Connect with us

REGIONALES

Hospital Materno Infantil Los Ángeles: 20 años de vocación de servicio y amor a la vida.

Publicado hace

día

El Convenio Social ITAIPU Binacional – Fundación Tesãi, ha garantizado el nacimiento de 54.194 bebés paraguayos y más de 1.163.091 de atenciones médicas gratuitas a familias carenciadas de la región y departamentos circundantes.

El Hospital Materno Infantil Los Ángeles del barrio Don Bosco de Ciudad del Este se constituye en el buque Insignia y brazo social del Convenio Social ITAIPU Binacional –Fundación Tesãi. Desde su creación en el año 2003 hasta la fecha, se tienen registrados un total de 54.194 nacidos vivos, con una atención gratuita y de calidad a personas de escasos recursos económicos, convirtiéndose en un Hospital de Referencia en el Alto Paraná y el país.

Con “20 años” de funcionamiento ininterrumpido, se tienen registrados unos 54.194 partos, 35.402 nacimientos en parto normal y 18.556 en partos por cesárea.

Consultas ambulatorias y urgencias en la Especialidad de Pediatría: 437.388 y Gineco-Obstetricia: 408.510.

Internaciones:

Gineco-Obstetricia: 63.390
Pediatría: 21.964
Neonatología: 12.111
Unidad de Terapia Intensiva: 4.952

Estudios:

Electrocardiograma: 4,367
Laboratorio: 131.079
Radiografía: 21.363
Ecografía: 57.967

El Hospital Materno-Infantil Los Ángeles, dependiente de la Fundación Tesãi, dispone de un plantel de 71 médicos, 100 Enfermeras/Obstetras, 36 personales de apoyo y 24 personales administrativo para atenciones en las siguientes especialidades:
-Pediatría
-Gineco Obstetricia
-Cardiología Infantil
-Otorrinolaringología
-Clínica Médica
-Ecografía
-Laboratorio
-Radiología
Programa “Derecho a la Identidad”:

Iniciativa impulsada desde Enero de 2014 por el Gobierno Nacional, los niños que nacen en el Hospital Los Ángeles se inscriben y registran automáticamente, sin muchos trámites ni burocracia, al contar con una Oficina del Registro Civil permanente en el predio del Hospital.

“Banco de Leche Humana”:

Iniciativa impulsada desde 16 de Junio 2015 – Primer y Único Banco de Leche Humana del Alto Paraná, ejecutado por el Proyecto del Rotary Club – Fundación Para La Salud Paraguay-China – Fundación Tesãi.

Promoviendo, protegiendo y apoyando alrededor de 4.000 bebés prematuros, con leche humana pasteurizada, gracias a las donantes y a la salida de recolecciones domiciliarias, se pudieron juntar más de 1.800 litros de Leche Humana y así poder suministrar este vital alimento a los recién nacidos.

“Programa Ampliado de Inmunización”:

El Hospital Los Ángeles abrió sus puertas a los diferentes programas de salud pública, entre ellas el PAI Regional de CDE, desde el año 2.005. Este vacunatorio inmunizó al 8% de la población del Alto Paraná. El Hospital Los Ángeles facilita a este programa un personal administrativo para la carga de Producción por vacuna en el sistema RVE con el fin de informatizar a todas las personas vacunadas, todos los RN en sala de parto reciben la vacuna Hepatitis B y antes del alta la BCG.

“Programa de Prevención del Retardo Mental”:

Otro programa de Salud Pública que apoya el Hospital Los Ángeles, es que todos los niños realizan en sala antes del alta médica, el test del piecito. Desde el 11/09/2017 se realizaron 14.615 test en la institución, según los datos.

Amistad y Cooperación.

El Hospital Materno Infantil Los Ángeles representa el esfuerzo, la amistad y la cooperación conjunta del Gobierno Nacional representado por el Señor Presidente de la República del Paraguay, Dr. Santiago Peña Palacios, la Ministra de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Dra. María Teresa Barán, Director General Paraguayo de la ITAIPÚ Binacional, Ing. Justo Zacarias Irún, la Fundación Tesãi y la Fundación para la Salud Los Ángeles Paraguay – China.

REGIONALES

Invitan a revivir el espíritu navideño con la primera Villa Navideña en Hernandarias

Publicado hace

día

Por

Del 11 al 23 de diciembre estará habilitada la Villa Navideña del Paraguay 2023, un espacio en la Playa Tacuru Pucu de Hernandarias con actividades culturales y recreativas para toda la familia.

La directora de Turismo de Itaipu, Diana Centurión, detalló que se trata de un recinto con espacios temáticos y atractivos como: el gran árbol de Navidad, el Pesebre, la Fábrica de Cartas para Papá Noel, la Cabaña de los Tres Reyes Magos y un parque de diversiones.

El objetivo es atraer a los turistas que llegan a la zona de las Tres Fronteras durante la época de las fiestas de fin de año y ofrecer una experiencia sin igual a los paraguayos y extranjeros, detalló en entrevista con el programa Tribuna por Paraguay TV.

La Villa Navideña Paraguay 2023 abrirá sus puertas el lunes 11 de diciembre, hasta el sábado 23 de diciembre. El horario de visitas será de 17:00 a 23:00 todos los días, con sorpresas varias y actuación de grupos musicales.

También habrá una gran feria gastronómica y de artesanía, donde se degustarán platos típicos y se podrá apreciar los trabajos de artesanos paraguayos, como el tradicional pesebre de barro, el ñandutí, la filigrana, entre otros.

Suman su respaldo a esta iniciativa la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Hernandarias, la Gobernación de Alto Paraná y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). La intención es que este evento pueda replicarse cada año y se instale en el calendario nacional.

Villa Navideña del Paraguay ha sido declarada de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo y de interés distrital por la Municipalidad de Hernandarias.

Más actividades temáticas en Hernandarias

Esta iniciativa impulsada por ITAIPU en Hernandarias, zona de influencia de la represa, se une además a otras actividades programadas por la municipalidad local para estas fechas festivas; como “Hernandarias Iluminada”, que consiste en la ambientación navideña de la ciudad con impresionantes luminarias; y la gran Feria de Emprendedores, con más de 100 expositores de diversos rubros, a llevarse a cabo en el predio de la Marina.

Con estas propuestas se pretende convertir al municipio hernandariense en un punto turístico de referencia durante las fiestas de fin de año, concluyó la directora de turismo de la Itaipu.

Continuar leyendo

REGIONALES

El Papa destacó «la fidelidad en las cosas sencillas» de María en el Día de la Virgen

Publicado hace

día

Por

El Papa Francisco destacó este jueves “el asombro ante las obras de Dios y la fidelidad en las cosas sencillas» de María de Nazaret, en el marco del Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María que se conmemora cada 8 de diciembre.

Luego de las dos últimas retransmisiones del rezo del Ángelus desde Casa Santa Marta, debido a su infección pulmonar, el Papa regresó hoy a la Plaza de San Pedro para pronunciar la tradicional oración mariana en el Día de la Virgen.

En esta ocasión destacó las actitudes de “asombro ante las obras de Dios y la fidelidad en las cosas sencillas” de la Virgen María, según informó la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).

“Precisamente por su sencillez mantuvo puro aquel Corazón Inmaculado con el que, por gracia de Dios, había sido concebida”, sostuvo el pontífice, mientras indicó que “para acoger los grandes dones de Dios, es necesario saber atesorar los que son más cotidianos y menos visibles”.

“Es con su fidelidad diaria en la bondad que Nuestra Señora dejó crecer en ella el don de Dios”, agregó.

El 8 de diciembre se recuerda la Inmaculada Concepción de María que, según la tradición católica significa que fue concebida sin el “pecado original”, y se celebra nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre.

Esta festividad se celebró por primera vez en España en el año 1644, pero fue declarada como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX.

En la Argentina, el 8 de diciembre fue incorporado a la nómina de feriados nacionales con la sanción de la ley 24.445 el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem.

Continuar leyendo

REGIONALES

Aprehenden a joven por abuso sexual a una niña de 12 años

Publicado hace

día

Por

Un joven de 18 años quedó detenido luego de que el padre de una niña de 12 años lo haya denunciado por someter sexualmente a la menor. Se trata de J. G. R.(18), domiciliado en el barrio San Ramón de Santa Rita}

La víctima reside en el mismo barrio con la madre. Su padre, quien vive otro lado supo del hecho y realizó la denuncia ante la comisaría 18a. Los agentes se abocaron a la búsqueda del sujeto hasta aprehenderlo en un inquilinato.

Se comunicó a la asistente fiscal Gladys Valdez, quien se constituyo hasta la dependencia policial a realizar las diligencias preliminares. La víctima fue trasladada para inspeccionado por el medico forense Dr. Nicolas Becker.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas