Connect with us

REGIONALES

FUNDACIÓN TESÃI: CAMINATA OCTUBRE ROSA

Publicado hace

día

El Gobierno Nacional y la ITAIPU Binacional, mediante la Fundación TESAI renuevan su compromiso de redoblar esfuerzos para luchar en todos los frentes de acción contra el impacto y las consecuencias del Cáncer de Mama.

Con esta «CAMINATA BRILLA EN ROSA 2023» queremos seguir instando a la ciudadanía en general a realizarse los chequeos médicos preventivos para el diagnóstico precoz y oportuno de la enfermedad a fin de mejorar la supervivencia de mujeres en el marco de la Campaña de Concienciación en la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Durante todo el mes de octubre habrá aranceles preferenciales en consultas, ecografía mamaria y mamografía digital con descuentos de hasta casi el 50%. El Servicio de Mamografía del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi atiende de lunes a viernes de 07:30 a 17:30 hs y los sábados de 07:30 a 11:30 hs.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

El Hospital viene realizando desde el 1 de Octubre una serie de actividades como talleres, caminatas, charlas

y jornadas de información sobre los cuidados, prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama con

distribución de trípticos y listones rosados para los pacientes asegurados y usuarios.

TECNOLOGÍA AMIGABLE

El Hospital del Área 2 dispone de una moderna sala de mamografía, con mamógrafo digital con tecnología de conteo de fotones de rayos x y menor radiación que suministra imágenes de alta calidad, además de poseer una placa de compresión mamaria curva que mejora la experiencia del paciente, sin dolores ni molestias.

«La mamografía se debe hacer toda mujer mayor de 40 años, pero hay grupos que están dentro de los factores de riesgo, que son mujeres que tienen una mamá, su tía o abuela con cáncer de mama. En esos casos debe acudir antes al mastólogo, a los 30 o 35 años para que le pueda decir que estudio debe realizarse», subrayó la profesional.

DETECCIÓN TEMPRANA

Con un examen de mamografía los médicos pueden detectar signos de Cáncer de mama en sus etapas iniciales, por lo que se recomienda que el primer control se realice a partir de los 35 años de edad. «Debemos insistir que toda mujer a partir de los 20 años debe realizarse un examen mamario, a los 25 años debe acudir a su primera consulta con su médico de confianza, un profesional que le pueda orientar y palpar la mama», explicó la Dra. Norma Tandé.

Siguió diciendo, «El Cáncer de mama es uno de los tumores malignos más frecuentes y agresivos pero que detectado a tiempo puede ser curable. Para detectar la enfermedad es importante que la mujer conozca sus mamas y estar atenta a eventuales alteraciones o anomalías.

«Si la mujer es menor de 40 años y quiere hacerse un examen, sentirse más segura, la ecografía mamaria es el método ideal para el diagnóstico. La ecografía no tiene radiación, se puede hacer a cualquier edad, si tengo una niña de 15 años que le duele la mama porque menstrua recién también puede hacerse este estudio», refirió.

REGIONALES

Familiares de guardias detenidos increpan a exdirector del penal de Minga Guazú

Publicado hace

día

Por

El Centro de Reinserción Social de Minga Guazú sigue escalando tras la fuga de ocho reclusos. En un careo tenso, familiares de los cinco guardias penitenciarios detenidos por el hecho confrontaron al exdirector del penal, Julio Careaga, y al jefe de seguridad, Roney Reyes, cuando estos acudieron a declarar ante el fiscal Alcides Giménez.

Uno de los familiares no dudó en alzar la voz y exigir que tanto Careaga como Reyes sean también esposados, señalándolos como responsables directos de la inseguridad en el penal y de haber permitido la fuga. «Ellos también deben estar esposados, presos, no solo los guardias como mi hermano. Si los reos escaparon, fue por la falta de control de quienes dirigían la cárcel», reclamó.

También pidieron que se investigue al jefe de monitoreo, Pablo Martínez, y al jefe perimetral, cuyas responsabilidades en la evasión aún no han sido esclarecidas. Hasta el momento, de los ocho internos que escaparon, solo uno ha sido recapturado, mientras que los demás continúan prófugos.

Continuar leyendo

REGIONALES

Balean a guardia de seguridad en mercado de CDE

Publicado hace

día

Por

En la madrugada del viernes, a las 00:10 horas, se produjo una balacera en el pasillo del mercado de abasto de Ciudad del Este. Un guardia de seguridad resultó herido.

Las víctimas fueron identificadas como Rubén Nilson Bareiro Chamorro, quien acusó balines de escopetas en la pierna izquierda y en la cadera lado izquierdo; y Agusto César Franco Pedotti, quien salió ileso.

Los hombres indicaron que varias personas llegaron en el lugar, presumiblemente abordo de un automóvil Toyota Funcargo, color azul, ocasión que, uno de ellos disparó hacia donde se encontraban sentado los dos guardias de seguridad.

Aparentemente, los sujetos llegaron con intención de efectuar un hecho delictivo y al ver a los agentes de seguridad efectuaron los disparos.

Continuar leyendo

REGIONALES

ANDE repara alumbrados en el microcentro de CDE

Publicado hace

día

Por

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó importantes mejoras en el sistema de iluminación pública sobre la Avenida Adrián Jara, en el microcentro de Ciudad del Este, para mejorar la visibilidad y la seguridad en la vía pública.

Se realizó la reparación de 22 artefactos de alumbrado público, el cambio de 500 metros de conductores de la red eléctrica y el corte de ramas que obstaculizaban la iluminación en un tramo de siete cuadras.

Estos trabajos fueron ejecutados con fondos propios de la Institución, con una inversión aproximada de G. 70.000.000, y estuvieron a cargo de la empresa contratista Consorcio ABF.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas