Connect with us

REGIONALES

REACTIVAN COMISIÓN DE LUCHA CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA

Publicado hace

día

El Gobernador César “Landy” Torres encabezó una mesa de trabajo entre representantes de entes públicos y privados, para reactivar la Comisión interinstitucional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y otras arbovirosis.

Participaron de la actividad representantes de las municipalidades, SENEPA, IPS, Fundación Tesai, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cruz Roja, Universidad Católica, ANDE, Décima Región Sanitaria, concejales departamentales, bomberos voluntarios.
Durante la apertura el gobernador instó a todos, a sumarse con responsabilidad al trabajo de eliminación del aedes aegypti, extremar medidas de prevención, y así hacer frente a una eventual epidemia en Alto Paraná, “esto es un trabajo multidisciplinario, y la responsabilidad no es de uno solo, o de cierta institución, es de todos” expresó.

Apeló a la conciencia de la población e insistió a que nadie baje la guardia, y así prevenir el colapso en la salud pública.
Luego se procedió a la renovación de la mencionada comisión, resultando ser nuevamente presidente, Linda Taiyen del CODELESTE, Vicepresidente Lic. Lourdes Mabel Fleitas Secretaria de Departamental de Salud y como Secretario el Lic. Oscar Aquino de SENASA.

Por su parte la Dra. Noelia Torres, Directora de la Décima Región Sanitaria recalcó las medidas de control y dio detalles sobre la situación epidemiológica de Alto Paraná. El número de casos de Dengue desde la SE 1 a la SE 41 es de 69 confirmados, siendo el distrito de Ciudad del Este con mayor número de casos 38.

 

REGIONALES

Centros Regionales del Ministerio de la Mujer brindan servicios gratuitos en área sicológica, jurídica y social

Publicado hace

día

Por

Se encuentran situados en Ciudad del Este del departamento Alto Paraná, sobre la Avda. José Kentenich esquina las Américas, área habitacional N° 4; en Curuguaty de Canindeyú, Calle 34 Curuguateños esq. José G. Rodríguez de Francia; en Pedro Juan Caballero de Amambay, 14 de Mayo entre Carlos A. López y Tte. Herrero; en San Pedro del departamento de San Pedro del Ycuamandyyú, Avda. Braulio Zelada 835 esquina Honorio Grau (al costado de la terminal); y en Filadelfia de Boquerón, Calle Carayá casi Carlos Casado.

Además de facilitar la accesibilidad a los servicios del MinMujer, el funcionamiento de los Centros Regionales en los departamentos del país tiene como estrategia descentralizar los servicios prestados a las mujeres en situación de violencia o trata de personas.

La atención especializada en Atención Jurídica incluye asesoramiento legal a las mujeres para el resguardo de sus derechos ante situaciones de violencia o trata de personas; Atención Psicológica para contención y acompañamiento en apoyo a las mujeres; Atención Social realiza un abordaje de la situación social y económica que atraviesan las mujeres que sufren violencia o son víctimas de trata de personas.

Los Centros Regionales de las Mujeres son fundamentales para empoderar a las mujeres y brindarles el apoyo necesario para salir de las situaciones de violencia, reconstruir sus vidas y romper el ciclo de abuso.

Ofrecen también apoyo directo a las mujeres y juegan un papel activo en la sensibilización y la educación pública sobre la violencia contra las mujeres. Promueven la conciencia sobre los derechos de las mujeres y trabajan para cambiar las pautas sociales que perpetúan la violencia.

El Ministerio de la Mujer trabaja en el fortalecimiento de la articulación interinstitucional, alianzas estratégicas en la prevención de la violencia a través de los Comités Interinstitucionales.

Continuar leyendo

REGIONALES

Renuncia interventor de cárcel de Minga Guazú

Publicado hace

día

Por

Sorpresivamente, el interventor asignado por el Ministerio de Justicia para el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú presentó su renuncia al cargo.

Se trata de Blas Martínez quien estuvo en el ojo de la polémica años atrás por compartir un asado con reclusos.

“Tengo a bien manifestar y dejar constancia de mi aceptación den dicha designación, argumentando motivos estrictamente personales que a la fecha me impiden aceptar el desafío propuesto”, dice la nota presentada por Martínez.

Continuar leyendo

REGIONALES

Familiares de guardias detenidos increpan a exdirector del penal de Minga Guazú

Publicado hace

día

Por

El Centro de Reinserción Social de Minga Guazú sigue escalando tras la fuga de ocho reclusos. En un careo tenso, familiares de los cinco guardias penitenciarios detenidos por el hecho confrontaron al exdirector del penal, Julio Careaga, y al jefe de seguridad, Roney Reyes, cuando estos acudieron a declarar ante el fiscal Alcides Giménez.

Uno de los familiares no dudó en alzar la voz y exigir que tanto Careaga como Reyes sean también esposados, señalándolos como responsables directos de la inseguridad en el penal y de haber permitido la fuga. «Ellos también deben estar esposados, presos, no solo los guardias como mi hermano. Si los reos escaparon, fue por la falta de control de quienes dirigían la cárcel», reclamó.

También pidieron que se investigue al jefe de monitoreo, Pablo Martínez, y al jefe perimetral, cuyas responsabilidades en la evasión aún no han sido esclarecidas. Hasta el momento, de los ocho internos que escaparon, solo uno ha sido recapturado, mientras que los demás continúan prófugos.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas