Connect with us

REGIONALES

Conforman mesa técnica para avanzar en reglamento de Che Róga Porã

Publicado hace

día

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), conformó una mesa técnica para establecer las bases del futuro reglamento de “Che Róga Porã”, que apunta al acceso a créditos para la construcción de viviendas destinadas a familias que viven en alquiler. Actores que guardan relación con esta iniciativa fueron convocados para la elaboración del documento.

En ese contexto, el viceministro de Vivienda e Infraestructura, Víctor Villasboa, explicó que el reglamento en que se trabajará debe alinearse con la actual reglamentación vigente en el MUVH y detallará aspectos variados, como especificaciones técnicas, precios de base y precios topes y condiciones de la vivienda y del terreno, en cuanto a accesibilidad, servicios básicos, vías de comunicación, entre otros.

Asimismo señaló que el programa Che Róga Porã está estructurado para las familias de clase media, cuyos ingresos oscilen entre uno y cuatro salarios mínimos. Para tal fin, el ministro les encomendó la tarea de convocar a los distintos actores, como asociaciones afines al MUVH, academia, pequeñas y medianas empresas de la construcción.

El reglamento para el programa Che Róga Porã debe ser presentado ante la máxima autoridad del MUVH en un plazo de 20 días.

La mesa técnica es liderada por el MUVH, a través del Viceministerio de Vivienda e Infraestructura y conformada por el Viceministerio de Urbanismo y Hábitat, Dirección General Técnica y Dirección General Jurídica y Notarial.

De la misma también participan representantes de los siguientes gremios: Asociación Paraguaya de Arquitectos, Colegio de Arquitectos del Paraguay, Centro Paraguayo de Ingenieros, Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, Cámara Paraguaya de Constructores, Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios y Cámara de la Primera Vivienda.

En representación de la academia, la conforman referentes de la Facultad de Ingeniería y loa Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica de Asunción, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Che Róga Porã es una iniciativa destinada a otorgar financiamiento, a largo plazo y con tasas bajas, para el acceso a la vivienda propia, al sector trabajador que actualmente vive en alquileres y es una muestra del compromiso asumido por el Gobierno del Presidente Santiago Peña para que las familias paraguayas puedan tener la oportunidad de adquirir una vivienda digna que les permita gozar de una mejor calidad de vida.

Su lanzamiento será oficializado en los primeros 100 días de gestión, anunciaron desde la cartera estatal.

REGIONALES

Fomentan prevención de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado hace

día

Por

En la escuela Don Neneco Navero de la ciudad de Hernandarias, se llevó a cabo una jornada de orientación a estudiantes del primero, tercero y quinto grado sobre eliminación de posibles criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades arbovirales tanto en el hogar como en la institución.

Luego de la orientación se realizó búsqueda activa de posibles criaderos de Aedes Aegypti dentro de la institución, eliminando desechos que puedan contener agua y objetos en desuso que se convierten en potenciales reservorio de larvas.

La actividad se realizó con ayuda los profesores de cada grado, y las directrices del licenciado Carlos Antonio López, encargado del departamento de promoción de la salud del Hospital Distrital de Hernandarias.

Continuar leyendo

REGIONALES

CDE se suma a la vacunación en las ciudades fronterizas del Mercosur

Publicado hace

día

Por

Con vacunación casa por casa en el barrio San Rafael, se inicia inmunización en Ciudad del Este.

Esto forma parte del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur» que irá del 2 al 13 de octubre.

La semana de vacunación y la realización de un «día D» de vacunación, bajo el lema «la vacunación nos une», tienen como objetivo coordinar las iniciativas, generar sinergia de esfuerzos y recursos para posicionar la inmunización como uno de los pilares principales de la Salud Pública en la región.

Continuar leyendo

REGIONALES

Dra. Marta Sosa asume como directora de Hospital en Franco

Publicado hace

día

Por

En la mañana del lunes se realizó el acto de cambio de directora en el Hospital Distrital de Presidente Franco. La Dra. Marta Graciela Sosa asumió en reemplazo de la Dra. Paola Zarza.

Sosa estuvo en su momento al frente del Distrital de Hernandarias y últimamente desempeñaba funciones en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

La asignación la realizó la Dra. Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria.

El acto contó con presencia de autoridades locales de Salud, el municipio franqueño y la Fundación Los Ángeles.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas