social vigente con la ITAIPU Binacional. La madre Carmen Benítez, acudió desesperada al Servicio de Urgencias del Hospital Distrital de Hernandarias en donde a raíz de la gravedad del caso el personal de guardia derivó al paciente hasta el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi en donde fue sometido a todos los estudios de rigor, antes de su ingreso al Servicio de Quirófano.

El equipo médico que realizó el procedimiento vía endoscopía estuvo encabezado por el destacado gastroenterólogo y endoscopista digestivo, Dr. Ángel Adid Quiñonez Morán, apoyado por instrumentadores, anestesistas y personal de enfermería del Hospital del Área 2 de Ciudad del Este.

“Con este procedimiento a la par de extraer el cuerpo extraño pudimos ver que lesiones se produjo a nivel del tracto digestivo. Hay sustancias corrosivas, que son muy tóxicos que pueden perforar el esófago, el duodeno o el estómago. En este caso, felizmente no hubo necesidad de medidas más agresivas”, explicó el Dr. Quiñonez.

Continuar leyendo

REGIONALES

Docente de la UNE participará en Congreso Internacional de Desarrollo Universitario

Publicado hace

día

Por

El Ing. M.Sc. Ivo R. Colmenares, destacado docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación (ESPO-UNE), participará como conferencista en el «VI Congreso Internacional de Desarrollo Universitario (CIDU)». Durante este importante evento académico, el profesor Colmenares dictará una conferencia magistral titulada: «Las universidades latinoamericanas como esfera pública y sus retos pedagógicos».

El congreso, que tiene como lema «La investigación en la era de la inteligencia artificial», se llevará a cabo de forma virtual del 22 al 24 de enero de 2025, organizado por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador. La participación del Ing. Colmenares resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos pedagógicos y el papel de las universidades en el contexto latinoamericano como espacios de construcción pública y social.

El Prof. Ivo Colmenares es docente investigador en la Escuela de Posgrado y también se desempeña como asesor técnico en proyectos de extensión universitaria de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la UNE (FIA-UNE). Su trayectoria académica y profesional lo posiciona como un referente en temas de educación superior y desarrollo universitario.

La conferencia se llevará a cabo el 24 de enero a las 16:00 horas (Paraguay) mediante la plataforma Zoom. Los interesados pueden acceder al evento a través del siguiente enlace: https://cedia.zoom.us/j/8917662449 utilizando el ID de reunión 891 766 2449.

Este congreso representa una oportunidad significativa para docentes, investigadores y estudiantes interesados en la investigación educativa, el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior y las estrategias pedagógicas para enfrentar los retos del futuro.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas