Connect with us

DEPORTES

Rugby: realizan jornada nacional infantil en el Este

Publicado hace

día

El domingo se desarrolló la Jornada Nacional Infantil de Rugby en la zona Este. Un total de 13 delegaciones de chicos de la M 8, M 10, M 12 y M16 hicieron la fiesta de la ovalada durante una brillante actividad, marcada por la algarabía y el entusiasmo de los niños.

El soleado domingo de rugby contó con unos 250 niños que llegaron desde Villarrica,  Mariano Roque Alonso, San José, Cristo Rey, Fernando de la Mora, Luque, Ypané, Monday, San Esteban y Franco, además de Foz de  Iguazú Brasil, siendo los jabalíes del Área 1, los anfitriones de esta fiesta.

La jornada arrancó a las 9 horas con partidos simultáneos, allí se vio la destreza y la técnica de cada equipo, pero por, sobre todo, la diversión entre los infantiles.

Alrededor del media día se dio por finalizada la exitosa jornada, con el ya tradicional tercer tiempo, organizado por los padres y amigos de la Infantil del Área 1 Rugby.

Esta actividad marca la finalización de actividades infantiles del año en lo que respecta a la ovalada en el Este del país, esperando un 2024 exitoso, con el estreno en el Torneo Nacional Infantil del Interior.

Por su parte, el plantel de primera del Área 1 disputará la final del Torneo Nacional pre intermedia de Rugby el próximo domingo 12 de noviembre a las 17 horas en la Ciudad del Luque, en el Estadios Héroes de Curupayty. Los esteños esperan alzarse con el título de campeones una vez más, trayendo el trofeo máximo a casa.

DEPORTES

Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf se disputará en el Paraná Country Club

Publicado hace

día

Por

  • La ciudad de Hernandarias se prepara para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025, un evento que reunirá a 60 golfistas menores de 18 años procedentes de 10 países. El torneo internacional, organizado por la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club, se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo en las instalaciones del Paraná Country Club. La última vez que este certamen se realizó en nuestro país, en esta misma sede, fue en el año 1981.

La cuenta regresiva ha comenzado en el Paraná Country Club de Hernandarias, Alto Paraná, donde se ultiman detalles para dar la bienvenida a las nuevas figuras del golf que competirán en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025.

Unos 60 jugadores menores de 18 años, procedentes de 10 países: además de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, participarán en equipos durante seis días de competencia, del 18 al 23 de marzo.

La delegación paraguaya estará compuesta por Victoria Montserrat Livieres Rodríguez, Sol Antonella Mendoza Rivas, Helena Oviedo Blanco, Edgar Ezequiel Cabrera Franco, Marcelo Máximo Ruiz Beurts, Kurt Nikolas Shuesner Heinichen, el delegado oficial Dorian Daniel Delmas Peña y los coaches Santiago Eugenio Garat y Esteban Miguel Isasi Pecci.

Este torneo internacional es una plataforma clave para los jóvenes golfistas que aspiran a hacer una carrera en el golf universitario y profesional. Además de ser la cuna de muchos profesionales sudamericanos, se ha consolidado como un espacio para fomentar la amistad a través del deporte.

Paraguay se enorgullece de ser sede de este encuentro continental, que por primera vez se realiza en el interior del país, gracias a la organización conjunta de la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club.

Alexander Kent, presidente de la Asociación Paraguaya de Golf, destacó la relevancia de este evento para el país y el club anfitrión: «El Paraná Country Club vuelve a ser sede después de casi 40 años, lo cual habla de la importancia y la dificultad de hacerse de un torneo así. Además, subrayó el impacto positivo de descentralizar la sede de estos torneos: «Es un enorme orgullo poder tener sedes fuera de Asunción que puedan recibir gente de todo el continente y sorprenderlos con lo que nuestro país puede ofrecer». Finalmente, expresó su expectativa sobre el desempeño de la delegación paraguaya: «Este torneo será una experiencia inolvidable para nuestros chicos, y esperamos lograr los resultados deportivos que toda federación busca».

¿Cómo jugarán?
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes en los 72 hoyos.

En la categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes en los 72 hoyos.

En dobles mixto, participarán una dama y un caballero. La modalidad de juego será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes en los 72 hoyos.

La agenda del campeonato
El Campeonato Sudamericano Juvenil data del año 1968, cuando equipos de caballeros representantes de Chile, Argentina y Bolivia se reunieron por primera vez en el Prince of Wales Country Club de Santiago de Chile. Con el paso de los años, el torneo creció sumando a los demás países sudamericanos, y, desde 1975, incorporando la categoría femenina.

Es un torneo que va rotando entre los países y le toca a cada país ser sede cada 10 años. Además, este campeonato otorga plazas para el mundial en Japón. Paraguay cuenta con un equipo masculino que participó hace dos años del mundial y que el año pasado estuvo muy cerca de ganar.

La inauguración oficial de la edición 2025 será el miércoles 19 de marzo, a las 19:00. Las competencias se desarrollarán diariamente desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de marzo, de 8:30 a 16:00. El domingo, a las 16:30, se realizará la ceremonia de clausura, donde se proclamará y premiará a los campeones. Para finalizar, se ofrecerá un cóctel de clausura.

Todos los detalles de este campeonato se podrán seguir a través de la web www.apg.org.py y redes sociales @apgolfoficial (Facebook, Instagram y X).

Continuar leyendo

DEPORTES

Cerro Porteño no falla y avanza en la Libertadores

Publicado hace

día

Por

El conjunto paraguayo cumplió jugando de local y se instaló a fase de grupos de la presente edición de la Conmebol Libertadores.Jugando en la nueva Olla, derrotó 4 a 2 al peruano Melgar con un marcador global de 5 a 2.Sergio Araujo, Federico Carrizo, Francisco da Costa y Alexis Fariña marcaron los goles para la vitoria del Ciclón, mientras que para el cuadro incaico se hicieron sentir en el tanteador Tomás Martínez, de penal, y Percy Liza.

El azulgrana aguarda rivales para la primera etapa del mayor torneo continental a nivel de clubes, del sorteo que se hará este lunes 17 de marzo en la sede de la Conmebol en Luque.

Síntesis del compromiso:

CONMEBOL Libertadores – Fase 3 (vuelta)Cerro Porteño (PAR) 4-2 Melgar (PER)Estadio: ueno La Nueva Olla. Árbitro: Raphael Claus (Brasil). Asistentes: Rodrigo Henrique (Brasil) y Danilo Simón (Brasil). Cuarto árbitro: Bruno Arleu (Brasil). VAR: Wagner Reway (Brasil). AVAR: Diego Pombo (Brasil). Goles: 12’ Sergio Araujo, 56’ Federico Carrizo, 70’ Francisco da Costa y 79’ Alexis Fariña (CP); 45’+7’ Tomás Martínez, de penal, y 89′ Percy Liza. (M). Amonestados: 42’ Gastón Giménez, 60’ Cecilio Domínguez y 66’ Gustavo Velázquez (CP). Incidencia: A los 29’ minutos de la primera etapa, Carlos Cáceda de Melgar, le tapó un penal a Cecilio Domínguez (CP).

Alineaciones:

Cerro Porteño (4): Roberto Fernández; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Matías Pérez y Guillermo Benítez; Gabriel Aguayo (38’ Juan Iturbe) (62’ Francisco da Costa), Robert Piris Da Motta, Gastón Giménez y Federico Carrizo (61’ Alexis Fariña); Sergio Araujo (46’ Wilder Viera) y Cecilio Domínguez (80’ Jorge Morel).

DT: Diego Martínez.Melgar (2): Carlos Cáceda; Matías Lazo (46’ Alejandro Ramos), Pier Barrios, Leonel González y Nelson Cabanillas (81’ Mathías Llontop); Horacio Orzan, Lautaro Guzmán (46’ Percy Liza), Tomas Martínez (81’ Alexis Arias) y Walter Tandazo (69’ Gregorio Rodríguez); Kenji Cabrera y Cristian Bordacahar. DT: Walter Ribonetto.

Continuar leyendo

DEPORTES

Cerro Porteño volvió a ganar de visitante y camina firme a la fase de grupos de la Libertadores

Publicado hace

día

Por

El equipo paraguayo venció 1 a 0 al peruano Melgar en el partido de ida de la fase 3 de la Conmebol Libertadores 2025.

Un solitario gol de Robert Piris Da Motta de penal, permitió al ciclón, traer los 3 puntos de Arequipa, a dos mil metros sobre el nivel del mar.

El desquite será el próximo miércoles 12 de marzo, a las 19:00, en el estadio ueno La Nueva Olla de barrio Obrero.

Síntesis del compromiso:

CONMEBOL Libertadores – Fase 3 (ida)

Melgar (PER) 0-1 Cerro Porteño (PAR)

Estadio: Estadio Monumental de la UNSA (Arequipa). Árbitro: Piero Maza (Chile). Asistentes: Claudio Urrutia (Chile) y Juan Serrano (Chile). Cuarto árbitro: Felipe González (Chile). VAR: Juan Lara (Chile). AVAR: Mathías Riquelme (Chile). Gol: 34’ Robert Piris Da Motta, de penal (CP). Amonestados: 31’ Carlos Cáceda (M); 73’ Roberto Fernández y 86’ Guillermo Benítez (CP). Incidencia: A los 22’ minutos de juego, el arquero Carlos Cáceda (M) le tapó un penal a Cecilio Domínguez (CP).

Alineaciones:

Melgar (0): Carlos Cáceda; Matías Lazo (85’ Percy Liza), Pier Barrios, Leonel González y Mathias Llontop (63’ Gregorio Rodríguez); Horacio Orzan, Cristian Bordacahar, Tomás Martínez y Walter Tandazo; Kenji Cabrera y Facundo Castro (56’ Lautaro Guzmán). DT: Walter Ribonetto.

Cerro Porteño (1): Roberto Fernández; Alan Núñez, Gustavo Velázquez, Matías Pérez y Guillermo Benítez; Gastón Giménez, Robert Piris Da Mota (68’ Alexis Fariña), Federico Carrizo (67’ Wilder Viera) y Juan Iturbe (33’ Francisco da Costa) y Cecilio Domínguez (57’ Jorge Morel); Jonathan Torres (68’ Bruno Valdez). DT: Diego Martínez.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas