Connect with us

REGIONALES

Suman cuatro feminicidios en Alto Paraná: «Cerramos un agosto negro»

Publicado hace

día

La directora del Centro Regional de la Mujer del Alto Paraná, Carolina Ramírez confirmó a Radio Concierto este jueves que suman 4 mujeres víctimas de femicidio en el departamento. Agregó que al cierre de agosto unas 40 víctimas nuevas de violencia familiar fueron recibidas en la oficina y 14 seguimientos, de las cuales, el 90% sufren de amenaza de muerte por parte de sus agresores.

Los datos son sumamente preocupantes indicó la titular de la dependencia y recordó además, que la asesinada a balazos por su pareja en el microcentro, Norma Estela Miñarro Rotela fue atendida en el Centro Regional de la Mujer en varias oportunidades, pero lastimosamente el agresor consumó sus amenazas dejando huérfanos a cinco hijos.

«Dejan huérfanos a dos menores y tres mayores de edad, son hijos que necesitarán siempre de sus padres. Nosotras la contactamos, le dimos seguimiento, facilitamos todo el proceso que debía llevar el caso, asesoramos incluso la parte procesal, las pruebas que podía presentar y lastimosamente nos despedimos de ella de esta manera. Se trata del cuarto caso, el año pasado cerramos con una. Esto nos pone de nuevo en una zona roja, poniendo de nuevo a Alto Paraná en segundo departamento más violento del país», dijo la profesional.

HUÉRFANOS Y ASISTENCIA

«Con esto llegamos con unos 45 huérfanos a nivel país, y a nivel local rondamos a los 10 huérfanos. Aquí cerramos un agosto negro, ya que tuvimos 40 usuarias nuevas, un feminicidio el 31 de agosto, 14 seguimientos, es decir, alrededor de 54 víctimas asistidas de manera integral. Hacemos lo que podemos para cumplir con el Ministerio Público con los oficios y dando a conocer a las Unidades Especializadas sobre las urgencias de cada caso. En un 90% de los casos, las mujeres sufren amenazas de muerte y tratamos de agilizar los procesos, es difícil ya que no tenemos injerencia en el Ministerio Público y el Poder Judicial, pero velamos por el cumplimiento de la ley 5.777/16.

CENTRO SATURADO CON POCAS FUNCIONARIAS 

El Centro Regional de la Mujer posee apenas cuatro funcionarias para todo el Alto Paraná, entre ellas una sola psicóloga y una trabajadora social lo cual hace que el trabajo se torne limitado, sin embargo, la directora aseguró que dentro de todo hacen todo lo humanamente posible para dar respuestas. «Son unos 500 oficios recibidos en lo que va del año por parte del Ministerio Público y de los Juzgados de Paz»

 

 

REGIONALES

Fomentan prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado hace

día

Por

En la escuela Don Neneco Navero de la ciudad de Hernandarias, se llevó a cabo una jornada de orientación a estudiantes del primero, tercero y quinto grado sobre eliminación de posibles criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades arbovirales tanto en el hogar como en la institución.

Luego de la orientación se realizó búsqueda activa de posibles criaderos de Aedes Aegypti dentro de la institución, eliminando desechos que puedan contener agua y objetos en desuso que se convierten en potenciales reservorio de larvas.

La actividad se realizó con ayuda los profesores de cada grado, y las directrices del licenciado Carlos Antonio López, encargado del departamento de promoción de la salud del Hospital Distrital de Hernandarias.

Continuar leyendo

REGIONALES

CDE se suma a la vacunación en las ciudades fronterizas del Mercosur

Publicado hace

día

Por

Con vacunación casa por casa en el barrio San Rafael, se inicia inmunización en Ciudad del Este.

Esto forma parte del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur» que irá del 2 al 13 de octubre.

La semana de vacunación y la realización de un «día D» de vacunación, bajo el lema «la vacunación nos une», tienen como objetivo coordinar las iniciativas, generar sinergia de esfuerzos y recursos para posicionar la inmunización como uno de los pilares principales de la Salud Pública en la región.

Continuar leyendo

REGIONALES

Dra. Marta Sosa asume como directora de Hospital en Franco

Publicado hace

día

Por

En la mañana del lunes se realizó el acto de cambio de directora en el Hospital Distrital de Presidente Franco. La Dra. Marta Graciela Sosa asumió en reemplazo de la Dra. Paola Zarza.

Sosa estuvo en su momento al frente del Distrital de Hernandarias y últimamente desempeñaba funciones en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

La asignación la realizó la Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria.

El acto contó con presencia de autoridades locales de Salud, el municipio franqueño y la Fundación Los Ángeles.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas