La ITAIPU Binacional, a través de su Asesoría de Responsabilidad Social, realizó ayer lunes, 6 de noviembre, la entrega de kits de limpieza a 12 de los albergues habilitados para las familias damnificadas de la zona ribereña de Alto Paraná. La Binacional trabaja desde el pasado 29 de octubre para brindar toda la asistencia necesaria a los afectados por la crecida del río, en apoyo al Gobierno Nacional.
Los artículos de limpieza como bolsas de basura, detergente, lavandina, jabón en polvo y otros fueron entregados en los refugios Pica Piedra, Sub Secc. San Rafael, San Agustín – Parroquia, Escuela San Agustín, Seccional 2 Pablo Rojas, Neguiño, Parroquia Inmaculada, Remansito, Iglesia San Rafael y San Alfredo, todos ubicados en Ciudad del Este. Así también, recibieron los productos los albergues San Juan y Virgen de Fátima de la ciudad de Presidente Franco.
Desde la Asesoría de Responsabilidad Social expresaron que el objetivo de estas entregas es facilitar a las familias los insumos básicos para mantener un ambiente limpio y cómodo en los puestos habilitados. Igualmente, se prosigue con la entrega de bidones con agua potable, víveres, entre otros, y con la atención en los consultorios médicos, además de la provisión de medicina según las dolencias detectadas.
Cada albergue, de manera equitativa, recibió una provisión de aproximadamente 10 litros de diversos insumos, que incluyeron lavandina, jabón líquido y detergente, junto con artículos esenciales como jabón para limpieza, esponja, escoba, rastrillo y alambrillo. Esta distribución se realizó con el compromiso de brindar una asistencia continua y sostenida, conforme a las necesidades de los refugios montados en las zonas afectadas por la crecida.
La Binacional colabora estrechamente con diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Emergencia Nacional, las Fuerzas Armadas, la Marina, el Ministerio de Salud Pública, la Fundación Tesãi y la Gobernación de Alto Paraná, para brindar asistencia a aproximadamente 1.000 familias damnificadas.
Desde la ITAIPU instan a las familias a permanecer en los refugios y no regresar a sus hogares mientras persista la amenaza de la crecida del río Paraná.