Connect with us

REGIONALES

Continúa exitoso repunte de cobertura de vacunación en CDE

Publicado hace

día

En siete días de intensas jornadas de vacunación, las brigadas de CDE, aplicaron más de 6000 dosis en recorrido casa por casa de mañana y de tarde, abarcaron los barrios San Rafael y San Agustín. Esta semana irán al barrio Pablo Rojas sector San Antonio y Remansito de Ciudad del Este.

En la primera semana de intensificación realizada en el marco del proyecto «Promoviendo fronteras saludables y seguras en el Mercosur», los vacunadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Alto Paraná, pudieron aplicar más de 6000 dosis del esquema regular a niños y adultos, según informes preliminares  del jefe del PAI, Lic. Sergio Cetrini, con el cierre de datos del domingo 8 de octubre.

Las vacunas ofrecidas en el recorrido casa por casa son: la BCG, (previene formas graves de Tuberculosis) vacuna pediátrica contra Hepatitis A y B, vacuna IPV (contra la poliomelitis), la SPR (contra el sarampión, papera y rubéola) vacuna contra rotavirus, vacuna Hexavalente. Además, las brigadas disponen de vacunas de aplicación anual como las que previenen influenza, neumococo, VPH (Virus del Papiloma Humano) la antitetánica y anticovid.

Continúan las jornadas de vacunación, hasta el viernes 13 de octubre. Cabe resaltar que en los servicios de salud, como dispensarios médicos, unidades de salud y hospitales, también se realizan las vacunaciones en horario habitual.

REGIONALES

Arreglo de vías rurales alcanzó a casi 2.000 familias en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Unas 1.950 familias paranaenses pueden volver a conectarse gracias a las reparaciones hechas por el personal del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Alto Paraná, tras recuperar la transitabilidad de 4 caminos vecinales.

De hecho, diariamente los equipos del Distrito N° 10 del MOPC vienen realizando diversas tareas para mejorar la transitabilidad de varias vías que conectan a pequeñas y medianas localidades en todo el departamento.

Entre los distritos de Cedrales y Domingo Martínez de Irala, por ejemplo, los equipos del MOPC realizaron el perfilado de unos 18 km del tramo vecinal que conecta las localidades de San Isidro y Sexta Línea permitiendo que unas 500 familias de la zona puedan volver a transitar por el lugar.

Por otra parte, se reportó la canalización de unos 1.500 metros lineales dentro del barrio San Salvador del Km 49, lado Monday, ubicado en la localidad de Yguazú, por lo que se suman 300 hogares más entre la población beneficiaria de esta semana.

A su vez, unos 12 km de caminos fueron recuperados mediante el perfilado con motoniveladora que hizo el personal en la zona del km 26, lado Monday, del distrito de Minga Guazú, para devolver el tránsito a 350 familias.

Finalmente, el personal intervino el tramo Itakyry – Paso Cadena mediante la instalación de tubos celulares, que es la vía principal de comunicación de unas 800 familias. Estas últimas labores, fueron ejecutadas conjuntamente con personal de la Gobernación de Alto Paraná.

Continuar leyendo

REGIONALES

Más de 4.000 cédulas no se retiran de Identificaciones del Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Son más de 4.000 cédulas que no se retiran del Departamento de Identificaciones del Alto Paraná, muchos de ellos ya se vencieron. Se apela a que las personas que renovaron o solicitaron por primera vez sus documentos de identidad retiren.

Fue lo explicado por el encargado, por el comisario Pedro Cabañas. «Les pido que vengan, que no pasen los 30 días para retirar sus documentos. Los que no se retiran y vencen se hace una auditoria y se eliminan a nivel central», indicó.

Son aproximadamente 500 cédulas las que se traen por semana al Identificaciones de Ciudad del Este.

Continuar leyendo

REGIONALES

USF Ciudad Nueva: enfoque integral en salud materna y primeros auxilios para padres

Publicado hace

día

Por

El Club de gestantes de la Unidad de Salud de la Familia en Ciudad Nueva, concluyó sus actividades con un evento que combinó valiosa información sobre maternidad y preparación para el parto, junto con una jornada sobre primeros auxilios impartida por el equipo de profesionales de la USF y el apoyo de estudiantes de medicina de la Universidad Privada del Este (UPE) de Presidente Franco.

Las actividades del club incluyeron sesiones informativas sobre preparación para el parto, ejercicios prenatales, lactancia materna, cuidados del recién nacido y métodos anticonceptivos, destacando la importancia del parto vaginal.

Estudiantes del último año de la carrera de medicina de la UPE compartieron información crucial sobre la prevención de atragantamientos en niños, una preocupación creciente en la actualidad. Los futuros médicos detallaron la maniobra de Heimlich, un procedimiento de primeros auxilios diseñado para desobstruir las vías respiratorias bloqueadas, enfocándose en cómo las madres pueden salvar a sus hijos en situaciones críticas.

La Dra. Raquel Burró, odontóloga, brindó atención a 15 gestantes durante el evento, realizando controles odontológicos, mientras que la licenciada en obstetricia, Claudia Cañete, ofreció servicios de control prenatal, toma de muestras de Papanicolaou, orientación en planificación familiar y colocación de implantes subdérmicos. Además, se llevaron a cabo testeos rápidos de VIH para garantizar una atención integral a la salud de las participantes.

Al término de las orientaciones, el equipo de salud distribuyó obsequios a las participantes, proporcionando un bolso de maternidad que contenía pañales, ropitas y artículos de higiene, destacando el compromiso de la institución con el bienestar integral de las gestantes.

 

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas