Connect with us

REGIONALES

Realizan jornada de sensibilización sobre el cáncer de mamas

Publicado hace

día

En un evento por el mes de octubre, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mamas, la comunidad esteña, se unió en una enriquecedora jornada de promoción y participación. En la oportunidad, varias mujeres dieron su testimonio de vida e instaron a los presentes a realizarse los controles mensuales y las consultas médicas periódicas a partir de los 40 años.

Este encuentro fue posible gracias a la colaboración entre el equipo de Atención Primaria de la Salud y el departamento de Responsabilidad Social de Puerto Campestre S.A.E. Terminal Portuaria del km. 10 Acaray, quienes trabajaron en alianza para concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

Por medio de charlas realizadas por la Dra. Francisca Toledo, la Dra. Anahi Machuca, la Dra. Johanna Alfonzo, la Dra. Lilian Cañete, el Dr. Fernando Adorno y el Dr. Arturo Ramos, jefe de Atención Primaria de la Salud, se llegó a sensibilizar a los pobladores de la zona ofreciendo los conocimientos necesarios para reconocer los signos y síntomas que podrían estar relacionados con el cáncer de mamas, así como con otras patologías.

La labor de Atención Primaria de la Salud en promoción y prevención fue el pilar de esta jornada. La detección temprana se destacó como un factor crítico para un abordaje oportuno y efectivo de la enfermedad.

El evento se llevó a cabo bajo el lema «Hagamos de la prevención una tradición», simbolizando la lucha contra el cáncer de mamas y la importancia de la concienciación en la sociedad.

Este cierre de octubre no solo representó un momento de sensibilización, sino también un testimonio de colaboración y compromiso en la comunidad.

REGIONALES

Concejal busca instalación de cajeros automáticos en zona sur de Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

Ante el creciente desarrollo comercial y el aumento de la población en el sur de la ciudad, el concejal Luis Fernando Vargas (PLRA) presentó una minuta a la Junta Municipal solicitando la firma de un convenio interinstitucional que permita la instalación de cajeros automáticos en los kilómetros 7 y 9 Monday.

La propuesta busca que la Intendencia Municipal, como representante legal del municipio, gestione acuerdos con bancos de plaza como Banco Atlas, Banco Sudameris y Banco Continental. El objetivo es que estas entidades puedan instalar cajeros en zonas donde actualmente no se dispone de servicios financieros básicos.

“Es importante mencionar que con este convenio serán beneficiadas las personas que utilizan tarjetas magnéticas para el retiro de su dinero, cobro de pensiones del Gobierno Nacional, así como el cobro de salarios de los funcionarios públicos”, dijo el edil.

La propuesta fue debatida en la Junta Municipal y aprobada por mayoría dada la importancia estratégica del proyecto para la ciudadanía.

Continuar leyendo

REGIONALES

Fundación Tesãi: “Donar leche materna es donar vida”

Publicado hace

día

Por

La Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional hace un llamado a las madres lactantes de los barrios y distritos del Alto Paraná para que puedan donar leche al Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil Los Ángeles, contactando al número corporativo 0986-184034, además de recordar a la ciudadanía que “Donar Leche Materna, es Donar Vida”.

La encargada del Servicio del Banco de Leche Humana, Dra. Migdy Flores manifestó que quieren evitar una merma en los volúmenes recolectados, por lo que apelan a las mujeres que amamantan para seguir ayudando a salvar vidas de neonatos, bebés prematuros, huérfanos y niños internados en Terapia Intensiva cuyas madres no puedan dar de mamar.

“Siempre necesitamos donantes, porque la demanda aumenta, tenemos muchos bebés prematuros, por lo que necesitan más volúmenes. Es que, en esta época, se resiente un poco el servicio de recolección, porque muchas madres viajaron o se ausentaron por diferentes motivos”, explicó la profesional.

Donar es un acto de amor

El Banco de Leche Humana tiene actualmente 14 madres donantes regulares con visitas domiciliarias los días jueves y viernes de cada semana y 2 madres que se encuentran en el albergue, lo que garantiza una recolección y almacenamiento en las mejores condiciones, cumpliendo con todas las normas de bioseguridad. La leche extraída pasa por un proceso de análisis, con controles clínicos y bacteriológicos, previa pasteurización para ser administrados a neonatos, prematuros y niños internados en Terapia Intensiva del Hospital Materno Infantil Los Ángeles, dependiente de la Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional.

“Lo hacemos a domicilio, previamente le llamamos a las madres, les damos instrucciones de como tienen que juntar, cada semana les llevamos los frascos. Toda madre que pueda amamantar y tiene excedente de leche puede donar”, refirió la Dra. Migdy Flores.

Recolección de frascos de vidrio

La especialista instó a la ciudadanía a seguir con la campaña de recolección de frascos de vidrio con tapas de plástico, envases que servirán para almacenar la leche materna donada por madres lactantes al Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil Los Ángeles.

Acotó que con este gesto de amor estaremos ayudando para que neonatos, prematuros, huérfanos y recién nacidos internados en UTI puedan contar con este vital alimento para garantizar un desarrollo sano e integral a cientos de niños paraguayos.

Para tal efecto, se cuenta con una línea corporativa que es el 0986-184034, en el horario de atención de lunes a sábados de 7:00 a 17:00 hs, subrayó la responsable. “Apelamos a las madres que quieran donar, no hace falta que vengan al Hospital, nosotros nos ocupamos de traer, inclusive llevamos los frascos y si hace falta le hacemos los análisis correspondientes”, agregó la profesional.

Consejería Materna

En el Banco de Leche Humana funciona una Consejería Materna en donde las madres reciben orientación y apoyo, con enseñanza de técnicas de amamantamiento, procedimientos para la extracción y almacenamiento adecuado de la leche, además de conocer sus propiedades nutritivas. “A cada madre se le explica como amamantar al bebé, si tiene alguna dificultad o si requiere de algún soporte en terapia, en maternidad o sala conjunta con sus madres estamos brindamos siempre la asistencia necesaria”, remarcó finalmente.

Un compromiso con la niñez paraguaya

El Hospital social es mantenido por la ITAIPÚ Binacional bajo la administración de la Fundación Tesãi. El Banco de Leche Humana, asegura el suministro de este vital alimento en cualquier época del año, con un sistema de almacenamiento que permite tener leche materna disponible en stock con una validez de hasta 6 meses aproximadamente.

Continuar leyendo

REGIONALES

Médico acupunturista hará atenciones gratuitas el sábado 29 en C. del Este

Publicado hace

día

Por

Se trata del Dr. Andrés Cho, profesional que trata de distintas enfermedades a través de esa milenaria técnica oriental. La jornada benéfica será realizada el día sábado 29 de este mes, desde tempranas horas de la mañana, en el local de la escuela Dynamic Baby & Kits Care, sobre la avenida Los Lapachos, Área 1 de Ciudad del Este, al lado del Sanatorio del Parque.

“Vamos a estar realizando consultas médicas con acupuntura, para pacientes de todas las edades, siempre nos caracterizó este trabajo de voluntariado, que los suspendimos desde la pandemia, y ahora estamos recomenzando, para ayudar a la gente que más necesita, y así complementar las atenciones que ellos reciben en los hospitales donde las personas acuden”, explicó Andrés Cho, quien manifestó que desde hace 34 años vive y trabaja en Ciudad del Este.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas