Connect with us

REGIONALES

Aprueban reprogramación para nivelación salarial de docentes y funcionarios de la UNE

Publicado hace

día

Durante la sesión extraordinaria, bajo la presidencia del vicepresidente primero, el senador Arnaldo Samaniego, fue sancionado el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050, de fecha 4 de enero de 2023, Ministerio Educación y Ciencias – Universidad Nacional del Este”.

Este proyecto de Ley trata de una modificación presupuestaria de Gs. 1.399 millones de fuente 10 del Tesoro, que reduce el objeto de gasto 522 construcciones de uso institucional.

El ajuste salarial para los docentes y funcionarios administrativos, donde se beneficiará a 585 profesores y 390 para el escalafón administrativo.

Por el dictamen del rechazo, la senadora Celeste Amarilla, reconoció que es de estricta justicia mejorar los sueldos a los docentes y funcionarios administrativos, pero que no está de acuerdo con este proyecto porque se quitará del presupuesto para inversiones de la UNE.

El senador José Oviedo, vocero de la Comisión de Cuentas y Control, destacó que se debe invertir en educación, pero lamenta que la UNE saque dinero de su presupuesto de inversión para sueldos.

A su vez, el senador Rubén Velázquez, dijo que es importante reconocer la labor de los docentes y funcionarios. “Es justa la equiparación salarial para regularizar y reconocer el esfuerzo de los docentes”, expresó. En la misma línea varios legisladores manifestaron estar a favor del proyecto.

Por su parte, el senador Oscar Salomón dijo que esta modificación impactaría en el Presupuesto General de la Nación para el 2024. “Es justa esta reivindicación, pero también tenemos que prepararnos para el 2024”, sostuvo.

La propuesta legislativa quedó sancionada y se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación o rechazo.

REGIONALES

Hurtan USF en CDE

Publicado hace

día

Por

Desconocidos aprovecharon el fin de semana para ingresar a hurtar en el interior de la una Unidad de Salud Familiar, en el Km. 6,5 barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

Los malvivientes llevaron un total de 50 bolsos de maternidad, una caja de instrumentos quirúrgicos y curación, 2 aparatos para la toma de presión, un televisor plasma de 32” de la marca AOC, un reproductor de radio MP3, una Tablet, una placa de inducción, una hervidora eléctrica, utensilios de cocina, 10 almohadones de estimulación oportuna, 8 pelotas de gimnasia, 20 bolsos de estimulación oportuna y 2 mochilas de las funcionarias.

Este lunes, al llegar a su lugar de trabajo, la Lic. Claudia Cañete se encontró con la terrible situación ocasionada por los malvivientes, quienes violentaron una ventana de vidrio, encontrando los objetos faltantes.

Se trata de un gran perjuicio para la USF y los usuarios de esta.

Continuar leyendo

REGIONALES

El futuro Corredor Metropolitano del Este registra 43% de avance en sus obras

Publicado hace

día

Por

Los trabajos en las diferentes obras que componen el proyecto Corredor Metropolitano del Este, en Alto Paraná, reportan un 43% de avance con labores de drenaje, terraplén, suelo cal, subbase granular y base granular.

El Consorcio Mediterráneo (ICSA, Petricevic S.A. e Ing. Miguel Chaves Hausman), encargado del Acceso Rural, Lote 2, reporta un 43% de avance con labores de drenaje, terraplén, suelo cal, subbase granular y base granular.

Un aspecto a destacar de esta obra es la implementación de la carpeta de concreto asfáltico convencional, con estándares de calidad excepcionales. Estas fases contribuyen a la creación de una infraestructura vial duradera y eficiente, esencial para el desarrollo y la movilidad en la región.

Con respecto al lote urbano o interconexión a la red vial existente que es ejecutado por la Constructora Acaray, en la ciudad de Presidente Franco, se encuentra con 70% de avance, mientras que el Centro de Frontera y la nueva Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) están con 45% de progreso.

Sobre del Corredor Metropolitano del Este

Foto: MOPC

Son seis los contratos del Corredor Metropolitano del Este que incluyen obras viales y civiles en torno al puente de la Integración que une las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú, Brasil. Las obras viales son: sector rural (lotes 1 y 2); sector urbano de 4 km, y la construcción del segundo puente sobre el río Monday (500 m).

A esto se suman dos contratos para obras civiles: Zona Primaria y Terminal de Puertos, siendo la inversión global de USD 212 millones.

El trayecto rural será una carretera que tendrá 31 km con 4 carriles. Su construcción se realiza en dos lotes: el primero se inicia en el km 0 hasta el km 19, y desde ahí se da inicio al Lote 2 que llega hasta el km 30,8 donde se conectará con el nuevo puente sobre río Monday.

Esta vía promete impulsar el desarrollo regional y mejorará la logística de importación y exportación que hoy día experimenta largos tiempos de espera para cruzar el puente de la Amistad.

Continuar leyendo

REGIONALES

Puente se hunde debido a lluvias

Publicado hace

día

Por

Las intensas lluvias caídas durante el fin de semana terminaron desmoronando un puente en el barrio Santa Ana, tercera fracción, en Ciudad del Este.

Los vecinos lamentaron la situación ya que deja prácticamente aislada a la comunidad, ante el corte del camino.

La situación se habría agravado debido a que bajo del camino cruza un arroyo que había sido desviado por el condominio Eco Village.

 

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas