La denuncia ya fue realizada en la sesión ordinaria del martes de esta semana en la Junta Municipal de Minga Guazú, y este jueves uno de los concejales de la oposición minoritaria dio algunos detalles del tema al hablar con los medios.
Lo cierto es que los contribuyentes de Minga Guazú hasta ahora no tienen información alguna, sobre dónde el intendente realizó las obras de asfaltado que debía ejecutar, después que la Junta Municipal le aprobara la compra de “insumos para la planta asfáltica de Ciudad del Este”.
Fueron 500 millones de guaraníes, que sirvieron solamente para el recapado de una de las calles de Minga Guazú, que fueron 170 metros lineales, en plena campaña política. Y en el primer informe cuatrimental de este año, Diego Ríos informó a la Junta que para ese entonces había gastado 207.000.000 (doscientos siete millones) de guaraníes para ese trabajo.
Ya en el segundo cuatrimestre, el intendente informó que el resto del dinero, o sea, 293.000.000 (doscientos noventa y tres millones) de guaraníes más, ya fueron pagados por la compra de insumos, totalizando G. 500 millones, lo cual representa el 100% del dinero que la Junta Municipal le aprobó como reprogramación.
El concejal Juan Barreto confirmó a Radio Concierto que no se conoce el destino de insumos para la planta asfáltica, y que ya se pagó el 100% de los G. 500 millones. “Por tanto, queremos saber dónde están esos insumos, si tenemos los insumos, así como dice el convenio firmado con la Municipalidad de Ciudad del Este”, afirmó.
El legislador mencionó además que, si bien ellos son siete concejales colorados en Minga Guazú, tres de sus colegas responden a los intereses (a los robos) del intendente. Preguntado por sus nombres, afirmó que se tratan de Laura Barreto (presidenta de seccional – Yo Creo), Alex dos Santos, y José Silguero.
OBRAS MAL HECHAS Y PRÉSTAMOS
El concejal Juan Barreto también mencionó otros casos de corrupción que envuelven al intendente Diego Ríos, y citó en ese sentido el pago por adelantado por obras en la Escuela Bernardino Caballero de Minga Guazú. Son más de 800 millones de guaraníes, pero las obras no fueron realizadas como fueron previstas, según pudieron comprobar con técnicos contratados, tras denuncias de padres.
Confirmó además que Diego Ríos hasta ahora ya recurrió a 3 préstamos bancarios para el pago de salarios, lo cual habla de lo desastrosa que está siendo su gestión financiera al frente de la Municipalidad. Fueron, primero 2.000 millones, luego 1.800 millones y finalmente 3.040 millones, todos a ser pagados con millonarios intereses a costas de los contribuyentes.