Connect with us

REGIONALES

Congreso aprueba medidas extraordinarias para honrar deudas del Estado por US$ 600 millones

Publicado hace

día

El Senado sancionó el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a realizar medidas extraordinarias, como emisión de bonos y aprobación de créditos, hasta un total de US$ 600 millones para el pago deudas del Estado con constructoras y farmacéuticas.

El proyecto establece como medidas principales la emisión de bonos soberanos en el mercado local e internacional y la aprobación de créditos, además del redireccionamiento de recursos no comprometidos que hayan sido aprobados por ley.

En su versión remitida por el Ejecutivo también se incluyeron dos puntos: el redireccionamiento de cargos vacantes dentro del organigrama del Estado y los montos de royalties transferidos a municipios y gobernaciones que no hayan sido objeto de rendiciones de cuentas.

Este último punto fue eliminado del proyecto por la Cámara de Diputados por considerar que «atenta contra la autonomía» de los gobernaciones y municipios. La modificación fue aprobada por el Senado este miércoles.

Otro punto del proyecto es que se aumenta el déficit del tope fiscal, estimado en 2,3% del PIB por la administración anterior y que subirá a 4,1% del PIB con la inclusión de los pagos de las deudas del Estado.

Los principales compromisos son con proveedoras del área de salud y empresas constructoras. De acuerdo a autoridades de la nueva administración, la falta de pagos generó una retracción en el sector de la construcción con impactos a nivel macroeconómico y social.

Al momento de enviar el proyecto al Congreso, el presidente Santiago Peña publicó en sus redes sociales que la medida busca «llevar adelante un Gobierno ordenado y responsable» y «reactivar sectores claves para nuestra economía y el bienestar de los paraguayos».

REGIONALES

Alto Paraná refuerza la prevención del cáncer de mama con mamografías gratuitas

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, a través de la Región Sanitaria de Alto Paraná, lanzó una campaña para fortalecer la detección temprana del cáncer de mama. Como parte de esta iniciativa, distintos hospitales del departamento han habilitado servicios de mamografía gratuita en horarios específicos.

Hospitales y horarios de atención

Las mamografías estarán disponibles en cinco hospitales estratégicos del departamento:Hospital Regional de Ciudad del Este: de lunes a sábado, de 07:00 a 12:00. Se atenderá hasta 10 pacientes por día por orden de llegada, luego con agendamiento.

Hospital de Presidente Franco: de lunes a viernes, de 07:00 a 11:00.Hospital de Hernandarias: los jueves, viernes y sábados, de 07:00 a 13:00.

Hospital de Minga Guazú: los lunes de 07:00 a 13:00 y de martes a viernes de 07:00 a 11:00.

Hospital de Santa Rita: los lunes y martes de 07:00 a 12:00 y los miércoles, jueves y viernes de 07:00 a 11:00.

Importancia de la detección temprana

El cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres en Paraguay, pero su detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso. La detección oportuna permite tratamientos más efectivos y con mejores resultados.

Recordamos que, a través de la Ley N° 3803/2009, las trabajadoras tienen derecho a licencia remunerada para realizarse una mamografía y un Papanicolaou (PAP) una vez al año. Esta normativa les otorga dos días laborales para someterse a estos estudios sin afectar su salario.

Continuar leyendo

REGIONALES

Donan alimentos nutritivos a niños de Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

Una gran cantidad de niños de Presidente Franco se beneficiarán con la distribución gratuita de alimentos a base de soja, gracias a la iniciativa solidaria de la empresa sin fines de lucro UNIÓN. Esta organización, dedicada a mejorar la alimentación de las familias más vulnerables, ha donado productos de altísima calidad, entre ellos leche saborizada y altamente nutritiva.

Desde la Municipalidad de Presidente Franco, a través de la CODENI y la Secretaría de Acción Social, se ha asumido el compromiso de distribuir estos alimentos a las comunidades más necesitadas. “Haremos el mayor de los esfuerzos para que estos productos donados lleguen a los niños que más lo requieren”, expresaron representantes municipales, resaltando la importancia de esta colaboración.

La donación de UNIÓN representa un significativo respaldo a la seguridad alimentaria en la región, garantizando a miles de niños el acceso a una fuente de nutrición esencial. Las autoridades locales manifestaron su profunda gratitud hacia los directivos y propietarios de la empresa por confiar en la Municipalidad como brazo ejecutor de esta noble causa.

Continuar leyendo

REGIONALES

Más de mil familias afectadas por temporal en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

El Secretario de Acción Social de la gobernación de Alto Paraná, Estanislao Gómez, informó que más de mil familias se vieron afectadas por el temporal que azotó en la noche del jueves.

Los afectados están en localizados en Minga Guazú donde 200 familias sufrieron el impacto de los vientos; Ciudad del Este con 500 reportes de daños y Hernandarias con 350.

Es lo que al menos se tiene por el momento, pero aún sigue el relevamiento de daños por parte de la gobernación.

En la mayoría de los casos, el viento terminó destechando viviendas.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas