Connect with us

REGIONALES

Se recuerda hoy el día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas

Publicado hace

día

“Avanzando hacia una legislación que garantice el ejercicio de periodismo con seguridad”

Desde 1991, en Paraguay fueron asesinados 21 periodistas y se registraron alrededor de 700 casos de agresiones, amenazas, ataques y otras formas de violencia contra comunicadores/as sociales.

Alrededor del 90 % de los crímenes ocurridos se mantiene en la impunidad.

En el Poder Legislativo se halla en discusión un proyecto de ley que apunta a garantizar el ejercicio del periodismo con seguridad. Urge que el estudio avance y se cuente con una ley sobre el tema.

El Estado paraguayo fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por falta de justicia en el asesinato de Santiago Leguizamón, y entre las medidas impuestas en la sentencia, está obligado a aprobar una ley de protección para periodistas.

Con motivo de conmemorarse el 2 de noviembre el Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay, instancia que desde el 2017 integran representantes de gremios periodísticos e instituciones del Estado, expresa:

  1. El ejercicio del periodismo en forma libre, independiente y segura es fundamental para la sociedad y el desarrollo de la democracia. No se puede tener una sociedad con pleno goce de los derechos humanos sin la libertad de expresión y sin uno de sus instrumentos principales que es el servicio profesional del periodista y la prensa.
  2. En Paraguay, las cifras de violencia contra periodistas y trabajadores/as de prensa nos ubican como uno de los países más peligrosos de la región para la labor periodística. Con razón, la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha señalado al Paraguay como una de las “zonas silenciadas” junto a territorios de México, Colombia y países de América Central. Asimismo, la impunidad es la constante en los casos de violencia contra periodistas.
  3. La presencia y poder del crimen organizado en zonas del país, principalmente en las regiones fronterizas, son componente principal y las causas más frecuentes de los ataques, amenazas y hasta muertes sufridas por comunicadores y comunicadoras en Paraguay. Nuestro país se encuentra en el puesto número 4 en el Índice Global del Crimen Organizado, entre 35 países americanos según datos de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Trasnacional. Por ello mismo, se precisa avanzar decididamente en una voluntad política sostenida para fortalecer las instituciones y combatir este flagelo y las mafias imperantes.
  4. En este año 2023, se ha registrado un nuevo asesinato de un trabajador de prensa. Alexander Álvarez, periodista de Radio Urundey FM, fue ultimado por sicarios el día 14 de febrero en Pedro Juan Caballero. Con él suman 21 casos de periodistas asesinados en los últimos 32 años. También este año se han registrado múltiples amenazas, ataques y agresiones, así como hostigamientos judiciales y otros contra exponentes del ejercicio periodístico. En otro grave caso, un colega, Vicente Godoy, comunicador de Horqueta, amenazado en su seguridad, se vio obligado a huir del país y solicitar asilo en el extranjero. Ver más datos en Observatorio de Violencia contra Periodistas en Paraguay: https://seguridadperiodistas.org.py/observatorio/
  5. Desde esta Mesa tratamos de contribuir a la vigencia de un periodismo libre y seguro, coordinando esfuerzos entre los gremios y el Estado. Hay mucho por hacer en torno a este desafío. Y uno de los pasos esenciales es lograr una legislación adecuada, amplia y efectiva para brindar seguridad al ejercicio del periodismo. El Proyecto de Ley radicado actualmente en el Congreso debe estimular a la participación y responsabilidad de los sectores involucrados como también la voluntad de las autoridades y parlamentarios a fin de lograr una legislación que realmente proteja la labor periodística en beneficio de la sociedad toda.

REGIONALES

Perro muere envenenado y acusan a la vecina

Publicado hace

día

Por

Una mujer de nombre Jazmín Gómez denunció que su perro murió luego de consumir carne envenenada. Responsabilizó a su vecina que posee un gallinero y que siempre amenazó con matar al animal. Sucedió en el Km 20 Acaray, valle Hermoso de Minga Guazú.

La denuncia fue hecha contra Hilda Acosta Benítez. Según los datos, la misma estaba dando de comer a sus gallinas cuando se acercó el perro y ella le tiró carne envenenada.

El animal convulsionó por media hora hasta que quedó sin signos de vida, el hecho fue grabado por la denunciante. Intervinieron agentes de la comisaría 8va y de la Fiscalía a cargo de la fiscal Zunilda Ocampos.

El perro era mascota y guardián de la casa. Un abuelo y nietos lloran por el animal ya que era como parte de la familia, expresaron.

Los dueños piden que se denuncien este tipo de hechos de maltrato animal con resultado muerte.

Continuar leyendo

REGIONALES

Hombre muere electrocutado mientras manipulaba bomba de agua

Publicado hace

día

Por

Un hombre murió electrocutado mientras manipulaba un motorcito de bomba de agua en un pozo. Sucedió el sábado a la tarde en la colonia 5a Línea del distrito de Los Cedrales. Se trata de Nimio Troche Ortellado (47), domiciliado en vida en la colonia mencionada.

Según informaciones, el infortunado se encontraba manipulando un mortorcito de bomba de agua en el interior de un pozo, momento en que presumiblemente recibió una descarga, que a consecuencia cayó al suelo, falleciendo de forma instantánea.

Se comunicó el hecho al fiscal de turno para el procedimiento de rigor.

Continuar leyendo

REGIONALES

Jugarán cuartos de final en Franco

Publicado hace

día

Por

En la noche del lunes se jugarán los partidos en el marco de los cuartos de final la Copa Franco.

Los juegos marcados son Americanos- Sport Juventud
Kyrios – Nueva Italia
San Pablo – Atlético Stroessner
Tres Estrellas- Unión Franquito

La jornada arranca a las 19:30 horas, en el polideportivo municipal de Presidente Franco.

De a poco, la competencia se acerca a la etapa definitoria, para conocer al nuevo monarca.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas