Connect with us

REGIONALES

Fundación TESÃI con exitoso curso de Capacitación sobre Malaria

Publicado hace

día

 

LA ITAIPU BINACIONAL, MEDIANTE LA FUNDACIÓN TESÃI APOYAN ACTIVIDADES MÉDICAS Y CIENTIFICAS DE GRAN IMPACTO, EN CONSONANCIA CON LA LINEA DEL GOBIERNO NACIONAL.

Con un auditorio repleto de asistentes se llevó a cabo la Jornada de “Capacitación y Actualización sobre Malaria” organizado por el Sindicato del Personal de Apoyo a la Salud (SIPASA) con el patrocinio de la Fundación TESÃI. El evento se realizó en el Salón Auditorio “Dr. Rodolfo Scura” del Hospital del Área 2.

La actividad contó con la presencia de dos destacados disertantes, el Dr. Andrés Canese y la Dra. Claudia Cabañas, especialistas del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, (MSPyBS).

La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Sólo el género anófeles del mosquito transmite la malaria. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza.

PARAGUAY LIBRE DE MALARIA

El Dr. Andrés Canese es especialista con maestría en parasitología internacional. Viene desarrollando trabajos en áreas de investigación en el MSPyBs, Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Laboratorio Central de Salud Pública y otros Entes de Salud.

“Paraguay históricamente siempre tuvo malaria hasta el año 2011 que luego de una campaña estandarizada propiciada por la Organización Mundial de la Salud y el MSPyBS, con mucho esfuerzo pudimos erradicar casos autóctonos de malaria, teniendo en cuenta que la enfermedad tiene una alta mortalidad”, manifestó el Dr. Canese.

Siguió diciendo, “Tuvimos una charla teórica sobre la actualización de la malaria en el mundo, actualmente Paraguay está libre de malaria. Desde el Ministerio tenemos la tarea de difundir el conocimiento sobre esta enfermedad en todo el sistema de salud, porque nuestras redes abarcan todo el país”, refirió el reconocido expositor.

La charla estuvo dirigida a integrantes del plantel médico, enfermeros, bioquímicos, técnicos de laboratorio, personal de blanco, auxiliares, estudiantes de la carrera de Enfermería y Ciencias de la Salud de universidades públicas y privadas de la región.

ÍCONO DE LA MEDICINA MODERNA

La Fundación TESÃI, mediante el apoyo de la ITAIPU Binacional se constituye en un referente importante en la salud del Alto Paraná y las tres fronteras, con jornadas, charlas, talleres, seminarios y congresos médicos y científicos que jerarquizan nuestra región, dando un valor agregado al capital humano en el camino hacia la excelencia en todos los niveles en abierta cooperación interinstitucional con todos los estamentos sanitarios del país.

NO BAJAR LA GUARDIA

El Bioq. Víctor Mendieta, coordinador de la organización manifestó que se encuentran en proceso de confección de los certificados de participación, agradeciendo el apoyo de la Gerencia Ejecutiva y Técnica para el éxito del evento. “Realmente hemos superado todas nuestras expectativas, fue hermoso ver a tantos compañeros y profesionales interesados en conocer más de esta enfermedad. El apoyo de la Gerencia fue total”, indicó finalmente.

REGIONALES

Detienen a desalmada adolescente que acuchilló a su propia madre

Publicado hace

día

Por

Un grave caso de violencia familiar sacudió al barrio Puerta del Sol de la ciudad de Hernandarias, donde una mujer de 36 años resultó herida en el pecho con un arma blanca. La autora sería su hija menor de 16 años, quien ya fue puesta a disposición de la justicia.

El hecho ocurrió alrededor de las 09:00 horas del martes 18 de marzo en el interior de una vivienda del citado barrio. La víctima, se encuentra actualmente internada en el Hospital Tesãi de Ciudad del Este, donde recibe atención médica por una herida en el lado derecho del pecho.

Horas después del incidente, el abuelo de la menor, se presentó voluntariamente en la Comisaría 24 del barrio Puerta del Sol, acompañado de su nieta L. A. R. C., de 16 años, sindicada como responsable del ataque. Rojas, quien posee la guarda provisoria de la adolescente desde septiembre de 2024, decidió entregarla a las autoridades «para que responda por la denuncia en su contra».

El caso fue comunicado de inmediato a la Fiscal Beatriz Adorno Acuña, de la Unidad Penal N° 02 de Hernandarias, quien ordenó el traslado de la menor a su unidad fiscal. Tras la declaración indagatoria, la representante del Ministerio Público dispuso su detención mediante el Oficio N° 103/2025 y su posterior traslado a la Comisaría N° 25 de Mujeres, donde la adolescente se encuentra detenida en libre comunicación y a disposición de la fiscalía y el Juzgado Penal de Garantías.

Continuar leyendo

REGIONALES

Anuncian 57 nuevas viviendas para familias del Km 9 Acaray de CDE

Publicado hace

día

Por

En un avance significativo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el concejal Ernesto Guerin anunció la aprobación de 57 nuevas viviendas destinadas a familias del sector Km 9 Acaray, fracción San Ignacio de Loyola de Ciudad del Este.

El edil compartió la primicia tras una reunión mantenida con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Ing. Juan Carlos Baruja, quien confirmó la aprobación del proyecto habitacional. “Celebro un logro más que conseguimos gracias a que tenemos las puertas abiertas con el Gobierno de turno”, expresó Guerin en sus redes sociales.

El proyecto forma parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para paliar el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables del Alto Paraná.

Guerin también adelantó que “se vienen muchas obras más para nuestro Departamento”, en alusión a futuras inversiones en infraestructura, viviendas y desarrollo social que ya se encuentran en planificación.

Este anuncio fue recibido con entusiasmo por parte de los vecinos beneficiados, quienes desde hace tiempo venían gestionando mejoras en sus condiciones de vida. La ejecución del proyecto será coordinada en breve, según fuentes del Ministerio.

Continuar leyendo

REGIONALES

Repudian violencia contra funcionaria del INTN en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

La Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Alto Paraná emitió un enérgico comunicado repudiando un hecho de violencia ocurrido recientemente contra una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología (INTN). Ante el suceso, las autoridades activaron el sistema de protección y pusieron todos los servicios de atención a disposición de la víctima.

“El hecho constituye una grave violación a los derechos humanos y no puede quedar impune”, señaló la institución en su pronunciamiento oficial. En el mismo, se recordó la vigencia de la Ley N° 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de violencia”, instando a las autoridades competentes a actuar con celeridad para sancionar al responsable.

Desde la Secretaría de la Mujer reafirmaron su compromiso en la lucha contra todo tipo de violencia hacia las mujeres, destacando la necesidad de reconocer y erradicar las múltiples formas de violencia establecidas por ley.

La denuncia del caso generó una rápida reacción de las autoridades departamentales, quienes reiteraron que “la violencia contra la mujer no solo atenta contra su integridad física y emocional, sino que vulnera principios fundamentales de los derechos humanos”.

La Gobernación del Alto Paraná, bajo el lema “Un Alto Paraná Mejor Para Todos”, remarcó que seguirá trabajando para erradicar todo tipo de violencia y fomentar espacios seguros para las mujeres en todos los ámbitos.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas