Connect with us

REGIONALES

Prosigue hoy la expo Franco

Publicado hace

día

Ayer se puso en marcha la tradicional Expo Franco en el marco del 94º aniversario de la ciudad de Presidente Franco que se celebra mañana 13 de octubre.

En la segunda jornada se prevé la actuación del Ballet Folkórico de la Municipalidad de Franco, seguidamente subirá al palco el elenco artístico de la Municipalidad de Minga Guazú. Luego se tendrá la presentación de Rosita Medina, Grupo Impro Band, Los Paredes, Los Ojeda y Grupo Uno.

La Expo Franco se extenderá hasta el próximo domingo 15 de octubre, además de los shows artísticos se tiene también expositores variados, comidas y tragos.

 

REGIONALES

La guarania con grandes posibilidades de ser declarado patrimonio de la humanidad

Publicado hace

día

Por

El cantautor paraguayo, Ricardo Flecha celebró la confirmación de Paraguay como próxima sede de la XIX reunión del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Se mostró confiado en que la guarania se sumará a la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad.

Es importante mencionar que, Paraguay será sede de la XIX reunión del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en diciembre del 2024 para examinar una serie de candidaturas de inscripción en las listas del patrimonio inmaterial.

Con mucha alegría hemos recibido la noticia que compartió nuestra embajadora ante la Unesco, Nancy Ovelar y contento porque quiere decir que hay grandes posibilidades para que la guarania sea declarado aquí en Paraguay patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, expresó el reconocido artista.

“Estamos muy contentos por eso, hay muchísima gente trabajando para que la guarania sea patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, informó Flecha, quien es uno de los líderes del proyecto que busca declarar a la guarania, género musical urbano concebido por el compositor asunceno José A. Flores como patrimonio inmaterial de la humanidad.

El cantautor se mostró confiado en lograr dicho objetivo y para el efecto, remarcó la importancia de que todos los sectores “trabajen duro y fuerte”, en los próximos 12 meses con el fin de dejar bien sentado que es un patrimonio que merece ser salvaguardado.

Continuar leyendo

REGIONALES

Arreglo de vías rurales alcanzó a casi 2.000 familias en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Unas 1.950 familias paranaenses pueden volver a conectarse gracias a las reparaciones hechas por el personal del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Alto Paraná, tras recuperar la transitabilidad de 4 caminos vecinales.

De hecho, diariamente los equipos del Distrito N° 10 del MOPC vienen realizando diversas tareas para mejorar la transitabilidad de varias vías que conectan a pequeñas y medianas localidades en todo el departamento.

Entre los distritos de Cedrales y Domingo Martínez de Irala, por ejemplo, los equipos del MOPC realizaron el perfilado de unos 18 km del tramo vecinal que conecta las localidades de San Isidro y Sexta Línea permitiendo que unas 500 familias de la zona puedan volver a transitar por el lugar.

Por otra parte, se reportó la canalización de unos 1.500 metros lineales dentro del barrio San Salvador del Km 49, lado Monday, ubicado en la localidad de Yguazú, por lo que se suman 300 hogares más entre la población beneficiaria de esta semana.

A su vez, unos 12 km de caminos fueron recuperados mediante el perfilado con motoniveladora que hizo el personal en la zona del km 26, lado Monday, del distrito de Minga Guazú, para devolver el tránsito a 350 familias.

Finalmente, el personal intervino el tramo Itakyry – Paso Cadena mediante la instalación de tubos celulares, que es la vía principal de comunicación de unas 800 familias. Estas últimas labores, fueron ejecutadas conjuntamente con personal de la Gobernación de Alto Paraná.

Continuar leyendo

REGIONALES

Más de 4.000 cédulas no se retiran de Identificaciones del Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Son más de 4.000 cédulas que no se retiran del Departamento de Identificaciones del Alto Paraná, muchos de ellos ya se vencieron. Se apela a que las personas que renovaron o solicitaron por primera vez sus documentos de identidad retiren.

Fue lo explicado por el encargado, por el comisario Pedro Cabañas. «Les pido que vengan, que no pasen los 30 días para retirar sus documentos. Los que no se retiran y vencen se hace una auditoria y se eliminan a nivel central», indicó.

Son aproximadamente 500 cédulas las que se traen por semana al Identificaciones de Ciudad del Este.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas