Connect with us

REGIONALES

Paraguay reafirma que Covax debe devolver dinero a Paraguay

Publicado hace

día

“Tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos y estamos reflejando una posición de justicia con todos los que están ausentes hoy», dijo el procurador general Marco Aurelio González tras una reunión con la ministra de Salud, María Teresa Barán, el ministro del Mitic, Gustavo Villate y representantes de la Cancillería.

«Hoy día sostenemos con firmeza que esos fondos no fueron utilizados. Esos fondos deben devolverse al Paraguay porque Covax tampoco cumplió con su parte cuando el Paraguay necesitaba. Y eso ha costado miles de vidas a muchos compatriotas», dijo este miércoles a la Agencia IP.

Existe un plazo que vence el 17 de septiembre y el objetivo es llegar a una salida acordada. «Esperamos que en una ronda de negociaciones puedan surgir otras alternativas a una salida amistosa», indicó González.

«Hay cláusulas que no han sido determinadas de buena fe y las propuestas de Covax no se ajustan a la medida de lo que el pueblo paraguayo espera», dijo respecto a lo solicitado por el Mecanismo antes del vencimiento del plazo.

El mecanismo propone la entrega de tres millones de vacunas anticovid-19, previstas inicialmente para fines de 2021, previo pago de US$ 33 millones. La segunda propuesta es el pago de US$ 180.000 como salida del mecanismo y la no recuperación del adelanto.

El Ministerio de Salud tiene previsto la devolución de US$ 5.670.990 por tres millones de dosis no entregadas.

Avance de las negociaciones

El procurador indicó que se está en contacto permanente con la ministra de Salud, de la Cancillería y otras autoridades del Estado para asegurar una reunión con representantes del Mecanismo. Para ello se presentará un pedido de reunión «a más tardar mañana», adelantó.

«Nosotros tenemos toda la mejor predisposición y voluntad de sentarnos, pero también tenemos toda la firmeza como para hacer valer los derechos de todos los paraguayos», dijo el procurador.

REGIONALES

Fomentan prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado hace

día

Por

En la escuela Don Neneco Navero de la ciudad de Hernandarias, se llevó a cabo una jornada de orientación a estudiantes del primero, tercero y quinto grado sobre eliminación de posibles criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades arbovirales tanto en el hogar como en la institución.

Luego de la orientación se realizó búsqueda activa de posibles criaderos de Aedes Aegypti dentro de la institución, eliminando desechos que puedan contener agua y objetos en desuso que se convierten en potenciales reservorio de larvas.

La actividad se realizó con ayuda los profesores de cada grado, y las directrices del licenciado Carlos Antonio López, encargado del departamento de promoción de la salud del Hospital Distrital de Hernandarias.

Continuar leyendo

REGIONALES

CDE se suma a la vacunación en las ciudades fronterizas del Mercosur

Publicado hace

día

Por

Con vacunación casa por casa en el barrio San Rafael, se inicia inmunización en Ciudad del Este.

Esto forma parte del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur» que irá del 2 al 13 de octubre.

La semana de vacunación y la realización de un «día D» de vacunación, bajo el lema «la vacunación nos une», tienen como objetivo coordinar las iniciativas, generar sinergia de esfuerzos y recursos para posicionar la inmunización como uno de los pilares principales de la Salud Pública en la región.

Continuar leyendo

REGIONALES

Dra. Marta Sosa asume como directora de Hospital en Franco

Publicado hace

día

Por

En la mañana del lunes se realizó el acto de cambio de directora en el Hospital Distrital de Presidente Franco. La Dra. Marta Graciela Sosa asumió en reemplazo de la Dra. Paola Zarza.

Sosa estuvo en su momento al frente del Distrital de Hernandarias y últimamente desempeñaba funciones en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

La asignación la realizó la Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria.

El acto contó con presencia de autoridades locales de Salud, el municipio franqueño y la Fundación Los Ángeles.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas