Connect with us

REGIONALES

Camino a Puerto Indio: Llaman a licitación para adquisición de Certificados Ambientales en compensación por obras

Publicado hace

día

Ya se encuentra publicado en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) el llamado con ID N.º 418.537 para la adquisición de certificados de servicios ambientales correspondiente a la obra de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21, tramo Puerto Indio – ruta PY07 (Empalme Supercarretera), en Alto Paraná.

La fecha establecida para la entrega de los documentos fue fijada para el 6 de noviembre próximo, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única – Planta Baja del Edificio Central MOPC, sito en Oliva esquina Alberdi de nuestra capital. Posteriormente, a las 09:30 y en la misma sede, se procederá al acto de apertura de sobres, en el tercer piso, Salón de Actos.

La presente convocatoria se hace en cumplimiento a la Ley 3001/06 de “Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales” y su reglamentación, en compensación por las obras.

El plazo establecido para el contrato es de 26 meses, siendo la inversión estimada de G. 3.068.670.752, lo cual representa el 1% del monto global de este proyecto, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Vale destacar que el MOPC es la primera institución estatal en destinar el 1% de la inversión total de sus emprendimientos a la compra de estos Certificados de Servicios Ambientales, cuya finalidad además de retribuir el impacto causado por las obras, es proteger y mejorar el medioambiente.

En ese sentido, la Ley 3001/06 establece que las obras o actividades consideradas de alto impacto ambiental se encuentran sujetas al cumplimiento de las compensaciones por servicios ambientales mediante la adquisición de los Certificados de Servicios Ambientales. Los mismos son otorgados por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) a propietarios de fincas con excedente de cobertura boscosa y pastizales naturales.

Sobre las obras

La pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21, desde el empalme con la ruta PY07 (Supercarretera) hasta Puerto Indio, es un proyecto muy aguardado por la población local y que beneficiará a 25.000 compatriotas.

Se trata del “Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CCOMA). Proyecto de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21”.

Las tareas se llevarán a cabo en dos lotes totalizando más de 60 km: el Lote 1 inicia en el km 0 y va hasta el km 27, mientras que el Lote 2 arranca en el km 27 y llega al km 60,3.

El Lote 1 fue adjudicado a la firma Benito Roggio e Hijos S.A. por un monto de G. 153.766.291.972; mientras que el Lote 2 fue adjudicado a LT S.A., por G. 153.100.783.223. Ambos suman así G. 306.867.075.195.

En ambos casos, el MOPC ya dio la orden de inicio y ha realizado el desembolso del anticipo financiero a las empresas adjudicadas.

Las intervenciones incluyen movimiento de suelos, construcción del paquete estructural, de obras de arte y de drenaje, construcción de puentes, así como también la construcción de obras complementarias y todo lo resultante de la Auditoría de Seguridad Vial.

REGIONALES

Inician talleres educativos sobre prevención de trata y abuso sexual en Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

La CODENI, en conjunto con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, dio inicio a una serie de talleres educativos enfocados en la prevención de la trata de personas y el abuso sexual, problemáticas que afectan de manera alarmante a niños, niñas y adolescentes en todo el país.

Los talleres, que se desarrollarán de manera continua en diversas instituciones educativas del municipio, tienen como objetivo sensibilizar y capacitar a la comunidad para reconocer y prevenir situaciones de riesgo que puedan vulnerar los derechos de los menores.

La Abogada Maura Suárez, reconocida por su trabajo en el área de protección infantil, está a cargo de la dirección de estas sesiones. Suárez destacó la importancia de la educación temprana en la prevención de estos delitos: “La información es clave para la prevención. Queremos que niños, adolescentes, docentes y padres estén atentos y sepan cómo actuar ante señales de riesgo”, señaló.

En este contexto, los primeros talleres se llevaron a cabo en la Escuela San Pedro Apóstol del Área 5, donde la comunidad educativa brindó una cálida recepción y participación activa.

La CODENI agradeció a los docentes y alumnos por el compromiso demostrado y reafirmó que continuará trabajando para promover entornos seguros y protegidos para la niñez y adolescencia franqueña.

Continuar leyendo

REGIONALES

Consejo Distrital de la Niñez y Adolescencia renueva autoridades en Franco

Publicado hace

día

Por

En un acto realizado el jueves último, el Consejo Distrital de la Niñez y la Adolescencia llevó a cabo la renovación de su comisión directiva, reafirmando su compromiso con la protección integral de niños, niñas y adolescentes del municipio.

Conforme a la legislación vigente, la presidencia del consejo recae en la figura del intendente municipal Roque Godoy, mientras que la vicepresidencia es asumida por el presidente de la Junta Municipal, Lic. Jorge Fernández. Como miembros del consejo se integran las diversas instituciones y organizaciones locales que trabajan en el ámbito de la niñez.

Las autoridades municipales destacaron que el objetivo principal del consejo es fortalecer el trabajo interinstitucional para garantizar una mayor cobertura y efectividad en la protección de los derechos de la infancia, con especial énfasis en los sectores más vulnerables de la ciudad.

La renovación de autoridades representa un paso clave para impulsar nuevas acciones y estrategias que aseguren entornos seguros y oportunidades de desarrollo para la niñez franqueña.

Continuar leyendo

REGIONALES

Escritor franqueño recibirá galardón internacional por su aporte a la literatura

Publicado hace

día

Por

El secretario de Cultura de la Municipalidad de Presidente Franco, César Rolón, fue distinguido con el Galardón Internacional Victoria Literaria, un prestigioso reconocimiento otorgado anualmente en México a personalidades destacadas del ámbito cultural. El escritor viajará próximamente a la ciudad de Chihuahua para recibir oficialmente el premio que reconoce su valiosa trayectoria y consolidación como autor.

Rolón, visiblemente emocionado, relató cómo vivió el momento de enterarse que su nombre encabezaba la lista de premiados: “Estoy muy contento, y hasta algo asustado porque ya estaba a punto de desistir, pero envié mis materiales una vez más, ya en enero y a última hora. Cuando miré este domingo la página de la academia y encontré la lista de los 10 elegidos y mi nombre estaba en el número uno me asusté muy grande, no podía dimensionar lo que estaba ocurriendo”, expresó.

Con una carrera literaria de casi dos décadas, el escritor destacó que este premio no solo es un reconocimiento personal, sino también un orgullo para toda la ciudad: “Pasaron 19 años de esfuerzo y perseverancia, y es un orgullo, no solo para mí sino para toda la ciudad. Más que un reconocimiento, es una oportunidad y una puerta abierta al mundo para hacer conocer mis trabajos literarios”, finalizó.

Actualmente, César Rolón cuenta con 25 libros escritos, de los cuales 10 ya fueron publicados y 15 están en proceso de publicación, reafirmando su compromiso con la cultura y la literatura paraguaya. Su distinción internacional posiciona a Presidente Franco en el mapa cultural de la región y abre nuevas oportunidades para difundir el talento local en escenarios internacionales.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas