En los estudios de Radio Concierto estuvieron en la mañana de este miércoles los abogados Enrique Ferreira y Juan Carlos Ayala, representantes legales de la firma LMJ Inmobiliaria, propietaria de la Finca 635, que es una desmembración de la Finca 66, en conflicto legal desde hace años, y sin que sus ocupantes pudieran legalizar su situación.
En cuanto a la Finca 635, explicaron que se tratan de tierras originales del General Marcial Samaniego, que una parte es Che la Reina y otra es el asentamiento Belén hoy día, pero ya totalmente transferidas e inscriptas en los Registros Públicos a nombre de la empresa mencionada.
Los abogados señalan que esta Finca es la Finca 635, no incluida en la Ley de Expropiación de la Finca 66. “Salió una ley de expropiación, pero no existen registros de que se haya pagado al Gral. Samaniego, y mucho menos se inscribió en el registro. La Finca 635 no está en la Ley de expropiación, no afecta al inmueble de mi cliente. Nunca entró en el proceso de expropiación”, afirmó el abogado Enrique Ferreira.
El profesional se refirió además a los dichos del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, y criticó el hecho de que haga populismo con los invasores del lugar. “Prieto no puede no saber la situación legal porque firmó la recepción de transferencias de calles y espacios públicos que hizo LMJ en el momento del loteamiento, y percibió impuestos en ese concepto”, agregó.
“Y ello acredita la titularidad legal de la Finca, no hay nada que discutir en ese sentido”, dijo a su vez Juan Carlos Ayala al explicar el tema. “Si Prieto dice que la Finca 66 es de la Municipalidad de Ciudad del Este, no está diciendo la verdad, tiene que tener cuidado cuando va hacer este tipo de discursos porque va estar mintiendo, no va estar diciendo la verdad. La finca 635 es de una empresa privada”, afirmó.
Ferreira a su vez explicó que sin dudas el discurso de Moguel Prieto es populismo en su más absoluta esencia. “Porque él está prometiendo sacar de una empresa privada y entregar a los invasores, y eso no va a ocurrir. Nosotros tenemos impuestos pagados, tenemos juicios de reivindicación de inmueble, pero no es nada fácil hacer un desalojo en ese lugar. Hemos tratado por todos los medios llegar a acuerdos de pagos con la gente de ese lugar”, afirmó.
Dijo además que la empresa dueña de los lotes está abierta a negociaciones con los ocupantes, pero tienen que pagar. “Es la única forma que puedan tener sus títulos, a la gente que espera que el intendente les consiga el título, eso no va a pasar jamás. La gente tiene que entender que tienen que hablar con la empresa LMJ, ahora hay oscurantismo en este asunto porque muchos políticos le echaron las dudas”, agregó Enrique Ferreira.
Finalmente, coincidieron en señalar que la invasión fue alentada solventada, apañada y protegida por políticos de la zona. “Y no solamente a nosotros nos afectó, sino a las propiedades aledañas a la nuestra, pero nunca podrán tener títulos, tienen que legalizar su situación si los quieren”, afirmo finalmente Ferreira.