Connect with us

Sin categoría

Inicia hoy la Expo Maquila 2023 en Alto Paraná

Publicado hace

día

Con presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, se inaugura hoy, la 7ma. Edición Expo Maquila 2023, teniendo como sede el departamento con más inversiones bajo el régimen de maquila. La inauguración de este importante encuentro que atrae y reúne a empresarios e inversores de variados rubros, se prevé en horas de la tarde, a las 18:00, en la capital del Décimo Departamento, en el Lago Shopping de Salemma de Ciudad del Este, con el número 1 del Poder Ejecutivo y autoridades nacionales.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, en compañía de los viceministros de Industria, Comercio y Servicios, Mipymes y de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Lorena Méndez, Oscar Stark, Gustavo Giménez y Rodrigo Maluff, respectivamente, se encuentran desarrollando una intensa agenda con empresas e industrias afincadas en Ciudad del Este, y zonas aledañas.
La Expo Maquila está organizada por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), apoyada por el MIC y otras instituciones estatales, y auspiciada y presentada por empresas privadas.
La presidenta de la CEMAP, Carina Daher, mencionó recientemente que la  maquila y su incidencia en la cadena industrial de exportación de enero a julio del año del 2023, reportó que el empleo directo llega a 22.604 trabajadores, un 5% más que en el mes de julio del año 2022. Mientras que más de 1.002,2 millones de dólares fue de inversión en el país. También, se refirió a la sede departamental elegida, indicando que en esa zona del país se encuentran asentadas el 47,5 % de las empresas maquiladoras, de las 278 existentes en todo el Paraguay.
«El superávit de la balanza comercial que tuvimos de 233 millones de dólares del 2022, a los 274 millones de dólares de julio del 2023, supone que estamos importando menos materia prima y que estamos comprando más en forma local. Este número es auspicioso cuando hablamos de cadenas de mipymes, de pequeños empresarios, emprendedores que están en la zona, que se acercan a nuestras fabricas a ofrecer sus productos e insumos, para hacer propicio el circulo de crecimiento a nivel micro y macroeconómico», explicó en la ocasión Daher.

Intensa agenda

Para el martes 5 de setiembre, de 10:00 a 11:00, el titular del MIC participará del panel de autoridades nacionales, «Desarrollo de funciones y su alcance», junto al gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres; el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde; el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, y será moderadora la presidenta del CEMAP, Carina Daher.
También, a la tarde, de 15:00 a 16:00, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, formará aparte del panel «Las Mipymes como fuerza y valor en la cadena de producción», junto a directivos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Asimcopar, Asomipymes, y la moderadora será, la asesora jurídica del Viceministerio de Mipymes, Lourdes Gómez.
Siguiendo con la agenda del segundo día del evento, la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), Natalia Cáceres tendrá a su cargo la ponencia, «Capacitación del sistema SIMEX para empresas maquiladoras», y para el miércoles 6 de setiembre, tendrá la conferencia magistral denominada «Maquila de servicios»-Certificado de Origen, junto a Daniel Cañete, del MIC.

Sin categoría

Mastóloga atenderá gratuitamente en el Palacio de Justicia de CDE

Publicado hace

día

Por

La mastóloga, Dra. Carolina Gómez Rlenzl atenderá gratuitamenet en el Centro de Asistencia Médica, del Palacio de Justicia del Km 8 Monday de Ciudad del Este.

Será este miércoles de 07:30 a 11:30 horas en el marco de la campaña «Octubre Rosa».

Recordaron desde el Poder Judicial que las mujeres poseen dos días libres para hacerte los estudios mamarios.

La ley 3.803/6211 otorga permiso laboral remunerado por dos días que las trabajadoras puedan hacerse este estudio, así como el Papanicolau.

Continuar leyendo

Sin categoría

Paraguay rechaza nuevas trabas de Argentina para la exportación de gas y combustibles

Publicado hace

día

Por

El Equipo Económico Nacional fue convocado de urgencia este domingo para analizar los nuevos impedimentos de entrega de gas y nafta para su transporte hacia Paraguay y tomar medidas al respecto. El motivo de urgencia fue la comunicación que empresas paraguayas recibieron el viernes de que no se va a cargar combustible a las barcazas que deben realizar el envío hasta nuestro país.

A esto se suma la negativa de dejar salir hacia territorio paraguayo camiones de chapa paraguaya cargados con gas, o de realizar la carga de nuevos camiones. La medida afecta a unos 40 vehículos de proveedoras privados y de Petropar, que se encuentran retenidos. El ministro de Economía, Carlos Fernández, afirmó que no habrá desabastecimiento al existir reservas para unos 30 días, mientras se analizan otras vías de suministro y se espera llegar a una solución a esta medida «unilateral e inconsulta».

«Es un escalamiento de las medidas que constituyen un hostigamiento de Argentina hacia Paraguay», afirmó el ministro Fernández.

Conversaciones «informales» ante falta de decisiones administrativas

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, añadió que no existe ninguna decisión administrativa de ningún órgano competente de Argentina con los motivos que impidan la carga de gas o combustible, por lo que el diálogo se realiza «por canales informales».

«Lo que Argentina no está haciendo es dar la autorización de exportación al Paraguay, entonces exigimos explicaciones sobre los elementos que conducen a esta situación», explicó y dijo que se solicitará una reunión de cancilleres para analizar la situación.

Sobre la intención de Paraguay de presentar una denuncia por incumplimiento del Tratado del Mercosur, como fue adelantado por el presidente Santiago Peña a inicios de este mes, el canciller Ramírez dijo que el Gobierno está planteando en este ámbito relajar el sistema de integración para resolver «estos problemas que nos plantea cotidianamente».

Reunión del Equipo Económico Nacional

El presidente de la República, Santiago Peña, convocó de urgencia al Equipo Económico Nacional (EEN), en una reunión que incluyó a representantes del sector privado: de la Cámara Paraguaya de Gas, de la empresa Copetrol y del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym).

A las nuevas trabas impuestas por Argentina, se suma el conflicto en curso sobre el peaje en la hidrovía y los pagos pendientes para la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que también fueron analizados por los ministros que componen el EEN y el titular del Poder Ejecutivo.

Continuar leyendo

Sin categoría

Incautan escopeta y proyectiles durante un allanamiento por violencia familiar

Publicado hace

día

Por

Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda e incautó armas y municiones. Fue en una vivienda ubicada en la localidad denominada Tabucai de Italianocué al sur del Alto Paraná.

La comitiva incautó una escopeta, calibre 16 mm, 7 cartuchos sin percutir de calibre 16 mm, con serie N° 15693, dos cajas negras, que son de pistolas, vacías con elementos de limpieza, una caja de proyectiles con 50 unidades de calibre 9 mm, y más 6 unidades.

El operativo finalizó sin incidentes. El caso está a cargo de la fiscal Emilce Ovelar y se trata de una causa contra Daiane Cardozo Cosmann y otros por violencia familiar y transgresión a la ley de armas.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas