Connect with us

REGIONALES

Inician montaje de estructura metálica para techo en la zona primaria del puente de la Integración

Publicado hace

día

La construcción de la zona primaria del puente de la Integración avanza en varios frentes. Esta obra forma parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) y servirá para el control migratorio de cargas pesadas que ingresan y salen del país.

En la zona de carga se inició esta semana el montaje de la estereoestructura para el techo. En cuanto al área destinada a la salida del país, se realizan las fundaciones para la estructura del techo y oficinas administrativas, mientras que en el lugar destinado al control de entrada al país, se llevan a cabo tareas de movimiento de suelo y excavación para las fundaciones.

Hay que mencionar que el área destinada al control migratorio de cargas pesadas contará en breve con una cobertura metálica de 45 m x 45 m. La ejecución de este proyecto está a cargo del Consorcio TIV (Tocsa, Implenia y Vial Sur S.A.) bajo fiscalización del Consorcio TRSA- TECMA (TRSA Ingenieros y Consultores, Tomás Robert Sosa Aguilera y Tecnología y Medio Ambiente, Ingeniería y Consultoría S.A.).

Se trata del “Llamado MOPC N.º 103/2021 Licitación Pública Internacional para el desarrollo del proyecto ejecutivo y construcción de la zona primaria de los accesos del lado paraguayo al segundo puente sobre el río Paraná entre las localidades de Presidente Franco y Foz de Iguazú”, ID N.º 402.487.

Los principales componentes de esta obra son: edificio de entrada a Paraguay, edificio de salida de Paraguay, edificio de mantenimiento y edificio de control de cargas. Todo esto se desarrolla en la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, con una inversión de G. 51.574.850.047, incluida la última adenda introducida al contrato original.

REGIONALES

Fomentan prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado hace

día

Por

En la escuela Don Neneco Navero de la ciudad de Hernandarias, se llevó a cabo una jornada de orientación a estudiantes del primero, tercero y quinto grado sobre eliminación de posibles criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades arbovirales tanto en el hogar como en la institución.

Luego de la orientación se realizó búsqueda activa de posibles criaderos de Aedes Aegypti dentro de la institución, eliminando desechos que puedan contener agua y objetos en desuso que se convierten en potenciales reservorio de larvas.

La actividad se realizó con ayuda los profesores de cada grado, y las directrices del licenciado Carlos Antonio López, encargado del departamento de promoción de la salud del Hospital Distrital de Hernandarias.

Continuar leyendo

REGIONALES

CDE se suma a la vacunación en las ciudades fronterizas del Mercosur

Publicado hace

día

Por

Con vacunación casa por casa en el barrio San Rafael, se inicia inmunización en Ciudad del Este.

Esto forma parte del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur» que irá del 2 al 13 de octubre.

La semana de vacunación y la realización de un «día D» de vacunación, bajo el lema «la vacunación nos une», tienen como objetivo coordinar las iniciativas, generar sinergia de esfuerzos y recursos para posicionar la inmunización como uno de los pilares principales de la Salud Pública en la región.

Continuar leyendo

REGIONALES

Dra. Marta Sosa asume como directora de Hospital en Franco

Publicado hace

día

Por

En la mañana del lunes se realizó el acto de cambio de directora en el Hospital Distrital de Presidente Franco. La Dra. Marta Graciela Sosa asumió en reemplazo de la Dra. Paola Zarza.

Sosa estuvo en su momento al frente del Distrital de Hernandarias y últimamente desempeñaba funciones en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

La asignación la realizó la Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria.

El acto contó con presencia de autoridades locales de Salud, el municipio franqueño y la Fundación Los Ángeles.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas