El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) lideró el procedimiento de ablación de órganos, bajo la dirección del doctor Hugo Espinoza, junto a un equipo de profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS). Dos riñones y dos córneas fueron extraídos con éxito del donante.
Cuatro personas en lista de espera serán beneficiadas con esta donación de órganos. Dos pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) recibirán los riñones. Un paciente de sexo masculino, de 17 años, y el otro, de sexo femenino, de 36 años, que esperaban esta oportunidad para mejorar su calidad de vida.
Además, las córneas del donante, extraídas por la «Fundación Visión», se preservarán y serán implantadas a pacientes para mejorar su calidad de vida.
El director del INAT, doctor Hugo Espinoza, elogió el coraje y generosidad de la familia en este momento tan doloroso, afirmando que «este gesto de amor trasciende las palabras y ejemplifica el impacto positivo que la donación de órganos puede tener en la vida de quienes esperan ansiosamente una segunda oportunidad».
Es importante destacar que Paraguay cuenta con un equipo técnico-humano altamente capacitado y hospitales de primera calidad para llevar a cabo procedimientos de trasplante de órganos. Sin embargo, el éxito de estos trasplantes depende en gran medida de la voluntad de la sociedad de convertirse en donante de órganos y tejidos.
Según la Ley Nº 6170/18, toda persona mayor de 18 años se considera donante de órganos automáticamente después de su fallecimiento, a menos que haya manifestado su decisión contraria por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). Esta ley busca promover la donación de órganos y aumentar las posibilidades de salvar vidas a través de trasplantes.